Trabajo de Biología

Post on 26-Jul-2015

106 views 1 download

Transcript of Trabajo de Biología

*Karol Ximena Martínez Cruz

902 J.T

Trabajo de biología

*Palma de cera

*Las palmas de cera se cuentan entre las plantas más emblemáticas y con sobradas razones candidatas a símbolo patrio. De las 11 especies del género Ceroxylon que crecen en los Andes tropicales entre Venezuela y Bolivia, siete se encuentran en Colombia.

*La maloca

*Es conocida como un universo mítico simbólico, dado como manejo de la biodiversidad y los ecosistemas. En este lugar se acostumbraba a realizar rituales en los cuales algunos de los elementos utilizados para estos ritos son estos.

*MAMBE: Mitos, narraciones, cantos. Se realizan con hoja de coca y sales vegetales.

*AMBIL: Esencia de sabaco, el espíritu de sabiduría.

*CAGUANA: bebida obtenida a partir de almidón de yuca.

*Criptogámico

*Las criptogramas necesitan de la humedad para vivir sobre los arboles forman masas abundantes de musgos que retienen gran cantidad de aguas lluvias.

*Las criptogramas habitan diversos lugares desde los cálidos y secos como en la guajira, hasta los mas húmedos y fríos como los paramos. Crecen sobre rocas, arena, troncos caídos, hojas y materia orgánica en descomposición.

* Hierbas o plantas no leñosas: Son de consistencia blanda en todos sus órganos

y su altura es inferior a los 2m.

*Arbustos: Son plantas leñosas o semileñosas con varios tallos que crecen desde la base y su altura no es mayor los 5m.

*Conservación de la flora en el Distrito

Capital

*El jardín desarrolla un modelo de conservación de la flora Andina teniendo como marea de referencia cuatro niveles de organización de la biodiversidad.

*Botánica Económica

*Aquí se encuentran algunas plantas comestibles de clima cálido y templado como el café, la caña de azúcar, el coco, el plátano y el tabaco estas son una fuente muy importante de recurso económico para nuestro país.

*Selva húmeda tropical

*Su riqueza es muy conocida por la megadiversidad de especies vegetales y animales .Pueden haber mas de 300 especies en una hectárea.

*Flora Ornamental de clima cálido

*La flora tropical es muy rica en plantas ornamentales, son mas destacadas por el color de sus flores y las formas mas atractivas de ellas.

*Orquídeas y brómelas

*Sus hojas son gruesas y resistentes y sus raíces poseen una de células para captar agua denominada Velamen.

*Las brómelas tipo tanque construyen un microsistema por la capacidad de proporcionar hábitat a numerosos organismos de la Selva Andina. También acumulan agua y materia orgánica en descomposición.

*Cyatheaceae

*Las palmas bobas se han convertido en una especie en vía de extinción, por su restringida distribución y su tala masiva. Sus troncos son usadas como vigas de construcción de campo.

*Jardín de las melastomatáceas

*En Colombia las melastomatáceas están representadas por crecer mas de 60 géneros, varios de ellos endémicos del país y algunos con numerosas especies como miconia con unas 150 en nuestro territorio.

*Formas de vida: La familia agrupa numerosas especies con diversas formas de vida: hierbas, epifitas, arbustos y arboles que se han extendido ampliamente en ambientes como sabanas, selvas ecuatoriales, selvas Andinas, etc.

*Ambiente árido desértico

*Este ambiente semeja las zonas áridas bajas y cálidas de la guajira así como los enclaves en el valle del rio chicamocha. Las plantas han modificado sus hojas y tallos, principalmente engruesándolos, para el almacenamiento de agua.

*Ambiente Amazónico

*Se caracteriza por tener grandes hojas circulares de hasta 1 metro de diámetro que flotan sobre la superficie del agua sobre tallos sumergidos que alcanzan 7 a 8 m de largo. Pueden soportar hasta 40 kg si el peso se encuentra bien distribuido en su superficie.

*El árbol insignia de Bogotá

*El nogal es el árbol insignia de la capital. Este árbol se destaca por su longevidad, resistencia a la contaminación y valor paisajístico e histórico.

*Algunas imágenes