Tribus Urbanas

Post on 25-May-2015

985 views 3 download

description

Checa este proyecto y llevalo acabo

Transcript of Tribus Urbanas

Nombre del Proyecto: “¿Como influyen las Tribus Urbanas en los adolescentes?”

Tipo de proyecto Didáctico:

Donde los alumnos logren identificar en qué grupo social sean desarrollado y cómo influye esto en su identidad personal.

Materia: Formación Cívica y Ética

Edad: Grado: 14 y 15 añosGrado:Alumnos de Tercer Grado de Secundaria

Herramientas Informáticas

Descripción:

Los alumnos de tercer año de secundaria están formando su identidad, siendo influidos por los diferentes grupos sociales en los que están inmersos, en especial por aquellos que están formados por jóvenes de su edad con los que pueden convivir en su comunidad , de aquí la importancia de que estos puedan conocer las características de estos grupos, quienes los forman y que pretenden al agruparse. Para que después puedan emitir un juicio ante estos grupos.

Objetivos de Aprendizaje:

Los alumnos podrán valorar positivamente la pertenencia a distintos grupos sociales y como influyen estos en la conformación de su identidad personal. Los alumnos podrán reconocer los rasgos que han contribuido para conformar su propia identidad.

Duración del proyecto: 8 sesiones de una hora

R e q u i s i t o sProcedimental

•Investigue sobre el tema, utilizando diferentes fuentes como libros, periódicos e Internet.•Redacte de manera coherente expresando lo aprendido de manera oral y escrita.•Elabore una presentación en Movie Maker, utilizando diferentes TIC.•Aprenda a insertar fotos digitales y videos.

Actitudinal

Trabaje en equipo de manera colaborativa.Respete las opiniones de los integrantes de su equipo y grupo.Sea empático con sus pares.Requisitos.

Conceptual

oIdentidad personal.oRespeto por la diversidad.oSentido de pertenencia a un grupo.oTribus urbanas.

Recursos y Materiales:

Libro de textoPCMovie MakerInternetMovier.tvhttp://www.picasa.google.com http://www.proyectopv.org/2-verdad/tribus.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Tribus_urbanas http://www.youtube.com/watch?v=rkWffyXR-0E

A C T I V I D A D E S

El docente deberá:PREGUNTA GENERADORA:

¿Qué es la identidad?¿Conoces los ideales de las diferentes tribus urbanas?¿Cuál tribu te agrada y con cual te sientes identificado?Visitar el museo del chopo ya que es su lugar para expresarse las diferentes tribus urbanas.Propiciara la reflexión de la importancia de tener una identidad como alumno dentro del salón, escuela, familia y socialmente dentro del medio económico en el que vive.

El estudiante deberá: Explorar la página de wikipedia tribus urbanas Buscar la definición:Identidad, compañerismo, amistad, equidad de género, estereotipos y tribus.Tomar diferentes fotografías de las tribus existentes en el museo del chopo para realizar un Movie Maker.Mostrara características de cada tribu urbana en un video de You Tube.Comenta desde cuando existen las tribus urbanas en el distrito federal. Mencionar los ideales, moda, grupo de música, de la tribu urbana en la cual teidentifiques.En el libro texto bloque 2 identidad, compañerismo, amistad, equidad de género.Realiza un collage de las fotografías y comentarios acerca de las tribus urbanas

E V A L U A C I Ó N R Ú B R I C A

Escasa consolidación

1

Aprendizaje medio

2

Buen aprendizaje

3

Experiencia en el aprendizaje

4

Notación

numérica

Trabajoen

grupo

El trabajo se ha desarrollado de forma escasamente participativa.

El trabajo se ha desarrollo con un inadecuado reparto de funciones.

El trabajo se ha desarrollado con un reparto adecuado de funciones, pero sin suficiente puesta en común de los resultados entre los miembros del grupo.

El trabajo se ha desarrollado cooperativamente, repartiendo de forma equilibrada las funciones y tareas. 

Contenidos aprendidos

Incorrección en los contenidos.

Falta de claridad en los contenido aprendidos.

Los contenidos aprendidos son precisos, pero con escaso grado de profundización.

Los contenidos son suficientemente sólidos, claros y precisos.

Conclusiones

Apenas ha habido conclusiones originales.

Las conclusiones no han sido consensuadas, ni producto del trabajo elaborado.

Todos han participado en la elaboración de las conclusiones y en la presentación. Conclusiones no suficientemente originales.

Todos han participado en la elaboración de las conclusiones y en la presentación. Las conclusiones eran originales, y producto del aprendizaje efectuado.

E S C A L A D E E S T I M A C I Ó N

Escasaconsolidación

Aprendizajemedio

Buenaprendizaje

Aprendizajeexcelente

Puntuación 4-9 10-14 15-19 20

Integrantes del equipo:

Alvarado García María de la LuzCapilla Ramírez María GuadalupeGalindo Fujimoto Michiko VerónicaMendieta Cabrera DeyaniraMondragón Nava Laura ElenaMorales Núñez José Alfonso