Topografía, Escaleras y Rampas · Intervalos entre curvas de Nivel •El intervalo entre curvas de...

Post on 20-Sep-2018

247 views 0 download

Transcript of Topografía, Escaleras y Rampas · Intervalos entre curvas de Nivel •El intervalo entre curvas de...

Topografía, Escaleras y Rampas

Diseño Arquitectónico 1

Topografía

• Del griego: topos, lugar y graphein, describir.

• Se refiere a la configuración de las características de la superficie de un globo de terreno, que influyen donde y como construir y desarrollar un proyecto.

Las Curvas de Nivel • Para estudiar la topografía, utilizamos una serie de

líneas imaginarias que contiene una secuencia de puntos que están a la misma elevación conocidas como curvas de nivel o cotas.

Intervalos entre curvas de Nivel

• El intervalo entre curvas de nivel se determina por la escala del dibujo, el tamaño del lote y la naturaleza de la topografía.

• A mayor área, y con pendientes pronunciadas, mayor intervalo entre las curvas de nivel: 5 o 10 m

• Áreas pequeñas o pendientes graduales, utilizar intervalos de 0.5m o 1m

Determinando La Pendiente

Visualmente

• La pendiente se determina visualmente por: – Separación entre curvas

– Forma de las curvas

• Poca pendiente: curvas muy espaciadas

• Pendiente constante: curvas equidistantes

• Pendiente Pronunciada: curvas poco espaciadas

Matemáticamente

• Pendiente % = (Altura / Distancia ) * 100 – Ejm: (3.6 m / 12 m ) * 100 =

30%

La Pendiente y la Construcción Evitar

• Pendientes mayores a 25%: propensas a la erosión y de difícil construcción

• Pendientes entre 10% y 25% dificultan actividades al aire libre y elevan costos

Optar por

• Pendientes de 5 a 10%: permiten actividades al aire libre y pueden construir sin mucha dificultad

• Pendientes menores de 5% es lo ideal para construir

$

La Pendiente y la Construcción • Minimiza las alteraciones a la topografía

existente, maximizando el aprovechamiento de las pendientes naturales, patrones de drenaje de aguas superficiales y subterráneas y el microclima del sitio.

Algunas Soluciones

Elevar la estructura

minimiza la alteración del

terreno y vegetación

Trabajos de terracería

requieren de excavación y

muros estructurales

Enterrar una estructura

minimiza la pérdida de calor

y la acción del viento en climas

fríos.

Casas adaptándose a la topografía

Como confeccionar una Sección del Terreno

1) Dibujar la línea

que indica el corte

2) Tomar nota de cada intersección de dicha línea con el resto de

los elementos del dibujo: cotas, línea de propiedad, losas, etc.

3) La escala vertical debe

concordar con la escala del plano,

para evitar distorsiones.

Como confeccionar una Sección del Terreno

4) Realizar líneas de

proyección desde el eje

vertical e intersectarlas con las líneas

que provienen de la línea de

corte.

Línea de corte

Eje Vertical

ESCALERAS y RAMPAS

Escaleras y Rampas

• Proveen medios para movernos de un nivel a otro, con un mínimo de esfuerzo físico y un grado de comodidad al bajar o ascender de ellas.

• Tienen una pendiente relacionada con la altura que se desea ganar

Diseñando una Escalera • Ancho mínimo: 1.20m o

0.90m si es de un solo tramo o si hay baja ocupación

• Fórmula para calcular peldaños:

2*(contrahuella)+huella = 0.6364m

Ejm: 2 (0.17) + 0.29 = 0.63

Siempre debe dar 63cm

Diseñando una Escalera • Peldaños recomendados

para escalinatas: – 0.13 x 0.37

– 0.14 x 0.34

– 0.15 x 0.33

• Peldaños recomendados para escaleras comunes – 0.16 x 0.31

– 0.17 x 0.29

– 0.18 x 0.27

– 0.19 x 0.25

• Para obtener el número de contrahuellas: – Altura entre niveles / altura

de contrahuella Ejm: 2.70 / 0.17 = 15.89 (16 c.h.)

Huella

Contrahuella

Diseñando una Escalera • Las escaleras deben

tener mínimo tres peldaños por tramo (A)

• Si tienen más de cuatro peldaños requieren pasamanos

Diseñando una Escalera (Descansos)

• Descansos (A y B), deben ser tan anchos como la escalera que sirven

• Giro de puertas debe ocupar menos de la mitad del descanso y ubicarse en dirección de la salida.

Tipos de Escaleras

DE UN SOLO TRAMO O SENTIDO, ALTURA MÁXIMA 3.6m

Tipos de Escalera

EN FORMA DE L CON DESCANSO. LOS TRAMOS PUEDEN SER IGUALES O NO

Tipos de Escalera

DE DOS TRAMOS. LOS DESCANSOS Y TRAMOS PUEDEN VARIAR O NO. SUELE SER MÁS COMPACTA QUE LA ESCALERA DE UN SOLO SENTIDO.

Tipos de Escalera

• Escalera circular

• Radio interno debe ser al menos el doble que el ancho de la escalera (A)

• 25cm mínimo en el lado más estrecho de los peldaños. (B)

Tipos de Escalera • De caracol

• Sostenida por un pilar central.

• La tipología más compacta de todas, pero la más incómoda.

Rampas

Rampas

• Proveen una transición suave entre los niveles del piso

• Las bajas pendientes obligan a carreras largas.

• Se utilizan en situaciones que requieran facilitar cambios de nivel a lo largo de una ruta accesible o proveer acceso a equipo con ruedas.

• Pendiente máxima 12%, utilizar descansos

Especificaciones de las Rampas • Altura máxima entre descansos: 30cm (A)

• Ancho mínimo del descanso: 1.5m (B)

• Misma altura de pasamanos que escaleras (C)

Especificaciones de Rampa para Autos

Rampas y Accesibilidad

Rampa en Parque Dobson, Vancouver, Canada

Broken House, Katowice, Polonia

MUCHA S GRACIAS

Diseño Arquitectónico 1