Un mundo de equilibrio :D

Post on 26-Jul-2015

37 views 1 download

Transcript of Un mundo de equilibrio :D

UN MUNDO DE EQUILIBRIO.

Hecho por: Brandon Valencia.

Comer gran variedad de alimentos. El consumo de alimentos variados asegura la correcta incorporación de vitaminas y minerales. Para mayor referencia, vea la pirámide nutricional.

Tratar de mantener el peso ideal. A la persona se le debe determinar la proporción de grasa que contiene su cuerpo para conocer su peso ideal. En el caso de los deportistas es aconsejable no sobrepasar un 15% de peso graso. Por ello siempre se recomienda que visite a su médico o nutricionista.

Comer alimentos con suficiente fibra vegetal. Elegir alimentos que sean fuente de fibras vegetales y ricos en hidratos de carbono complejos Pan Verduras Ensaladas Cereales y legumbres Frutas

Evitar el exceso de sal. Tan sólo después de haber realizado un esfuerzo físico está justificado ingerir alimentos salados.

Beneficios del ejercicio.

Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.

Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño.

La actividad física no es solo saludable a nivel físico, sino que a nivel mental es muy beneficiosa igualmente porque nos ayuda a liberar endorfinas y a sentirnos mejor con nosotros mismos. Además si practicamos el deporte en un entorno bonito, ese beneficio mental aumenta con creces.

Consejos antes de realizar ejercicio.

No se aconseja realizar ejercicio físico en las 2-4 horas antes de irse a dormir, pues la producción de hormonas excitantes como las endorfinas pueden interferir en la conciliación del sueño.

Sobreejercitación. La punzante presión que ejercen los medios y la

publicidad en el aspecto físico ideal no solo se refleja en trastornos alimenticios en la mujer, como la bulimia y anorexia, sino que también está afectando a los hombres por medio de una variedad de trastornos denominados «TANE» (trastorno alimenticio no específico). A estas patologías se asocia un exceso de ejercitación.

El ejercicio extremo causa: sobreentrenamiento, fatiga muscular,

daño muscular, ejercicio extenuante.