Un producto globalizado: el plátano - Académie de Toulouse · Un producto globalizado: el...

Post on 17-Jun-2020

8 views 0 download

Transcript of Un producto globalizado: el plátano - Académie de Toulouse · Un producto globalizado: el...

Unproductoglobalizado:elplátano

1

Dispositif : Bachibac Classe : Tle Thème : Les dynamiques de la mondialisation Chapitre : El funcionamiento de la globalización Titre de la séance/séquence : Estudio de caso : un producto globalizado, el plátano

A. El cultivo del plátano (banana en la mayor parte de América latina) y su difusión

Documento 1: Granjeros en Costa Rica, en 1916, cargando un tren de bananas para el mercado estadounidense

Documento 2: Evolución de las importaciones de plátano a Estados Unidos, 1920 – 1999 (en miles de toneladas)

Unproductoglobalizado:elplátano

2

Documento 3: Datos generales del sitio web « panamadisease.org » dedicado a la enfermedad de Panamá.

¿En qué época empezó el comercio de plátanos hacia EE.UU.? ¿De qué región venían los plátanos? ¿Cómo evolucionó el volumen de importación de plátanos en EE.UU. entre 1920 y 1999? Mostrar que el plátano es, hoy en día, un producto importante en el comercio agroalimentario mundial.

Unproductoglobalizado:elplátano

3

B. El plátano en el mercado mundial

Documento: Productores, exportadores y consumidores (mapa con los 10 primeros productores y exportadores en e l mundo)

¿A qué tipología de países corresponden los productores? los exportadores? los consumidores? ¿Por qué los países exportadores no corresponden exactamente a los países productores?

Unproductoglobalizado:elplátano

4

C. El plátano en la globalización

Documento 1:

Banalink.org .uk (s i t io web br i tánico de promoción de de l comerc io sostenible de l p látano)

Documento 2: Los principales actores del mercado del plátano

* De los cuales los más importantes son: Reybanpac (Ecuador) , JFC (Rusia) , Grupo Acon (Costa Rica) , Banacol y UNIBAN (Colombia) . Est imaciones real izadas por Banal ink.org . Enero de 2011

Unproductoglobalizado:elplátano

5

Documento 3: Cartel realizado por una ONG alemana

Traducc ión: “Las frutas que v ia jan provocan contaminación”

¿Por qué se puede afirmar que el mercado mundial del plátano entra en contradicción con el desarrollo sostenible?