Trabajo de investigación sobre monumentos históricos

Post on 26-May-2015

389 views 7 download

description

Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos. HIS 2011 - II UDEP. Profesora: Roxana Hernández. Alumno: Carlos Raúl Tinedo Mendoza.

Transcript of Trabajo de investigación sobre monumentos históricos

HISTORIA DE LA INGENIERIA

Alumno: Tinedo Mendoza, Carlos Uriel

Profesora: Hernández García, Roxana

Stonehenge

¿ QUÉ ES…

Visto por primera ves parece un montón de piedras descomunales, algunas solitarias, otras agrupadas.

Sin embargo, la finalidad que tuvo la construcción de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones.

¿DONDE ESTÁ…

se encuentra en Salisbury Hill, a dos millas de la ciudad de Amesbury, en Wiltshire, en el sur de Inglaterra. 

¿COMO SE CONSTRUYO

El monumento estaba conformado por más de 30 columnas unidas por un dintel (elemento superior para abrir huecos o formar puertas, etc.), apoyado en 2 columnas consecutivas.

Cada columna pesa alrededor de 25 toneladas y el dintel aproximadamente 7 toneladas.

Está compuesta de sersen (piedra arenisca), piedra azul (piedra volcánica) que se encuentran en los círculos interiores, piedra se encuentra al oeste del país y por eso demando un gran trabajo físico.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

las piedras de stonehenge datan aproximadamente entre 3 000 a.c. y 2 000 a.c. de manera que es posible que haya sido construido por personas del neolítico.

En el sur de Inglaterra, el periodo neolítico comenzó con las primeras comunidades campesinas, aproximadamente, alrededor de 4 000 a.c. y finaliza con el comienzo de la era de bronce, alrededor de 2 000 a.c.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Se dice que se usaba como un observatorio práctico (sus piedras y dinteles estaban colocados de manera que se pudiera seguir el curso del sol en el cielo y podría marcar las estaciones).

Se creía que fue construido para un santuario religioso para adorar a sus dioses , también encontraron algunos huesos calcinados pero creyeron que pertenecían a las tumbas encontradas ahí.

Es considerado patrimonio cultural por la Unesco.

PIRÁMIDES DE GIZEH

¿ QUÉ ES…

Egipto tiene más de 100 pirámides pero son 3 las más célebres: las pirámides de Keops, Kefren, y Micerino.

Fueron pensadas para tumbas inviolables del soberano, destinada a la eterna preservación de su cuerpo, incorrupto por embalsamamiento, y de su ajuar funerario.

¿DONDE ESTÁ…

Ubicadas en Egipto a las afueras de El Cairo, erigidas en la meseta de Guiza.

¿COMO SE CONSTRUYO

Existen diversas teorías que tratan de explicar cómo se construyeron las pirámides, pero no se sabe con certeza cómo se erigieron, al no haber perdurado ningún documento de la época describiéndolo.

El texto más antiguo que indica el modo de construirla proviene del historiador Heródoto, reflejando lo que le relataron los sacerdotes egipcios.

Heródoto, quien contempló la pirámide hacia el año 450 a. C., comentó que «su tiempo de construcción fue de veinte años», y que subían las piedras labradas, de grada en grada, mediante artefactos conformados de maderos cortos.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

La construcción de cada pirámide fue organizada por el mismísimo faraón a lo largo de su vida, y se estima que tardaron décadas en levantarlas.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Por su forma geométrica se le atribuye el poder de concentrar la energía cósmica, lo que valdría para preservar el cadáver del faraón, depositado en el centro de la construcción.

son consideras patrimonio cultural por la Unesco.

ACRÓPOLIS

¿ QUÉ ES…

Es un terreno elevado que era utilizado con fines religiosos, de sacrificios y adoración, con templos construidos con los mejores materiales, artesanos y diseños de acuerdo con orientaciones y ornamentos de significación religiosa.

Tenía una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.

¿DONDE ESTÁ…

La Acrópolis se encuentra ubicada en la ciudad de Atenas, que es la capital de Grecia actualmente. El lugar goza de un excelente clima mediterráneo.

¿COMO SE CONSTRUYO

La plataforma de la Acrópolis estaba rodeada por una muralla construida por los pelasgos que sustituyó otra anterior más primitiva. En su interior, se han hallado evidencias de la presencia de un palacio perteneciente a la época micénica.

El antiguo templo de Atenea, que albergaba una estatua de Atenea Polias, fue sustituido por el Erecteión.El Partenón fue construido sobre los restos de otro templo anterior, denominado Hecatompedón o Prepartenón.

Todos se conservaron en bastante buen estado hasta el siglo XVI, cuando a causa de la dominación otomana el Partenón se convirtió en mezquita, el Erecteión en harén y los Propileos en polvorín. 

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Se construyó por encargo de Pericles a Fidias en el 447 a.C.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Es la más representativa de las acrópolis griegas.

La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto.

PARTENÓN

¿ QUÉ ES…

Sustituyó a un templo anterior en el mismo emplazamiento, conocido como el Post-Partenón o Hecatompedón, construido antes de las Guerras Médicas, y destruido por los persas.

Conservó su carácter religioso en los siglos siguientes y fue convertido sucesivamente en una iglesia bizantina, una iglesia latina y una mezquita musulmana. 

¿DONDE ESTÁ…

El Partenón está situado en la Acrópolis de Atenas.

¿COMO SE CONSTRUYO

Sustituyó a un templo anterior en el mismo emplazamiento, conocido como el Post-Partenón o Hecatompedón, construido antes de las Guerras Médicas y destruido por los persas. La construccion fue realizada casi exclusivamente en mármol blanco del monte Pentélico.

Conservó su carácter religioso en los siglos siguientes y fue convertido sucesivamente en una iglesia bizantina, una iglesia latina y una mezquita musulmana. 

Los turcos lo utilizaron como depósito de pólvora durante el sitio veneciano. Una de las bombas venecianas cayó en el Partenón y causó una enorme explosión que destruyó gran parte de la edificación preservada en buenas condiciones hasta ese entonces.

La fachada occidental del Partenón está conservada relativamente intacta.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Fidias dirigió su construcción entre los anos 477 y 432 a.C.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Es el primero de los grandes monumentos erigidos en la Acrópolis.

En la construcción del Partenón se aprecia con total claridad la tendencia a la utilización de un módulo con el fin de conseguir, tanto en planta como en alzado, la euritmia, es decir, la armonía y orden entre todas las partes del conjunto y del propio conjunto con sus partes, la correcta relación proporcional.

sSus autores supieron sumar a su concepción grandiosa una serie de refinamientos casi inapreciables, pero de gran importancia a la hora de conferirle su apariencia de obra perfecta. Unos refinamientos que, paradógicamente, lo convierten en el menos clásico de los templos clásicos.

ERECTIÓN

¿ QUÉ ES…

Reemplaza al templo arcaico de Atenea Polias que se encontraba entre el Partenón y el emplazamiento actual y que fue destruido por los persas en 480 a. C. durante las Guerras Médicas.

¿DONDE ESTÁ…

Situado en el extremo norte de la Acrópolis de Atenas.

¿COMO SE CONSTRUYOFue empezado durante la Guerra arquidámica (primera fase de la Guerra del Peloponeso). Comenzó cuando la tregua de la Paz de Nicias en 421 a. C. y fue acabado entre 409 a. C. y 405 a. C., probablemente en 406 a. C.

El templo fue modificado y dañado en varias reanudaciones de forma que su acondicionamiento interior original está sujeto a controversia. Fue primero dañado por un incendio durante el periodo clásico, quizá incluso antes de ser acabado y fue restaurado.

En el siglo VII, el Erecteión fue transformado en iglesia bizantina: los muros interiores fueron destruidos y otros más fueron edificados. Durante el periodo otomano, el templo sufrió otros daños.

Esto marca el fin del edificio original, cuando los venecianos combatieron a los otomanos, el polvorín explotó, destruyendo el techo y dañando varios otros monumentos situados en la proximidad.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Se construyó por encargo de Pericles a Fidias.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Es el templo más complejo del Partenón y el más popular, está dedicado a los héroes de la ciudad.Uno de los templos más refinados y complejos de la arquitectura religiosa griega.

Lugar más venerable de la Acrópolis y relata como Poseidón con el tridente hizo brotar un manantial de agua salada y que Atenea respondió plantando un olivo, esta disputa era para ver quien sería la figura de la ciudad y salió ganando Atenea.

PROPILEOS

¿ QUÉ ES…

Tenían la función de pórtico y vestíbulo. Están compuestos por columnas dóricas y jónicas y muros de sillares almohadillados.

Sustituyeron a los viejos propileos de época Pisístrata.

¿DONDE ESTÁ…

Situado en la Acrópolis de Atenas.

¿COMO SE CONSTRUYO

Fueron construidos en un terreno accidentado y sobre las ruinas de los propileos arcaicos que fueron destruidos en el año 480 a. C. en el incendio ocasionado por los persas.

Las seis columnas de la entrada son dóricas, igual las de la fachada delantera como las seis de la parte posterior. Está construido con mármol pentélico, consta de un vestíbulo de 24 x 18 metros.

Es interesante la techumbre que se construyó con vigas de mármol de más de siete metros y armando los arquitrabes que sostenían estas vigas con una barra metálica.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Se construyó por encargo de Pericles a Fidias.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Designaba un vestíbulo simple ubicado enfrente de una entrada a un santuario, palacio o ciudad.

Tenía que situarse sobre una fractura que señalaba el límite entre la pendiente de la vía ascendente y el plano horizontal.

Los Propileos, como los otros monumentos atenienses tuvieron una historia agitada. Han sido sucesivamente palacio episcopal, residencia de los duques francos de Atenas, palacio florentino y depósito de armas turco.

COLISEO ROMANO

¿ QUÉ ES…

Es una monumental construcción ubicada en la ciudad de Roma en Italia.

Es un gran anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma.

¿DONDE ESTÁ…

Ubicada en la ciudad de Roma en Italia.

¿COMO SE CONSTRUYO

El proyecto fue concebido por Vespasiano, que reconstruyó gran parte de la ciudad tras el caos provocado por Nerón (6979). Para ello eligió el centro de la ciudad, donde Nerón había construido una mansión junto a un lago artificial.

En primer lugar se vació el lago en las aguas del Tíber. Los cimientos de hormigón se introdujeron a 5.5 m de profundidad en el lecho del río, cubierto con una capa de gravilla. A continuación se levantaron 80 paredes de hormigón para construir el perímetro del óvalo que rodea la pista; las paredes soportaban el peso de las gradas de mármol, que alcanzaban una altura de 48 m. Para la construcción de las paredes se empleó un tipo de caliza blanca o de color claro extraída en las canteras de los alrededores de Roma.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Fue construido por la Dinastía Flavia, iniciada en el reinado del emperador Vespasiano y terminado en el año 80 d.C., cuando gobernaba su hijo Tito.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Era utilizado para peleas de gladiadores así como una gran variedad de eventos. Los espectáculos, llamados munera, siempre eran patrocinados por ciudadanos en vez de por el Estado. Tenían un fuerte elemento religioso pero también eran una demostración de poder e influencia familiar, y resultaron ser increíblemente populares en la plebe.

Es la mayor atracción turística de Roma y miles de turistas pagan cada año por entrar y ver la arena. En él está ubicado un museo dedicado al dios griego Eros, en el piso superior del edificio. Parte del suelo de la arena ha sido reconstruido.

Uno de los usos actuales del Coliseo, es la procesión del Via Crucis, presidido por el Papa, realizado cada Viernes Santo.

PANTEON

¿ QUÉ ES…

Es un templo circular construido a comienzos del Imperio Romano dedicado a todos los dioses.

¿DONDE ESTÁ…

Este edificio tiene su ubicación en la ciudad de Roma, en Italia.

¿COMO SE CONSTRUYO

Por las investigaciones de Chedanne en el siglo XIX se supo que el templo de Agripa fue destruido, y que el existente actualmente es una reconstrucción realizada en tiempos de Adriano.

El primer templo era rectangular, estaba construido con bloques de travertino y forrado en mármol.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

El autor original fue Apolo de Damasco, aunque su reconstrucción fue llevada a cabo por Domiciano, bajo el mandato de Marco Agripa.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Su influencia se deja notar en Inglaterra y América del Norte, sobre todo gracias a Andrea Palladio, que fue muy imitado hasta el siglo XIX.

Durante el neoclasicismo italiano, Antonio Canova proyectó un templo en Possagno, su ciudad natal, basándose en el diseño del Panteón. 

IGLESIA DE SANTA SOFIA

¿ QUÉ ES…

Antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo.

¿DONDE ESTÁ…

Está situada frente a la Mezquita azul en el distrito del Sultan Ahmet.

¿COMO SE CONSTRUYO

La iglesia fue construida alrededor de 360 D.C. por el emperaodr Constantino y fue destruida por dos incendios. La Iglesia fue reconstruida en 530 D.C. por el emperador Justiniano. La disposición y la decoración son típicas de una iglesia del período Bizantino.

Después que los Turcos asumieron el control de Constantinopla en 1453 D.C., transformaron Santa Sofia en una mezquita y fueron agregadas a él cuatro torres llamadas de minaretes (torres altas y finas cerca de la iglesia). Rehabilitaron Santa Sofia varias veces debido a daños causado por una serie de terrémotos.

Actualmente es un museo. Dentro del museo, puede observar la influencia de las religiones y de las culturas católicas e islámicas en sus decoraciones y frescos.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Fue mandado construir por el emperador Justiniano.

Sus autores fueron Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Tiene una gran importancia en la historia de la arquitectura por ser la primera construcción de base cuadrada de este tamaño que esta cubierta por una cúpula central y dos pequeñas semicupulas. 

Está lleno de detalles en todos sus rincones y es una iglesia muy antigua que incluso tuvo una época en la que se convirtió en mezquita para los musulmanes.

Forma parte de las construcciones de gran valor histórico y es uno de los iconos para el Cristianismo de Bulgaria.

ABADIA DE CLUNY

¿ QUÉ ES…

Fue la mayor iglesia de la cristiandad hasta que se construyo la Basílica de San Pedro de Roma.

¿DONDE ESTÁ…

Se ubica en Cluny, Francia.Fue fundada en una reserva forestal de caza en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo.

¿COMO SE CONSTRUYOEl rápido crecimiento de la comunidad de Cluny necesitaba edificios cada vez mayores. Las construcciones de Cluny afectaron profundamente a las prácticas arquitectónicas en el occidente europeo desde el siglo X al XII.

El abad Bernon, primer abad de Cluny, comienza la construcción de la abadía de Cluny I en el año 910. Dicha construcción terminará bajo su sucesor Odon en el año 927.

El cuarto abad de Cluny (954-994), Maïeul de Cluny, manda construir Cluny II a partir del año 948, para reemplazar el edificio preexistente, que se había quedado pequeño; la iglesia abacial se consagra en el 981. Cluny II se caracteriza por una cabecera compleja con absidiolos y un atrio en la fachada oeste, con un nártex entre éste y la nave.

La construcción de Cluny III comienza sobre el año 1080 siendo abad Hugo de Semur. La expansión de la Orden, el creciente número de monjes que asistían a los oficios religiosos y los impresionantes templos abiertos en todas las abadías rivales, incluso en simples prioratos, dejaron obsoleta la iglesia abacial edificada por Maïeul.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Cluny i – abad BernonCluny ii – abad  MaïeulCluny iii – abad Hugo de Semur

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

La ciudad de Cluny fue desarrollándose en torno a aquella abadía que constituyo un emblema de su tiempo.En mejores épocas La Iglesia de Cluny fue el templo cristiano mas grande del mundo, y el exponente cumbre de la arquitectura románica en Borgoña.

Tanto su importancia religiosa como la que ejerció su arquitectura sobre la construccion de otros edificios análogos fue evidente hasta el siglo XII.

Aquí se gesto una de las organizaciones mas influyentes de la cultura occidental de su época: La Orden de Cluny.

La importancia de esta orden radicó en su casi absoluta independencia respecto del poder, tanto monárquico como eclesiástico.

IGLESIA DE NOTRE DAME

¿ QUÉ ES…

Es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico.

¿DONDE ESTÁ…

Se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, la cual está rodeada por las aguas del río Sena.

¿COMO SE CONSTRUYOEl Obispo Maurice de Sully considera la iglesia de San Esteban poco digna de los nuevos valores y la manda demoler.

La construcción se inicia en 1163 reflejando algunos trazos conductores de la abadía de Saint Denis.

Fueron varios los arquitectos que participaron en el proyecto, esclareciendo este factor las diferencias estilísticas presentes en el edificio.

Al inicio del siglo XIII arrancan las obras de la fachada oeste con sus dos torres, extendiéndose a mediados del mismo siglo.

Simultáneamente se levantan otras catedrales a su alrededor en un estilo más avanzado dentro del gótico; la Catedral de Chartres, laCatedral de Reims y la Catedral de Amiens.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Se inició a instancias del obispo de París Maurice de Sully.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

La catedral responde a las necesidades que aparecen en esa época debido al creciente desarrollo acelerado de la vida urbana.

Si lo unimos al ascenso de la influencia del clero que ve la necesidad de construir símbolos religiosos que representen su dignidad, nos encontraremos con la respuesta en forma de esta Catedral de Notre Dame.

Debido a su órgano, la catedral ha legado hasta el punto de ser uno de los centros de mayor importancia en lo artístico-musical, especialmente entre 1900-1937 en que la importante plaza de organista de Notre-Dame fue ocupada por el compositor Louis Vierne.

SANTA MARIA DE

LAS FLORES

¿ QUÉ ES…

Es la catedral de la archidiócesis católica romana de Florencia, notable por su cúpula.

Es una de las obras maestras del arte gótico del primer Renacimiento italiano.

¿DONDE ESTÁ…

Está ubicada en Italia (Florencia)

¿COMO SE CONSTRUYO

Fue levantada en el espacio que ocupó la antigua iglesia de Santa Reparata.

La realización de este vasto proyecto duraría 170 años, así como los esfuerzos colectivos de varias generaciones.

La construcción recibió un ímpetu nuevo cuando las reliquias de San Zenobio fueron descubiertas en 1330 en Santa Reparata.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Iniciada en 1296 por el arquitecto Arnolfo di Cambio y continuada desde 1331 por Giotto, quién realizó su bello campanile exento, y posteriormente por otros arquitectos.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano.

Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y XIV.

Es uno de los edificios más grandes de la cristiandad.

Es Considerado patrimonio cultural por la Unesco.

CATEDRAL DE AMIENS

¿ QUÉ ES…

Es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme.

¿DONDE ESTÁ…

Está ubicada en Francia.

¿COMO SE CONSTRUYO

Su construcción fue muy lenta; por su grandiosidad y por otras dificultades, como la compra de los terrenos necesarios. La obra se inició por el transepto Sur en 1220.

La cimentación supuso trabajar a 9 metros bajo tierra (una de las cimentaciones más profundas y seguras de las catedrales europeas).

Cuando se realiza la catedral había una serie de edificaciones en sus inmediaciones, donde para continuar tuvieron que comprar estas edificaciones al municipio, ser trasladadas o ser derruidas.

¿QUIEN LA COSNTRUYO

Iniciada en 1296 por el arquitecto Arnolfo di Cambio y continuada desde 1331 por Giotto, quién realizó su bello campanile exento, y posteriormente por otros arquitectos.

IMPORTANCIA ARQUITECTONICAY CULTURAL

Su estilo inspiró la construcción de otras catedrales.

Con la construcción de esta catedral floreció la industria de Amiens, pues impulsó a sus habitantes a "ofrecer a Dios" su dinero y trabajo para la edificación, a fin de "ser agradables a sus ojos" y asegurar su prosperidad y su salvación.

Declarada patrimonio de la humanidad en 1981 por la UNESCO.