Trabajo en Equipo La Verdadera Historia

Post on 30-Jul-2015

16 views 0 download

description

Aspectos fundamentales del TenE. Proceso psicodinámico y algunas enfermedades desde un punto de vista particular

Transcript of Trabajo en Equipo La Verdadera Historia

LA VERDADERA HISTORIALA VERDADERA HISTORIATRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO

DR. LUIS GUILLERMO MARTÍNEZ PONCE DE LEÓN

NOSOTROS POCOS, NOSOTROS POCOS, NOSOTROS POCOS FELICES, NOSOTROS POCOS FELICES, NOSOTROS GRUPO DE HERMANOS.NOSOTROS GRUPO DE HERMANOS.

SHAKESPEARESHAKESPEARE

Un grupo no es bueno ni malo Un grupo no es bueno ni malo sino el reflejo de sus sino el reflejo de sus

capacidades humanas. El grupo capacidades humanas. El grupo amplifica tanto su sabiduría amplifica tanto su sabiduría

como limitaciones individuales como limitaciones individuales tenga. Las fallas son el tenga. Las fallas son el

resultado de la confusión sobre resultado de la confusión sobre el propósito y proceso del el propósito y proceso del

grupo.grupo.

¿Qué es el trabajo?Etimología:

La palabra trabajo deriva del latín “tripaliare” que significa “torturar”, posteriormente el termino pasó a señalar la idea de esforzarse y finalmente la de “laborar” u “obrar”

Concepto:“El trabajo consiste en el esfuerzo humano, físico e intelectual aplicado a la transformación de la naturaleza, generalmente ayudado por aparatos e instrumentos, con la finalidad de satisfacer las necesidades del individuo y de la sociedad”

EQUIPO:

Un equipo, es un conjunto de personas que unen sus esfuerzos en forma coordinada para alcanzar un objetivo común, dentro de un clima de trabajo que todos enriquecen y del cual disfrutan.

Para convertirse en un equipo se necesita:

1. Estar de acuerdo en un objetivo común.

2. Conocer y reconocer las habilidades y capacidades de cada miembro del equipo.

3. Comunicarse eficazmente: Dar y recibir retroalimentación.

4. Perfeccionar las habilidades individuales: Mejorar su oficio.

5. Ejecutar las cosas en coordinación con los demás del equipo.

6. Ser consistente.

La Verdadera HistoriaLa Verdadera Historia (Aspectos Psicodinámicos de las personas que integran los (Aspectos Psicodinámicos de las personas que integran los

equipos de trabajo)equipos de trabajo)

Capitulo Uno. DispersiónCapitulo Uno. Dispersión

•Desorientación y Escepticismo•Intereses PersonalesIrresponsabilidad, Apatía y ConformismoAusencia de Identidad GrupalDisgregación y Dispersión

Capitulo dos: ConflictoCapitulo dos: Conflicto

•Mala Comunicación y Resistencia al Cambio•Rechazo, Cinismo y Escasa ResponsabilidadAusencia de Organización y de ProcesosCarencia de Orden o DisciplinaConflicto Abierto e InsatisfacciónAntagonismo y Sabotaje

Capitulo tres: IntegraciónCapitulo tres: Integración

•Comunicación Elemental•Algunos Intereses comunes Cooperación mínimaOrganización Elemental y Procesos básicosIdentidad de Grupo IncipienteAlgunos Efectos Sinérgicos

Capitulo cuatro: ProducciónCapitulo cuatro: Producción

•Responsabilidad y Comunicación Suficiente•Cooperación, Colaboración y SatisfacciónSolidaridad y Filiación GrupalBuena Organización de los ProcesosAumento de la ProductividadBuena Capacidad Resolutiva•Procesos de Mejora Continua

Capitulo cinco: Máximo rendimientoCapitulo cinco: Máximo rendimiento

•Responsabilidad y Comunicación EficienteIdentidad, Lealtad y Respeto de GrupoMáxima OrganizaciónAlta Cooperación, Solidaridad y SatisfacciónIdeas Novedosas y CreativasEfectos Sinérgicos NotablesControl Total de la Calidad

Capitulo seis: DisoluciónCapitulo seis: Disolución

•Anticipación a la desintegración.

•Recelo, cautela y distanciamiento.

•Nostalgia y tristeza.

•Agradecimiento colectivo.

•Reconocimientos personales.

•Despedida y desintegración del equipo.

Factores que afectan el Factores que afectan el compromiso:compromiso:

Débil identificación con todo el grupo.Débil identificación con todo el grupo.

Poco compromiso con metas contraídas.Poco compromiso con metas contraídas.

Deficiente habilidad para alcanzar los Deficiente habilidad para alcanzar los objetivos.objetivos.

Poco apoyo del grupo a cada individuo.Poco apoyo del grupo a cada individuo.

Poca claridad en conceptos del trabajo.Poca claridad en conceptos del trabajo.

Nula aprobación de acciones e iniciativas.Nula aprobación de acciones e iniciativas.

Falta de reconocimiento al desempeño.Falta de reconocimiento al desempeño.

La cultura: Refranes La cultura: Refranes (Paremiología)(Paremiología)

Primero mis dientes que mis parientes.Primero mis dientes que mis parientes.

De que me muera yo a que se muera mi De que me muera yo a que se muera mi abuelita ……abuelita ……

Juntos pero no revueltos.Juntos pero no revueltos.

Cría cuervos y te sacaran los ojos.Cría cuervos y te sacaran los ojos.

Mejor:Mejor:

Como Fuenteovejuna, todos a una.Como Fuenteovejuna, todos a una.

PATOLOGIAS FRECUENTES

•Síndrome de Judas.

•Síndrome de Santo Tomás.

•Síndrome de San Pedro.

•Síndrome de Huevos Divorciados.

•Síndrome de Pilatos.

•Síndrome de Cristo crucificado.

SINDROME: Conjunto de signos y síntomas que caracterizan a una patología

Inteligencia del enjambre

•Los elementos se organizan por si mismos.

•Coordinación por medio de la interacciones de los miembros.

•Juntos solucionan problemas difíciles.

•Trabajo sin supervisión.

““EQUIPOS MUY FREGONES”EQUIPOS MUY FREGONES”

¡FELICIDADES!¡FELICIDADES!

¡DIOS LOS BENDIGA!¡DIOS LOS BENDIGA!