Topología de anillo. Topología de anillo doble Una topología en anillo doble consta de dos...

Post on 23-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of Topología de anillo. Topología de anillo doble Una topología en anillo doble consta de dos...

Topología de anillo

Topología de anillo doble • Una topología en anillo doble consta de dos anillos

concéntricos, donde cada host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos anillos no están conectados directamente entre sí.

• Es análoga a la topología de anillo, con la diferencia de que, para incrementar la confiabilidad y flexibilidad de la red, hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.

• La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez.

Topología en malla • En una topología de malla, cada nodo se enlaza directamente con los

demás nodos. • Las ventajas son que, como cada todo se conecta físicamente a los

demás, creando una conexión redundante, si algún enlace deja de funcionar la información puede circular a través de cualquier cantidad de enlaces hasta llegar a destino.

• Además, esta topología permite que la información circule por varias rutas a través de la red.

• La desventaja física principal es que sólo funciona con una pequeña cantidad de nodos, ya que de lo contrario la cantidad de medios necesarios para los enlaces, y la cantidad de conexiones con los enlaces se torna abrumadora.

Topología en malla

Topología de red celular• La topología celular está compuesta por áreas circulares o

hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en el centro.

• La topología celular es un área geográfica dividida en regiones (celdas) para los fines de la tecnología inalámbrica. En esta tecnología no existen enlaces físicos; sólo hay ondas electromagnéticas.

• La ventaja obvia de una topología celular (inalámbrica) es que no existe ningún medio tangible aparte de la atmósfera terrestre o el del vacío del espacio exterior (y los satélites).

• Las desventajas son que las señales se encuentran presentes en cualquier lugar de la celda y, de ese modo, pueden sufrir disturbios y violaciones de seguridad. Como norma, las topologías basadas en celdas se integran con otras topologías, ya sea que usen la atmósfera o los satélites.

Topología de red celular

Redes de Área Local Estandarizadas

• Uno de los problemas a resolver dentro de una red es la forma en la que se debe definir quien tendrá el uso del medio a través del cual se va a establecer la comunicación, para este tipo de decisiones es importante tomar en cuenta la topología, el medio y el objetivo para el que fue diseñada la red.

• De esta manera en la actualidad se cuenta con estándares para redes de área local que contienen la mayor cantidad de equipos a nivel global, estos son las redes Ethernet, Redes Token Ring y las redes FDDI.

Las topologías LAN más comunes

• Ethernet: topología de bus lógica y en estrella física o en estrella extendida.

Token Ring: topología de anillo lógica y una topología física en estrella.

FDDI: topología de anillo lógica y topología física de anillo doble.

Redes Ethernet

• Los métodos de acceso al medio establecen las reglas a seguir para tomar el control del medio y transmitir datos. Ethernet utiliza el método de Acceso Múltiple con Detección de portadora y detección de Colisión (CSMA/CD).

Redes Token Ring

• En redes Token Ring se usa una trama llamada “token” que se comparte con todas las estaciones de trabajo.

• La estación de trabajo que disponga del token tendrá el derecho de transmitir datos, y el resto de la red deberá esperar hasta que la información alcance su destino.

Redes FDDI

• La Interfaz de Datos Distribuidos por Fibra (FDDI) es un método más rápido que Ethernet que fue diseñado y desarrollado por el Instituto Americano de Estándares Nacionales (ANSI) en 1980.

• FDDI se define como un estándar que debe ofrecer desde 100 Mbps y escalar hasta los Gigabits. Su mecanismo esta basado en Paso de testigo y el medio que utiliza es la fibra óptica además de contar con un anillo a prueba de fallas que lo caracteriza como un estándar de alta confiabilidad.

Capa Física de la LAN• Se utilizan varios símbolos para representar los distintos tipos de redes y de medios.

Medios de red• Cada red informática se puede desarrollar con varios tipos de medios distintos.

• Cada medio tiene sus ventajas y desventajas. Algunas de las ventajas y desventajas se relacionan con: – La longitud del cable

– El costo

– La facilidad de instalación

– La susceptibilidad a interferencias

Ethernet• Ethernet es la tecnología LAN de uso más frecuente. (10 Mbps)• Un grupo formado por las empresas Digital, Intel y Xerox, conocido

como DIX, fue el primero en implementar Ethernet. DIX creó e implementó la primera especificación LAN Ethernet, la cual se utilizó como base para la especificación 802.3 del Instituto de Ingenieros Eléctrica y Electrónica (IEEE), publicada en 1980.

• Más tarde, el IEEE extendió la especificación 802.3 a tres nuevas comisiones conocidas como – 802.3u (Fast Ethernet o ethernet de alta velocidad) 100 Mbps– 802.3z (Gigabit Ethernet transmitido en fibra óptica) – 802.3ab (Gigabit Ethernet en UTP).

Tecnologías Ethernet

Especificaciones de Medios Ethernet

• Las especificaciones de los cables y conectores usados para admitir las implementaciones de Ethernet derivan del TIA ( cuerpo de estándares de la Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones ) y la Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) Las categorías de cableado definidas para Ethernet derivan del Estándar de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales EIA/TIA-568 (SP-2840).

Medios Ethernet10base2

Medios Ethernet10base5

Medios EthernetPar Torcido

Medios EthernetFibra óptica