Transformación de los ecosistemas

Post on 08-Jul-2015

277 views 2 download

description

SUCESIONES ECOLÓGICAS. tipos de sucesiones ecológicas etapas de las sucesiones ecológicas como cuidar los ecosistemas

Transcript of Transformación de los ecosistemas

Transformación de los

ecosistemas

Sucesiones ecológicas

Serie de cambios que sufren una

comunidad y su entorno abiótico es un

determinado lapso de tiempo.

Etapas

Inicial

Espacio dominado por especies oportunistas

o pioneras que usan la estrategia R.

(producir numerosos descendientes con

baja esperanza de vida).

Etapa final

También llamado clímax, es cuando el

ecosistema ya esta completamente

desarrollado.

Fase 1:

Escaso suelo,

mucha roca

desnuda.

Seres vivos:

Instalación de

plantas

herbáceas,

musgos, líquenes

crustáceos,

gramíneas y

leguminosas

anuales.

fase

s

Fase 2:Se va enriqueciendo el suelo. Existe cada vez más capa de materia orgánica.Seres vivos: Entre el pasto aparecen los primeros matorrales de pequeño porte y baja talla.

Fase 3:El suelo tiene una potente capa de humus.Seres vivos: con el paso de los años, la diversidad va en aumento. Se instalan ya matorrales de gran porte y se inicia una colonización de especies arbóreas

Fase 4:

Medio físico-químico: La riqueza de

materia orgánica es máxima.

Seres vivos: también es máxima la

diversidad. Se instalan árboles de

hoja caduca de distintas especies,

dependiendo del suelo. En los claros

del bosque existe una gran riqueza

florística y abundante fauna. Es la

comunidad clímax

tipos

S. primaria: es aquella que se desarrolla en

una zona desnuda, carente de comunidad

preexistente; es decir, que se inicia en un

biotopo virgen, que no ha sido ocupado

previamente por otras comunidades, como

ocurre en las dunas, nuevas islas, etc.

S. secundaria: ocurre en ecosistemas

que han sufrido una regresión que ha

interrumpido su camino al clímax.

Todavía conserva l suelo y en casos

un poco de vegetación.

regresión

consiste en la destrucción irregular o

al azar de algunos elementos de la

estructura de un ecosistema. Si la

destrucción es local, existen en la

periferia del área todos los elementos

necesarios para que, al punto que

deja de actuar el agente perturbador,

la sucesión se reanude con gran

rapidez.

Regresión natural:

Incendios por rayos, inundaciones,

explosiones volcánicas).

Regresión antrópicas:

Por el hombre, (deforestación,

contaminación, introducción de

nuevas especies, fenómenos

climáticos por contaminación).

Problemas que afectan los

ecosistemas. la contaminación

La lluvia acida

Deterioro de la capa de ozono

Solución de problemas

ecológicos Estrategia de las tres r

Tratamiento de aguas