Turismo Canindeyú Org2

Post on 16-Jan-2016

13 views 0 download

description

La Mancomunidad de Mbaracayú, Asociación de los municipios Corpus Christi, Curuguaty, Itana- ra, Villa Ygatimi e Ype Jhu, promueve el turismo Mbaracayú en los municipios que rodean la Re- serva de la Biósfera del Bosque Mbaracayú. Entre los atractivos que se pueden visitar es la misma Reserva de Mbaracayú en donde se podrá apreciar el Salto Carapá, las especies de varias aves, respirar el aire puro, pero antes a la entrada de la Mancomunidad de Mbaracayu se encuentra la ciudad de Curuguaty en donde se podrá visitar los atractivos históricos y además el Museo de la yerba Mate, la visita a los Saltos de Ype Jhu, entre otros.

Transcript of Turismo Canindeyú Org2

TURISMO

EDITA:PROYECTO IBERCOTEC Asociación de Universidades Populares de Extremadura (ESPAÑA) Centro para la Participación y el Desarrollo humano Sostenible (BOLIVIA) Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua (NICARAGUA) Fundación Moisés Bertoni (PARAGUAY)

FINANCIA: AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo) Junta de Extremadura

COLABORA: Consorcio IDENTIC Emprendedorex

AUTORES: Trabajos realizados por alumnos de distintas instituciones educativas de la Ciudad de Curuguaty en con- junto con la Mancomunidad de Mbaracayu en el marco del Proyecto Ibercotec.

MAQUETACIÓN: Sergio Cardozo

AGRADECIMIENTOS:

Esta publicación no habría sido posible sin las aportaciones, conocimientos y experiencias de usuarios y personal técnico del Proyecto Ibercotec, que han enriquecido esta publicación y que en lo sucesivo servirá para hacer más fácil el desarrollo de los pueblos, las organizaciones y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial.Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

c Ibercotec 2012

TURISMO

c Ibercotec 2012

INDICE

- Turismo en la zona de la Mancomunidad de Mbaracayu.

- Museos de Curuguaty.

- Cultura Aché.

- Feria Rural de Villa Ygatimi.

- Reserva Natural del Bosque Mbaracayu.

- Saltos de Agua Ype Jhu.

9

11

13

15

17

19

8

Cultura Aché

Cultura Aché

Curuguaty

VillaYgatimi

Corpus Christi

Ype Jhu

Itanará

Saltos deAgua

Salto Karapa

Museo HIstórico

RNBM

Feria RuralVilla Ygatimi

c Ibercotec 2012

9

TURISMO EN LA ZONA DE LA MANCOMUNIDADDE MBARACAYU.

La Mancomunidad de Mbaracayú, Asociación de los municipios Corpus Christi, Curuguaty, Itana-ra, Villa Ygatimi e Ype Jhu, promueve el turismo Mbaracayú en los municipios que rodean la Re-serva de la Biósfera del Bosque Mbaracayú. Entre los atractivos que se pueden visitar es la misma Reserva de Mbaracayú en donde se podrá apreciar el Salto Carapá, las especies de varias aves, respirar el aire puro, pero antes a la entrada de la Mancomunidad de Mbaracayu se encuentra la ciudad de Curuguaty en donde se podrá visitar los atractivos históricos y además el Museo de la yerba Mate, la visita a los Saltos de Ype Jhu, entre otros.

10

c Ibercotec 2012

11

Museos de Curuguaty.

Museo Curugua:

Ubicados en la comunidad de Curuguaty, cuentan con diversos materiales históricos de gran valor.

El Museo “Curugua”, ubicado junto a la Municipalidad de Curuguaty. En donde se pueden apre-ciar los diversos materiales históricos como artículos industriales de los 70, monedas y la rica muestra de culturas indígenas Avá Guarani y Aché.

Museo Solar de Artigas:

El Museo “Solar de Artigas”, ubicado junto a la escuela agrícola CEFA. Aprendemos ahí sobre la vida del procer uruguayo Gral. José Gervasio Artigas que se exilió en nuestro país y residió 20 años en nuestra ciudad.

12

c Ibercotec 2012

13

Cultura Aché

Los Aché son una comunidad indígena de cazadores, recolectores y semi-nómadas, que habitan en la colonia Chupapou. En donde practican la “Fitoterapia” y nos ofrece un atractivo e interesan-te recorrido por las comunidades, para adentrarse en su cultura milenaria.

14

c Ibercotec 2012

15

Feria Rural en Villa Ygatimi.

Una feria de productos rurales desarrollado todos los días sábados en el quincho Municipal de Villa Ygatimi. En esta feria se encuentran hortalizas, frutas, quesos, dulces y mermeladas, huevos caseros, carnes de animales faenadas de granja, productos medicinales naturales y artesanías indígenas entre otros.

16

c Ibercotec 2012

17

La Reserva Natural del Bosque Mbaracayu.

Cuenta con atractivos naturales y culturales, además de divertidas actividades recreativas como: canotaje, senderismo, paseo en bicicleta, Salto Karapá. Ofreciéndoles también los mejores servi-cios hospitalarios como quedarse alojados en sus cómodas habitaciones.

18

c Ibercotec 2012

19

Saltos de agua en Ype Jhu.

Ype Jhu (nombre de la ciudad y distrito) está en el límite relacionado con Paranhos ciudad Brasi-lera. Más de 20 hermosos saltos de agua, están ubicados en la maravillosa cordillera de Mbaraca-yú. Se pueden desarrollar varias actividades Como: senderismo, arroying, rappel y otros.

Un destino exótico de los cuales que poco se sabe, siendo esta su gran oportunidad para visitar-los y descubrirlo.