Trabajo de artes 13

Post on 10-Jul-2015

91 views 0 download

Transcript of Trabajo de artes 13

Representación de la figura

humana en la historia del arte

Autora: Javiera Cáceres

Índice • Introducción 3-4 pág.

• Desarrollo 5 – 16 pág.

• Conclusión 17 pág.

• Bibliografia 18 pág.

Introducción

• Nuestra propia imagen, el cuerpo expuesto como representación en el arte, fue apoderado por los artistas en términos de “ figura humana” para describirla, exaltarla como forma simbólica y también como expresión de deseo, de lo erótico por excelencia. En la figura humana van asociadas tanto el pudor como la provocación; la singularidad como la generalidad de la especie.Si bien el cuerpo no es más que el punto de partida de las obras, se trata sin embargo de un pretexto de gran importancia. Desde las más remotas manifestaciones artísticas que se conocen, vemos representaciones de desnudos porque el cuerpo esta sujeto a múltiples connotaciones y cuando se convierte en imagen artística, esas asociaciones se potencian tanto simbólicamente como estéticamente.

• El desnudo es entendido como una excusa para abordar las diferentes actitudes con las que miramos y trabamos contacto con nuestro propio cuerpo y el de los demás.

• Esta representacion de la figura humana ha ido evolucionando a travez del tiempo junto con las técnicas artisticas del autor, y es esto lo que he querido mostrar en este trabajo, recopilando las obras de figura humana de un artista muy singular llamado Henri matisse.

• La evolución de la figura humana no es algo que se haya dado de un día a otro sino de años o a veces más.

• Pintor francés líder del Fauvismo. Matisse nació en LeCateau-Cambrésis, en el norte de Francia, el 31 de diciembrede 1869 .

• Estudió derecho en París entre 1887 y 1889. Comenzó aejercer como abogado, sin embargo, en 1890, mientras serecuperaba de una apendicitis, se sintió atraído por lapintura. En 1892 abandonó su carrera de abogado y fueadmitido en la Escuela de Bellas Artes de la capital francesa.

• Matisse, junto al contenido intelectual, siempre destacó la importancia del instinto y la intuición en su producción artística. Afirmaba que un artista no tiene un completo dominio sobre formas y colores, sino que son las propias formas, líneas y colores los que deben dictar al artista sensible el modo en que deben ser combinadas.

• Durante sus últimos años, debido a la dificultad a la hora de manejar el pincel y a su estado a menudo de postración, se entregó al découpage (técnica de papeles gouacheados y recortados), creando obras de un brillante colorido. Matisse murió en Niza el 3 de noviembre de 1954. A diferencia de otros artistas, tuvo un reconocimiento internacional durante su vida, gozando del favor de los coleccionistas, críticos de arte y de la generación de artistas más jóvenes. En 1952 se inauguró el Museo Matisse en su ciudad natal.

Obras de Henri matisse:

“Modelo masculino”

Henri matisse- 1900.oleosobre lienzo. Museo de artemoderno, Nueva York, NY,EE.UU.

“Gypsy”

Henri matisse-1906. Óleo sobre lienzo. Museo de l'Annonciade, Saint-Francia.

“Luxe I”

Henri matisse-1907. Óleo sobre lienzo. Musée National d'Art Moderne, Centre Georges Pompidou, París, Francia.

“Desnudo azul”. (Recuerdo de Biskra)

Henri matisse-1907. Óleo sobre lienzo. Museo de Arte de Baltimore, Baltimore, MD, EE.UU

“Nude”(Negro y oro).

Henri matisee-1908. El Hermitage, San Petersburgo, Rusia

“La Danse” (primera versión).

Henri matisse 1909. Óleo sobre lienzo. El Museo de Arte Moderno, Nueva York, NY, EE.UU.

“Atrás del desnudo”

Henri matisse-

1918. Óleo sobre lienzo. Museo de Arte de Filadélfia, Filadélfia, PA, EE.UU

"Le genou levé”.

Henry matisse-

1922. Óleo sobre lienzo. Fundación Barnes de la Universidad de Lincoln, Merion, PA, EE.UU

“Figura decorativa en un fondo ornamental” Henri matisse-1926

Centre Georges Pompidou. París

“Odalisca en una falda de gasa”

Henri matisse

1929. Litografía en blanco y negro. Colección privada

conclusión

• La figura humana fue evolucionando de manera que pudiera complacer mas al autor y a los espectadores, alcanzado cada vez mas la perfección, muchas veces gracias a los detalles.

• La evolución siempre intenta mejorar los errores y en este caso no es la excepción, por lo que se han creado hermosas obras de arte respecto a la figura humana.

bibliografia

• http://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Matisse

• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/matisse.htm

• http://ermundodemanue.blogspot.com/2012/03/henri-matisse-obras-cuadros-pinturas.html

• http://www.abcgallery.com/M/matisse/matisse.html

• http://www.epdlp.com/pintor.php?id=307

Fin