Trabajo colaborativo

Post on 03-Jul-2015

929 views 0 download

description

Experiencias en trabajo colaborativo en el aula en el IES El Palo.

Transcript of Trabajo colaborativo

Trabajo colaborativo con las TIC

Profesorado en PrácticasProfesorado en PrácticasCEP de MálagaCEP de Málaga22/02/201122/02/2011

Natalia Duque

Aún hay casos en que un genio solitario puede producir algo fenomenal (Einstein) pero los grandes avances son fruto cada vez más de la colaboración de equipos de personas que vienen de campos diferentes y que generan nuevas ideas en la intersección de estos campos.

La inteligencia colectiva

Anita WoolleyCarnegie Mellon University's Tepper School of Business

La inteligencia colectiva (Revista Science)

de la sensibilidad social de los miembros del grupo (capacidad para captar los sentimientos y pensamientos ajenos);

de la capacidad de dialogar entre ellos (cuando todos participan en el diálogo hay más inteligencia que cuando una o dos personas lo dominan);

del número de mujeres que hay en el grupo.

La inteligencia colectiva de un grupo depende poco de las inteligencias individuales de sus miembros.

Flickr IES Bajo Guadalquivir

El trabajo colaborativo

Objetivo compartidoTareas interdependientesResponsabilidad individual con el grupoColaborar dentro y fuera del aula Superar la suma de las aportaciones individuales

Banco Común de Conocimiento IES Antonio Domínguez Ortiz

Computer Supported Cooperative Work

Comunicación

Colaboración

Coordinación

Negociación

Estrategia que pretende desarrollar actividades de:

Con el objetivo de mejorar los resultados.

Competencia social

Competencia aprender a aprender

Competencia lingüística

Competencia digital

DINÁMICA COLABORATIVA EN EL AULA

Alumnado realiza tareas.

Docentes orientan.

Preparación previa de material.

Repertorio de recursos se amplia.

Mayor motivación del alumnado.

Facilidad para co-evaluar y autoevaluar .

CREATIVIDADCREATIVIDADINTERACCIÓNINTERACCIÓNAUTONOMÍAAUTONOMÍA

"No Classroom" Flickr por jeejgone2china (Jiji)

ALUMNADO EN EL CENTRO DEL PROCESO

WEB 2.0 ?

PROCESO DE INCORPORACIÓN DE LAS TIC

¿En qué punto del proceso estamos?

GOOGLE DOCS: primera aproximación

Cuenta Gmail.

Podemos acceder a ellos desde cualquier ordenador.

Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones, Formularios

Ejemplos:notas de clase

elaboración de un trabajo entre varias personas.

apuntes que podemos actualizar sin enviarlos de nuevo.

Pueden ser compartidos para leer y para escribir.

Imagen: Google

Fáciles de utilizar

Permiten aportaciones del alumnado

Integran distintos tipos de contenidos

Construcción colaborativa del conocimiento

WIKIS para el trabajo colaborativo

Imagen: Wikipedia

Experiencias colaborativas con las TIC

Wiki para Cultura Religiosa en 3ºESO (WIKISPACES)

Taller sobre Trabajo colaborativo para profesorado (WIKISPACES)

Red social para Proyecto Comenius en 1ºBachillerato (NING)

Blog para Proyecto Integrado en 1ºBachillerato (WORDPRESS)

Foro para el intercambio lingüístico en 4ºESO (PHPBB)

WIKI: Cultura Religiosa - 3ºESO

Tareas para competenciasleer texto

comentar documental

analizar cuadro

ver vídeo

discutir

El alumnado trabaja por parejas en el ordenador.

Tras cada tarea: discusión para llegar a conclusiones.

Dos relatores las publican en la wiki: alumnado construye el conocimiento.

WIKISPACESWIKISPACES

WIKIS para el trabajo colaborativo

Invitar al alumnado para que publique sus propias páginas.

Se pueden incluir contenidos multimedia (imágenes, vídeo, audio).

Se pueden abrir discusiones.

Se pueden subir archivos (presentación, documento, ...).

Sergio Mateo

WIKI: Formación Profesorado (Antonio González)

La densidad de población.

Contenido creado por los participantes.

Agrupamiento atendiendo a la competencia digital (diversidad).

Herramientas 2.0 que no conocían (tutoriales previamente disponibles).

Experiencia aplicable con nuestro alumnado.

Reflexión sobre el proceso Personalización de la formación

WIKISPACESWIKISPACES

WIKI: Formación Profesorado (Antonio González)

Wiki con Wikispaces

Álbum de fotos con Picasa o Flickr

Presentación con Google Docs

Formulario con Google Docs

Cuestionario con Photopeach

Crucigrama con EducaPlay

Gráficos con Google Docs

HERRAMIENTAS 2.0

BLOG COLECTIVO: Ciudadanos en España

WORDPRESS

Entrevistas a ciudadanos no nacidos en España.

Se publican en el blog por temáticas.

Alumnado del IES y de la UMA evalúa.

Alumnado del IES administra el blog.

Comentarios recientes.

Proyecto Innovación U.M.A.

RED SOCIAL para Proyecto Comenius

NINGNING

Privada.

Conocimiento del alumnado previo al encuentro.

Gran interacción y motivación.

Para preparación y organización de las actividades.

Publicación de trabajos e imágenes.

Grupos de miembros (públicos y privados).

Gincana en Ränafoss, Trivia Game.

Foro para el intercambio lingüístico

PHPBBPHPBB

Cada alumno escribe en su idioma.

Profesorado lo utiliza como material de aula (Inglés y Español).

Alumnado de Informática del IES El Palo administra el foro y

da soporte.

Lymm High School propone los temas.

Co-evaluación del alumnado.

CONCLUSIONES

Labor docente más compleja con resultados más ricos.

Metodología tradicional funciona con los mejores alumnos.

Buscar docentes para desarrollar proyectos colaborativos.

Las TIC no dan la felicidad pero ayudan mucho.

Conectar con la realidad del alumnado (debe verle sentido).

Reflexionar sobre la práctica docente.

¡ SUERTE !