TRANSITO MILITAR-1

Post on 23-Jun-2015

711 views 1 download

Transcript of TRANSITO MILITAR-1

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

TRANSITO MILITAR

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

SIGNIFICADO DEL TRANSITO MILITAR

SEÑALES DE TRANSITO REGLAMENTARIAS MAS COMUNES

EQUIPO DE REGULACION DE TRANSITO

RETEN MILITAR

Agenda1.

2.

3.

4.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

1 SIGNIFICADO DEL TRANSITO MILITAR

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

ES EL PROCEDIMIENTO DE HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES Y

REGLAMENTOS DEL TRÁNSITO, ASÍ COMO AQUELLAS QUE SE DICTEN EN EL CUMPLIMIENTO DE OPERACIONES

ESPECIALES.

TRANSITO MIL ITARTRANSITO MIL ITAR

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

2 SEÑALES DE TRANSITO

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

S E Ñ A L E S r e g l a m e n t a r i a s

Tienen por objeto advertir al conductor las limitaciones, prohibiciones o restricciones

sobre el uso de la vía. Su violación constituye una falta. Su forma es circular, su

símbolo negro pero su borde y trazos son rojos.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

PARE PROHIBIDO GIRAR EN “U”

PROHIBIDO PARQUEAR

PROHIBIDO GIRAR A LA DECRECHA

PROHIBIDO GIRAR A LA IZQUIERDA

PROHIBIDO CIRCULAR MOTOS

PROHIBIDO CAMBIAR DE CARRIL

VIA CERRADA

NO PASE

LUCES BAJAS

S E Ñ A L E S D E T R A N S I T O M A S C O M U N E S

DESVIOSIGA ADELANTE

GIRAR A LA IZQUIERDA SOLAMENTE

GIRAR A LA DERECHA SOLAMENTE

DOBLE VIA

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

SEÑAL DE “ALTO

Para indicar a un vehículo o corriente de tránsito que debe hacer alto, el Policía Militar extiende el brazo hacia el vehículo para el cual está destinada la señal.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

SEÑAL DE ADELANTE

Se emplea la mano más próxima a la corriente para dar esta señal de “Adelante”, “Alto”, la mano y el brazo se extienden horizontalmente, con los dedos apuntados hacia la corriente, para la cual está destinada la señal.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

3 EQUIPO PARA REGULACION DE TRANSITO

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

EQUIPO PARA LA REGULACIÓN DE

TRANSITOEquipo individual Es aquel que lleva el Policía Militar y consta de los siguientes elementos:

• Chaleco reflectivo en colores naranja y plateado que da luminosidad al tronco del Policía Militar.

• El casco reflectivo es el mismo casco de Policía Militar, pero sus líneas y letras han sido demarcadas con pintura reflectiva de color blanco para aumentar la visibilidad de los conductores en la noche.

• Mangas y polainas elaboradas con material reflectivo, para el empleo durante la noche.

• Paletas reflectivas de señalización, operadas manualmente para uso nocturno.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

4 RETEN MILITAR

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

Los retenes tanto urbanos como rurales requieren del siguiente personal mínimo para el cumplimiento de la misión 01 Oficial, 03 Suboficiales y 18 Soldados distribuidos de esta manera:

ORGANIZAC IÓN

1. Un Oficial Subalterno de grado TE- ST O2. Suboficial de grado SV-SS3. Un Suboficial y 4 Soldados de requisa (2 requisan 2 de

seguridad ).4. Un Suboficial femenino * Opcional para requisa de personal

femenino.5. Un Soldados de seguridad y control de retenidos.6. Tres Soldados de regulación de tránsito.7. 04 Soldados de obstáculos o puntilleros.8. 04 Soldados de cierre y contención (incluidos los dos puntilleros)9. Un Suboficial y 04 Soldados de seguridad del retén.10.Suboficial de identificación y verificación de datos.11.Soldado radio operador.12.Soldados motociclistas (para persecución de vehículos)

*Opcional.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

El siguiente es el equipo necesario para el correcto funcionamiento de un retén.Letreros reflectivos así:

• Despacio a doscientos (200) metros. RETEN MILITAR• Despacio a cien (100) metros. RETEN MILITAR• Despacio a cincuenta (50) metros. RETEN MILITAR• Pare. RETEN MILITAR.

EQUIPO DEL RETEN

Mater ia l i nd iv idua l re f l ec t i vo

• Brazaletes• Cascos.• Chalecos.• Polainas.• Braceras.

LOS HÉROES EN COLOMBIASÍ EXISTEN

GRACIAS