Trabajo Práctico destacado - Campaña publicitaria para Adidas

Post on 24-Jun-2015

780 views 1 download

description

Materia: Estrategias en Publicidad Docente: Ronith Gitelman Año 2014 Alumnas: Macarena Lo Russo y Julieta Davidovich

Transcript of Trabajo Práctico destacado - Campaña publicitaria para Adidas

Historia

La empresa Adidas se dedica a la fabricación textil deportiva. Lleva en el mercado alemán 64 años. Está posicionada en el mercado como la marca número 2 en el top of mind de los consumidores. Poseían 39.596 empleados hasta el año 2009. Su sede principal es en Herzogenaurach, Alemania. Sus competencias directas son Nike y Puma. Reebok solía serlo pero Adidas la adquirió.

Historia

Fundada por Adolf "Adi" Dassler, en los comienzos de la década de 1920 junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler.

Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca adquirida, y también calzado con clavos para deportistas.

Historia

Primer celebridad: Jesse Owens (JJ.OO Berlín 1936).

1949: Adi Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como “Adidas”.

Historia

Prioridad: que la firma fuese la primera en entablar una estrecha relación con el mundo deportivo en sus variadas disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos.

Pionero en usar a las máximas estrellas deportivas para publicitar sus productos

Personalidad

Tradicional Original Confiable Leal Fresca

Identidad:sentido restringido

Identidad: sentido amplio

Seguir los cambios culturales, utilizar las movidas sociales y readaptar el mensaje como un discurso propio de la marca, ofrecer elementos para el segmento “lifestyle”, patrocinar eventos deportivos, asociación con personalidades que representan distintos segmentos, eventos sociales.

F.O.D.A: fortalezas

Marca reconocida mundialmente. Valor emocional al ser el sponsor de

la Selección Argentina. Asociada a la calidad y comodidad. Numerosos puntos de venta en el

país. Asociación con deportistas y

celebridades de la música.

F.O.D.A: debilidades

Poca innovación tecnológica en los modelos.

Precios elevados.

F.O.D.A: oportunidades

Auspiciar los eventos deportivos a nivel mundial.

F.O.D.A: amenazas

Fuerte competencia con Nike que utiliza estrategias similares.

Desafíos

Demostrar, mediante la originalidad de los diseños en los productos tradicionales y las alianzas con personalidades relevantes que el producto vale su precio.

Carácter corporativo estructural (Argentina)

Carácter corporativo estructural (Argentina) Cambios en 2012:

 División de Marketing unificará sus dos marcas: Performance y Style.

Desprendimientos de las áreas de Forecasting que dependía de Marketing y de Legal Affairs que dependía de Finance, para pasar a depender del General Manager, Walter Koll.

Segmentos de producto-mercado:

Segmentos de producto-mercado

Misión

Ser el líder mundial en la industria de artículos deportivos con marcas construidas sobre una pasión por el deporte y un estilo de vida deportivo. Compromiso a fortalecer continuamente las marcas y productos para mejorar la posición competitiva.

Las unidades estratégicas de negocios se pueden dividir en líneas para deportes específicos, líneas de colaboración con celebridades (como Adidas MissyElliot o NEO by Selena Gómez), línea de la Selección de fútbol Argentina y zapatillas de deporte en general.

Visión

Contribuir a un mundo mejor fomentando la pasión por el deporte

Valores

Rendimiento Pasión Integridad Diversidad.

Objetivos

Aumentar un 20% la participación en el mercado de vestimenta y accesorios deportivo con la línea de la Selección Argentina de fútbol desde abril hasta junio del 2014.

Producto: Camiseta Selección

Target

Hombres de entre 20 y 40 años Nivel socioeconómico medio-alto Interés por el deporte Alienten a la selección argentina Desean utilizar ropa cómoda y de buena

calidad, profesionales o estudiantes universitarios. Extrovertidos Apasionados Importancia a las costumbres y creencias CABA y GCBA.

Objetivos de comunicación

Modificar la conducta de la compra de camisetas no originales

Reducir los frenos que se presentan en el momento de la compra (por el precio).

Idea creativa

“A la cancha entramos

todos”

Propuesta de comunicación

Vía Pública: Vallas

Vía Pública: Vallas

Vía Pública - Colectivos

Subtes

Medios Digitales

Cines: proyección

Supermercados

Shoppings

Objetivo de medios

Cobertura: 30% de la población de CABA y GCBA.

Frecuencia: Dependiendo del medio en el que se pauta. En cines todos los días antes de 4 las películas elegidas. En los supermercados y shoppings estarán presentes las imágenes en tamaño real durante el horario de apertura de los mismos, al igual que los supermercados. Las gráficas en vía pública (carteles y medianeras) se encontrarán por un período de dos meses en exhibición. En los medios digitales, se pautará con banners durante 10 horas en los días previos y en los que juegue Argentina durante un mes en Clarin.com, ESPN.com, Scrum.com, ESPNplay.com y Ole.com. Los colectivos circularán por un período de dos meses también.

Continuidad: 2 meses

Duración de la campaña: 15 de mayo – 30 de junio. Si Argentina llega a avanzar en el mundial, se extiende dos semanas más.

Presupuesto: 20 millones de pesos.

Presupuesto

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!