Trabajando más allá de las fronteras: Catalina A. Denman El Colegio de Sonora V Conferencia...

Post on 11-Apr-2015

103 views 1 download

Transcript of Trabajando más allá de las fronteras: Catalina A. Denman El Colegio de Sonora V Conferencia...

Trabajando más allá Trabajando más allá de las fronteras:de las fronteras:

Trabajando más allá Trabajando más allá de las fronteras:de las fronteras:

Catalina A. Denman El Colegio de Sonora

V Conferencia Información para la Acción

Río Rico, AZ, 30 de abril de 2004

¿Qué es la colaboración?¿Qué es la colaboración?¿Qué es la colaboración?¿Qué es la colaboración?

• Redes Coordinación Cooperación Colaboración

• Mejoramiento Empoderamiento 

¿Qué hemos aprendido ¿Qué hemos aprendido acerca de la colaboración?acerca de la colaboración?

¿Qué hemos aprendido ¿Qué hemos aprendido acerca de la colaboración?acerca de la colaboración?• Trabajando más allá de las

fronteras: Un manual para proyectos transfronterizos en salud

• Modelo de los “actores binacionales”

¿Qué hemos aprendido ...?¿Qué hemos aprendido ...?

• Modelo del trabajo transfronterizo:– ¿Quiénes? (personas, organizaciones)– ¿Cómo? (motivaciones, tipos de

relaciones, procesos)

Experiencias de Experiencias de colaboración en la colaboración en la

frontera México – Estados frontera México – Estados Unidos Unidos

Experiencias de Experiencias de colaboración en la colaboración en la

frontera México – Estados frontera México – Estados Unidos Unidos

• 18891889 — creación de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

• 19421942 — la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece su oficina de campo en El Paso.

Experiencias de colaboración...Experiencias de colaboración...

• 19431943 — se establece la Asociación Fronteriza Mexicano - Estadounidense de Salud (AFMES)

• 19591959 — se establece la Comisión Sonora-Arizona / Arizona-Mexico Commission

• 19911991 — inician actividades los Consejos Binacionales de Salud (COBINAS) de la AFMES

• 19951995 — se establecen la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (COCEF) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN)

Experiencias de colaboración... Experiencias de colaboración...

20002000 — se firma el convenio entre la Secretaría de Salud de México y la Secretaría de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para establecer la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos (USMBHC, por sus siglas en inglés)

Experiencias de colaboración... Experiencias de colaboración...

¿Para qué colaboramos?¿Para qué colaboramos?¿Para qué colaboramos?¿Para qué colaboramos?

Fuentes: Censo de población y vivienda INEGI.INEGI www.inegi.gob.mxINEGI, ENADID 1997, INEGI y Dirección General de Estadística e Informática SSA.INEGI. Anuario Estadístico, Estados Unidos Mexicanos. Edición 2000.INEGI, Estadísticas Vitales. (http://www.insp.mx/salud/37/374-1s.html

13.7

16.7

14.2

9.2

11.8

13.2

9.6

0 5 10 15 20

México

Baja California

Chihuahua

Coahuila

Nuevo León

Sonora

Tamaulipas

Mortalidad Perinatal / 1000Año 1997

Prioridades de saludPrioridades de salud fronterizafronteriza (Agenda Frontera (Agenda Frontera

Saludable 2010)Saludable 2010)

Prioridades de saludPrioridades de salud fronterizafronteriza (Agenda Frontera (Agenda Frontera

Saludable 2010)Saludable 2010)

1.Mejorar el acceso a los servicios de atención primaria a la salud

2.Reducir la mortalidad en las mujeres por cáncer (de mama y CACU)

Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...

3. Reducir tasas de morbilidad y mortalidad por diabetes mellitus

4. Mejorar la calidad del agua5. Reducir la transmisión del VIH6. Mejorar la cobertura de

vacunación y reducir la incidencia de enfermedades transmisibles

Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...

7. Reducir la mortalidad por lesiones no intencionadas.

8. Reducir la mortalidad infantil e incrementar la atención prenatal.

9. Reducir la tasa de mortalidad por suicidio, mejorando la salud mental.

Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...Prioridades de salud fronteriza...

10. Incrementar el uso de los servicios de salud bucal

11. Reducir la morbilidad por asma.

¿Para quiénes más ¿Para quiénes más debemos colaborar?debemos colaborar?

México: trabajadores/as de la maquila y sus familias

Estados Unidos: migrantes y sus familias