Trabajo en Equipo Semana 13

Post on 11-Jul-2016

216 views 0 download

description

TRABAJO EN EQUIPO

Transcript of Trabajo en Equipo Semana 13

TRABAJO EN EQUIPONUEVO PARADIGMA DEL TRABAJO EN EQUIPO

MG. SONIA MARLENE SIFUENTES ARCAYO

GRUPO

Reunión de personas

con cierto interés Común.

EQUIPO

Conjunto de personas motivadas hacia objetivos definidos donde cada

integrante tiene un rol y un status especifico regulados por normas

aceptadas por convicción y con valores y actitudes que los identifican entre si .

EL TRABAJO EN EQUIPO ES UN MÉTODO DE TRABAJO

COLECTIVO “COORDINADO” EN EL QUE LOS

PARTICIPANTES INTERCAMBIAN SUS EXPERIENCIAS,

RESPETAN SUS ROLES Y FUNCIONES, PARA LOGRAR

OBJETIVOS COMUNES AL REALIZAR UNA TAREA

CONJUNTA”

(PROF. BENJAMÍN VIEL).

ASPECTOS IMPORTANTES PARA UN ADECUADO TRABAJO EN EQUIPO

LIDERAZGO EFECTIVO

PROMOVER CANALES DE COMUNICACIÓN

EXISTENCIA DE UN AMBIENTE DE TRABAJO ARMÓNICO

CONFORMACIÓN DE EQUIPOS

LÍDER INTEGRANTES

Un estudiante con habilidad y autoridad

Para conducir el equipo

Para implantar los cambios que se generen

Los estudiantes agrupados en equipos pequeños ( de 2 a 5

personas)

Con características y capacidades heterogéneas.

Seleccionados generalmente por el profesor y otras de acuerdo a sus

empatías.

Pueden ser alterados al final de un período o actividad

TÉCNICASDE

TRABAJO EN EQUIPO

TÉCNICAS EXPLICATIVAS

TÉCNICAS INTERROGATIVAS

MESA REDONDA

SEMINARIO

ESTUDIO DE CASOS

FORO

BASES DEL TRABAJO EN EQUIPO

COMPROMISO COMPLEMENTARIEDAD

CONFIANZA COORDINACIÓN

COMUNICACIÓN EFECTIVA

CINCO Cs

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL TRABAJO EN EQUIPO

ESTRUCTURA INDIVIDUAL

Cada alumno trabaja solo a su ritmo para alcanzar objetivos de aprendizaje establecidos por el profesor. Es evaluado de acuerdo a esquemas definidos y premiado o sancionado en función a lo que demostró

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL TRABAJO EN EQUIPO

Los estudiantes trabajan unos contra otros para decidir quien es el mejor.Algunos estudiantes se exigen trabajar mas rápido para destacar de los que están en una curva normal a efectos de demostrar que son los mejores; compitiendo por notas y premiaciones

ESTRUCTURACOMPETITIVA

ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PARA EL APRENDIZAJE DEL TRABAJO EN EQUIPO

Los estudiantes trabajan en dirección de objetivos definidos a través de esfuerzos mutuos.Los estudiantes utilizan sus esfuerzas individuales para ayudar al equipo a conseguir los propósitos establecidos y logrando realización solo cuando cada miembro del equipo también lo tenga.

ESTRUCTURACOOPERATIVA

FACTORES QUE FACILITAN EL TRABAJO ENEQUIPO:

• Tener claros los propósitos,objetivos, y metas comunes.

FACTORES QUE FACILITAN EL TRABAJO ENEQUIPO:

• Conocer la etapa de desarrollo del equipo.• Organización interna.• Experiencia.• Flexibilidad.

FACTORES QUE FACILITAN EL TRABAJO EN

EQUIPO

• BUEN LIDERAZGO.• TIEMPO DISPONIBLE.• COHERENCIA.• BUEN CLIMA

INTERNO.• PARTICIPACIÓN.

Algunas ventajas del trabajo enequipo

• Otorga oportunidad de aprendizaje mutuo.• Favorece la identidad de las personas con su organización.• Agiliza planes y programas ahorra tiempo.• Permite acciones mas asertivas, eficaces, creativas visión desde distintos ángulos.

Aprendizajes personales en elequipo

• ACEPTAR CRÍTICA.• SER AUTOCRÍTICO.• RESPETAR OPINIÓN

DISIDENTE.• APRENDER A ESCUCHAR.• VENCER TEMORES Y

DEBILIDADES.• SER FLEXIBLE.

Factores que dificultan el trabajoen equipo

• Falta de tiempo presión asistencial.

• Desconocimiento de la visión, misión, objetivos y metas de la organización.

• Clima laboral inadecuado falta de unidad, lucha por poder, temor, desconfianza.

Factores que dificultan el trabajoen equipo

• Falta o falla en el liderazgo.

• Falta de reconocimiento de parte de los lideres de la organización.

• Fracasos.

Algunos problemas en losintegrantes del equipo

Acaparar la palabra Rivalidad entre los miembros

Integrantes desmotivados Negativismo

Algunos problemas en losintegrantes del equipo

Escasa innovación Falta de participación

Resistencia al cambio

Comenzando el trabajo

• Es conveniente en un principio no presionar al equipo.

• Si empieza funcionando bien tiene mas probabilidad de éxito.

Comenzando el trabajo

• Para muchos es una experiencia novedosa, darle tiempo.

• Enseñar a trabajar en equipo.

• HERRAMIENTAS QUE FACILITAN

• TRABAJO EN EQUIPO

• Reuniones efectivas• Manejo de

conflictos• Buen proceso de

toma de decisiones

CARACTERISTICAS DE UN EQUIPO

EFECTIVO

ASUMIR EL PODER Y LA AUTORIDAD BASADOS

EN ALTOS DESEMPEÑOS.

ENERGIA DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO UTILIZADA PARA MANTENER LA EXISTENCIA Y COHESIÓN O PARA ALCANZAR LOS

OBJETIVOS DANDO COMO RESULTADO QUE:

“EL TODO ES MAYOR QUE LA SUMA DE LAS PARTES”

EMPODERAMIENTO SINERGIA

¿ COMO LOGRAR QUE UN EQUIPO ACTÚE CON SINERGIA?

Los miembros trabajan en armonía y

se ayudan entre si

Reconocen los puntos fuertes y los

débiles de cada uno y

complementan su esfuerzo

Comparten sentimientos,

confianza, lealtad, liderazgo (empatía)

Comparten la convicción de su responsabilidad

reciproca.

Hacer que cada persona asuma una parte del trabajo

y que conozca como se relaciona con la de los

demás para lograr su meta.

Asignar tareas que exijan complementar esfuerzos.

Establecer un sistema de incentivos que genere mayor

interés para alcanzar resultados en conjunto antes

que el individual

Fomenta la práctica de valores y el desarrollo humano

Reunión efectiva

• Citación con agenda• Respeta calendario• Respeta proceso de la

reunión: Horario. Orden de la agenda• Evaluar reunión con los

participantes• Agradecer participación y

esfuerzo.

G r a c i a s

“ QUIEN OBRA PUEDE EQUIVOCARSE, PERO QUIEN NO HACE NADA, YA ESTÁ EQUIVOCADO”