TRABAJO PRÁCTICO Nº 12 - odn.unne.edu.ar · ortoqueratosis, paraqueratosis y acantopapilomatosis....

Post on 20-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of TRABAJO PRÁCTICO Nº 12 - odn.unne.edu.ar · ortoqueratosis, paraqueratosis y acantopapilomatosis....

TRABAJO PRÁCTICO Nº 12

TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS Pre-requisitos:

Ciclo celular. Fenómenos moleculares. regulación. Tejidos básicos Fenómenos adaptativos Anatomía de cabeza y cuello

Contenidos mínimos: Neoplasia benigna: Concepto. Nomenclatura. Características macroscópicas Características microscópicas Clasificación histogenética. Ejemplos.

de origen epitelial: Papiloma: Concepto. Histopatología Adenoma: Concepto. Histopatología

de origen mesenquimático:

Fibroma Lipoma Mixoma Leiomioma Osteoma

de origen vascular:

Hemangioma de origen melánico:

Nevos nevocelulares Nevo azul Lesiones melánicas de la cavidad bucal

de origen nervios:

Neuroma Neurofibroma

Concepto. Localizaciones. Generalidades. Histopatología

Neoplasia maligna: Concepto. Nomenclatura Características macroscópicas Características microscópicas Concepto de: anaplasia, diferenciación celular y metástasis. Concepto de: Ca. In situ; Ca. Microcarcinoma; Ca. Invasor Sistema de graduación y Estadificación (TNM- UICC)

Cáncer oral: Generalidades. Etiología. Lesiones precursoras. Clasificación. Características histopatológicas. Estadificación.

Carcinoma verrugoso o papilomatosis Oral Florida: Concepto. Histopatología. Pronóstico.

Carcinoma Espinocelular o Epidermoide: Concepto. Características histopatológicas. Grados de Broders.

Carcinoma basocelular: Concepto. Generalidades. Características histopatológicas.

Melanoma: Concepto. Tipos. Características histopatológicas. Factores pronósticos: Grados de Clark. Meditación de Breslow

Bibliografía:

CONTRAN, R.; KUMAR, V., COLLINS, T. “Robbins. Patología Estructural y Funcional” sexta Edición Ed Mc Graw-Hill- Interamericana. 2000

Acceso a Internet. FOUNNE

PAPILOMA Órgano: Úvula Técnica: H/E Microscopía: El corte histológico muestra con visión panorámica, un crecimiento exofítico, sobreelevado, compuesto por prolongaciones del epitelio de revestimiento plano estratificado queratinizado, en forma digitiforme, cubierta por epitelio con ortoqueratosis, paraqueratosis y acantopapilomatosis. Las mismas rodean un eje conjuntivo vascular que le sirve de soporte, con congestión, edema y leve infiltrado inflamatorio mononuclear.

HEMANGIOMA CAPILAR Órgano: Piel Técnica: H/E Microscopía: Con visión panorámica se observan dos fragmentos de piel y tejido celular subcutáneo, con revestimiento epidérmico delgado. A nivel de la dermis, y con mayor aumento, se observa proliferación de vasos sanguíneos de calibre pequeño con paredes delgadas y endotelio prominente, con áreas de hemorragia y en otros sectores con luces vasculares más amplias. Las mismas se hallan dispuestas en lóbulos entre los haces de colágeno y en el tejido adiposo subyacente.

CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS Órgano: Labio Técnica: H/E Microscopía: Con visión panorámica, se observa un corte transversal de labio, donde puede recorrerse la vertiente cutánea del mismo (con anexos). A nivel del borde libre y la vertiente interna o mucosa, se observa proliferación epitelial atípica, la cual se dispone en nidos sólidos y cordones centrados por quiste y remolinos córneos. A mayor aumento, las células presentan núcleos hipercromáticos, macrocariosis, anisonucleosis, figuras de mitosis atípicas con focos de queratinización individual (disqueratosis), formación de perlas y remolinos córneos. El corion adyacente muestra infiltrado inflamatorio mononuclear de tipo reaccional.

CARCINOMA BASOCELULAR Órgano: Piel Técnica: H/E Microscopía: Con visión panorámica, se observa piel con adelgazamiento epidérmico, cubierto por una costra paraqueratósica. A mayor aumento, a nivel de la capa basal, se visualizan cordones y nidos sólidos de células de aspecto basaloide, que profundizan en la dermis y se disponen en nidos con empalizada periférica. La dermis adyacente presenta fibrosis e infiltrado inflamatorio mononuclear de tipo reaccional.