UN FACTOR DE PROTECCIÓN ALTO... ¿BRONCEA? SI 290 300 310 320 330 340 350 360 370 380 390 400...

Post on 05-Jan-2015

2 views 0 download

Transcript of UN FACTOR DE PROTECCIÓN ALTO... ¿BRONCEA? SI 290 300 310 320 330 340 350 360 370 380 390 400...

UN FACTOR DE PROTECCIÓN ALTO...

¿BRONCEA?

SI

UN FACTOR DE PROTECCIÓN ELEVADO,

NO SÓLO PROTEGE DE LAS QUEMADURAS

SINO QUE PERMITE BRONCEARSE CON

MAYOR SEGURIDAD Y DE FORMA MÁS DURADERA

¿SIGO NECESITANDOUN PROTECTOR SOLAR

AUNQUE ESTÉ BRONCEADO?

SI

La melanina ofrece una protección:desigual - facultativa - selectiva

MELANINA

SI ESTÁ NUBLADO,

¿NECESITO UN PROTECTOR

SOLAR?

SI

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA DOBLE PROTECCIÓN FRENTE A

LOS UVB Y UVA?

UVB

ERITEMA ACTÍNICO

Efectos a corto plazo- eritema actínico- bronceado

Efectos a largo plazo - Alteración del ADN

- cánceres cutáneos

Efectos a corto plazo- pigmentación- intolerancias solares

Efectos a largo plazo -Alteración del ADN

+ producción de radicales libres

cánceres cutáneos y envejecimiento

UVA INTOLERANCIA SOLAR

MANCHAS EN LA PIEL

ÍNDICES DE PROTECCIÓN

INDICE UVBFactor de protección

frente a la quemadura

INDICE UVAFactor de protección

frente al fotoenvejecimiento

e intolerancias

• Eritema• Intolerancias Solares• Manchas• Fotoenvejecimiento

ES IMPRESCINDIBLE LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS SOLARES QUE NOS PROTEJAN TANTO DE LA RADIACIÓN UVB COMO UVA

¿POR QUÉ DEBEMOS PROTEGER A LOS NIÑOS

FRENTE AL SOL?

La piel del niño,más permeable, hipersensible, mal protegida y muy frágil, necesita unos

FOTOPROTECCCIÓN EN EL NIÑO

cuidados especiales a nivel de higiene, pero sobre todo, en materia de protección solar

FOTOPROTECCCIÓN EN EL NIÑO

Encuestas epidemiológicascoinciden en afirmar que el riesgo de aparición de cáncer en el adulto, es directamente proporcional al número, frecuencia e intensidad de las exposiciones solares recibidas en los 10 primeros años de vida

FOTOPROTECCCIÓN EN EL NIÑO

La protección continua desde la infanciacon un producto de calidad I.P. alto

Una necesidad absoluta

Disminuye en un78%

el riesgo de aparición de cáncer

¿ A QUÉ EDAD SE DEBE EXPONERE

A LOS NIÑOS AL SOL?

Evitar la exposición a niños menores de 3 años.A partir de los 3 años de edad, elegirun producto de amplio espectro UVB/UVA.

Proteger a los niños con sombrero, gafas de sol y camiseta.

¿ EN QUÉ HORAS NO SE DEBE

EXPONER AL SOL?

Evitar la exposición directa al sol

entre las 12 y las 16h.

¿CADA CUANTO TIEMPOSE DEBE RENOVAR

LA APLICACIÓN DE UN PROTECTOR SOLAR?

Aplicar generosamente la crema solar

Renovar el producto cada 2 horas

¿QUÉ SITUACIONES MERECEN ESPECIAL

ATENCIÓN?• Embarazo• Personas Mayores• Alergia al sol

Algunos medicamentos requieren precauciones fente al sol:

Antibióticos, Sulfamidas,

Anticonceptivos

EL FIN DE UN PRODUCTO SOLAR

NO ES AUMENTAR ELNÚMERO TOTAL DE HORAS

DE EXPOSICIÓN

PERMITIR UNA EXPOSICIÓNSOLAR RAZONABLE Y SIN

RIESGO

SINO