Trastorno bipolar en niños y adolescentes

Post on 24-Jun-2015

1.784 views 0 download

Transcript of Trastorno bipolar en niños y adolescentes

TRASTORNO BIPOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Diana Catalina Arias SViviana Aragón Munera.Medicina VI semestre

DEFINICION:• Alteración Patológica del estado de Animo que

se manifiesta tanto de episodios depresivos (ED) como maniacos mixtos o hipomaniacos, por lo general separados por intervalos Asintomáticos.

HISTORIA.

• Hipócrates y Areteo.• Siglo XVII, Bonnet Enfermedad

Maniaco melancólica.• Farlet (1854) Locura Circular.• Kahlbaum Ciclotimia.• Kraeplin (1893) Locura Maniaco

Depresiva.• León Hard (1957) T. Bipolar.

• Terapéutica: se descubre la terapia electro convulsiva por Cerletti y Bini en 1938.

• Imipramina en 1957 por Kuhn. (Antidepresivo)• Litio en 1949 por Cade. (Antimaniaco -

profilactico)

CLASIFICACIÓN SEGÚN CI-10. TRASTORNO BIPOLAR.

Trastorno bipolar, episodio actual hipomaníaco.Trastorno bipolar, episodio actual maníaco sin síntomas

psicóticos.Trastorno bipolar, episodio actual maníaco con síntomas

psicóticos.Trastorno bipolar, episodio actual depresivo leve o moderado.

Trastorno bipolar, episodio actual depresivo grave sin síntomas psicóticos.

Trastorno bipolar, episodio actual depresivo grave con síntomas psicóticos.

Trastorno bipolar, episodio actual mixto.Trastorno bipolar, actualmente en remisión.

Otros trastornos bipolares.Trastorno bipolar sin especificación.

CLASIFICACION SEGÚN DSM-IV

TRASTORNO BIPOLAR I:• Episodio Maniaco Único.

• Episodio mas reciente hipomaniaco.• Episodio mas reciente Maniaco.• Episodio Mas reciente Mixto.• Episodio Mas reciente Mixto.

• Episodio Mas reciente Depresivo.• TRASTORNO BIPOLAR II:

• Episodio mas reciente Hipomaniaco• Episodio mas reciente Depresivo.

• TRASTORNO CICLOTIMICO.• TRASTORNO BIPOLAR DEBIDO A ENFERMEDAD MEDICA.

• TRASTORNO BIPOLAR INDUCIDO POR SUSTANCIAS.

CLASIFICACION.• Ambas clasificaciones exigen que halla por lo

menos un episodio maniaco, mixto o hipomaniaco.

• CIE-10 incluye la ciclotimia en trastornos persistentes de humor.

• DSM-IV Bipolar I: por lo menos un episodio maniaco.

• Bipolar II: Nunca hubo episodios maniacos, pero si hipomanía.

• Incluye Ciclotimia en Trastornos bipolares.

ETIOLOGIA.• Factores Genéticos. (riesgo en familiares de

primer grado es de 8%).• Predisposición en pacientes Biológicos, no adoptivos.• Cambios en cromosomas 4,5,11,12,18,21 y 22.

Gemelos monocigoticos: 25% y

96%Gemelos dicigoticos: 0% y 38.5%

FACTORES BIOQUIMICOS, NEUROENDOCRINOS Y NEUROFISIOLOGICOS.

• Cambios en aminas cerebrales: Déficit absoluto o relativo de norepinefrina en sinapsis especificas y aumento de esta en las manías.

• Déficit de serotonina o disminución de las células que la utilizan.

• Anomalías del eje hipotálamo hipofisario.

• Aumento de la transmisión dopaminergica con niveles elevados de Ac. Homovanilico en LCR.

• Alteraciones GABA.• Aumento de la respuesta de la TSH a la

estimulación con tirotropina.• Manías precedidas por aumento de la ACTH.

ANATOMIA E IMAGENOLOGIA.

• Perdida difusa de la materia gris en áreas prefrontales.

• Agrandamiento de ventrículos cerebrales.• Perdida de tejido en ganglios basales,

estructuras temporales y mesiales.• PET: Hipometabolismo frontal.• EEG: mayor actividad electrica.

FACTORES PSICOLOGICOS.• Desarrollo de los primeros 2 años.• Crisis precipitadas por eventos extremos.• Mayor frecuencia de eventos

desencadenantes en el primer episodio.

MANIFESTACIONES CLINICAS.

MANIACO

• Euforia, alegría, sensación de bienestar exagerado.

• Conducta inapropiada con otras personas o el ambiente.

• Labilidad o inestabilidad del animo.

• Humor elevado o expansivo.• Puede romper en llanto.

(<24h)

HIPOMANIACO

• Animo Persistente, elevado, expansivo o irritable (4dias).

• Autoestima inflada o grandiosidad no delirante.

• Presión del lenguaje.• Fuga de ideas.• Agitación Psicomotora.• Actividades de alto riesgo.

CICLADO RAPIDO.

• Por lo menos cuatro episodios en un año.• Responden mal al litio y al tratamiento en

general.

ESPECTRO BIPOLAR.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS HIPOMANIA SEGÚN CIE-10.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS MANIA NO PSICOTICA SEGÚN CIE-10.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS MANIA PSICOTICA SEGÚN CIE-10.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS EPISODIO MIXTO SEGÚN CIE-10.

TRASTORNO CICLOTIMICO.• Alteración crónica de las fluctuaciones del

animo.• Síntomas hipomaniacos y depresivos.• Ni los síntomas maniacos o depresivos

cumplen los requisitos para diagnosticar episodio maniaco.

• 16 y 24 años.• Riesgo de 15% a 59% de convertirse en

bipolar I o II.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.• Episodios maniacos inducidos por sustancias.• Episodios maniacos debidos a una condición

medica general.• Esquizofrenia.• Trastorno esquizo-afectivo.• Trastorno de la personalidad Fronteriza.

TRATAMIENTO.• Hospitalización.• Terapia Electroconvulsiva. (TEC)• Farmacoterapia: Carbonato de litio no se

recomienda en menores de 12 años.• Benzodiacepinas para el insomnio.• Antipsicóticos: Olanzapina, quetiapina,

zipazidona, clozapina.• Antimaniacos: Ac valproico, divalproato de

sodio.

PSICOTERAPIA.

Psicoeducación. Cognitiva

conductual.

Regulacion d

e ritmos

biologicos y

Socia

les. Comportam

ental

Psicoanálisis y Afines.