Trabajo de andalucia ander

Post on 22-Jul-2015

98 views 3 download

Transcript of Trabajo de andalucia ander

Trabajo de Andalucía.

Ander Iglesias Martin.

Día de Andalucía.

El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el referendum del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.En muchos pueblos y ciudades se decoran los balcones, donde se cuelga la bandera de Andalucía de las rejas de esta, y se celebran concursos de patios andaluces,los colegios cantan el himno de Andalucía ,se sienten muy orgullos de ser andaluces entre otros. En los colegios antes del 28 de febrero, se programan diversas actividades para la conmemoración del día de Andalucía.

Monumentos de Andalucía

Catedral de Sevilla. Catedral de Granada Catedral de córdaba. Catedral de Huelva. Catedral de Málaga. Catedral de Jaén. Catedral de Cádiz. Catedral de Almería.

Historia de Andalucía. La historia de Andalucía, como territorio

primero castellano y luego español, comenzó en el siglo XIII, con la conquista de los reinos de Córdoba, Sevilla y Jaén, continuado con la toma del reino de Granada en el siglo XV, continuado con la división territorial de España de 1833 y culminado con la constitución de Andalucía como comunidad autónoma de España, tras el referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía de 1980. No obstante es relevante exponer la historia anterior del territorio actualmente integrado en dicha región.

Cultura de Andalucía.

La cultura andaluza tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por Andalucía a lo largo de los siglos. Además la historia y la geografía han contribuido significativamente en la formación de la cultura actual.

La semana santa de Andalucía.

La Semana Santa en Andalucía es la fiesta que más destaca, es una fiesta muy religiosa, que los andaluces vivimos intensamente, llenos de amor y fe a nuestros Santos. Con las procesiones, que van recorriendo las calles de nuestros pueblos y ciudades, se va representando escenas de la pasión de Jesucristo. Las más conocidas son la Semana Santa de Sevilla y la de Málaga entre otras, donde se escucha.... en el silencio de la procesión y de la noche ... sonar la melodía de la Saeta flamenca, con fervor y llanto en los ojos de fe.

Romerías de Andalucía.

Romerías, hay muchas: la romería de la Virgen de la Cabeza, la de la Virgen de Regla, Romería del Rocío a Almonte, Huelva, con fe que llevan para ir a la presencia de la Blanca Paloma, es impresionante.

Comidas típicas en Andalucía.

Sus platos típicos son el gazpacho, las migas, el pescaíto frito, la olla de trigo, los gurullos de Almería, los potajes de Granada, el choco de Huelva, el salmorejo en Córdoba, la berza en Cádiz, el menudo de Sevilla, y el arroz marinero

Himno de Andalucía

Provincias y mapa de Andalucía.

Las provincias de Andalucía, son: Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Cádiz, Málaga, Granada y Almería.