Trombocitopenia en el embarazo UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA.

Post on 05-Jan-2015

32 views 0 download

Transcript of Trombocitopenia en el embarazo UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA.

Trombocitopenia en el embarazo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOSFACULTAD DE MEDICINA

Epidemiología

Afecta al 7% de todos los embarazos

1357 embarazadas-parto a término: Promedio: 225,000/ul

Intervalo confianza 95%:109,000-341,000

Disminución fisiológica

Estudios prospectivos (nivell evidencia III):

Plaquetas 120,000-150,000/ml no son raros III-trimestre

Trombocitopenia

• Gestacional. 74%

• Inmunologica (ITP). 4%

• Inducido por drogas

• Congenital

Trombocitopenia asociada a

EHE. 21%

Preeclampsia

HELLP

Hígado graso agudo

CLASIFICACIÓN

DX DIFERENCIAL

Patologías no especificas del embarazo:

Microangiopatías trombóticas. Purpura Trombótica Trombocitopénica

Síndrome Hemolítico Urémico

LES

SAF

CID

Infecciones virales VIH, Epstein Barr, CMV

Disfunción de la medula ósea.

Hiperesplenismo

Trombocitopenia Gestacional>75% todos los casos

Patogenia:

Efectos de hemodilución o depuración acelerada de plaquetas x

mecanismos inmunes o no inmunes.

Características:

Trombocitopenia leve (raro < 80,000/ul)

Gestantes saludables con resto cuentas sanguíneas normales

Ocurre comúnmente en III trimestre

Plaquetas normales antes y después del embarazo

No se asocia con hemorragia materna

Trombocitopenia Gestacional

• No se asocia con hemorragia fetal o neonatal

• Difícil distinguir de PTI:

• Manejo:

– Cuidado obstétrico std.

Trombocitopenia en EHELos EHE son la complicación médica más frecuente de la gestación.

Preeclampsia, causa frecuente de trombocitopenia significativa

durante el tercer trimestre del embarazo.

Patogenia:

Una hipótesis atractiva ha sido que la preeclampsia está mediada por una

interacción alterada entre las plaquetas y el endotelio.

La agregación plaquetaria aumentada en las pacientes preeclámpticas, podría

ser el resultado de vasoespasmo y microangiopatía en el que el daño de las

células endoteliales estimula la activación plaquetaria.

Trombocitopenia menor de 100’109/L es un signo de severidad

Trombocitopenia inmunitaria o idiopática

Trombocitopenia aislada con médula ósea normal en ausencia de otras causas de trombocitopenia,

como enfermedades autoinmunes, reacciones adversas a drogas, síndrome anti fosfolípido o

enfermedades virales.

Epidemiologia• Incidencia:

– General 1 a 12.5 casos/100 personas. – 100 casos por 1 millón de individuos al año.– Europa: 5.8 a 6.6 /100000 habitantes.

• Mujer mas afectada 3:1

• Enfermedad autoinmune mas frecuente del embarazo

• Afecta 1 o 2/1000 embarazos

Clasificación

<6 meses.AutolimitadaResolución espontanea Crónica: 10%

Tiempo de evolución

>6 meses.Rara resolución

ClasificaciónPresencia de otras enfermedades.

Fisiopatología

PAIgG, PAIgM, PAIgAGPIIb-IIIaIb-IX, Ia-IIa, IV y V

Curso: no se ve afectado por el embarazoTransferencia placentaria de Ac que puede dar lugar a trombocitopenia fetal o neonatal.

Clínica

Diagnostico

Tratamiento • Objetivo:

– niveles seguros (20 000 a 30 000/ml) con la menor intervención posible.

» (es seguro, mas no es normal).

Tratamiento

PTI fetal o neonatal• 10-15% se asocian con PTI fetal o neonatal • Recuento plaquetario (48-72hrs de

vida)• 34% secuelas hemorrágicas • Hemorragia intracraneal 1.5%

Tratamiento• Menor de 50.000/ml: riesgo hemorragia

intraparto• Recuento : cuero cabelludo o cordocentesis• Parto vaginal espontáneo• Sin determinaciones pre o intraparto de

plaquetas fetales

Trombocitopenia aloinmune• Incompatibilidad plaquetaria materno-fetal• Plaquetas fetales portan antígeno paterno

específico• Pueden atravesar placenta e isoinmunizar a

la madre• IgG maternos atraviesan placenta:

trombocitopenia en el feto

Incidencia• 80% proceso benigno: 1-16 semanas

después del parto• 20% hemorragia intracraneal (mitad

intraútero)• 90% embarazos posteriore