Una CuestióN De Actitudfinal

Post on 19-Jun-2015

669 views 1 download

Transcript of Una CuestióN De Actitudfinal

Una cuestión de actitud EL Una cuestión de actitud EL MALTRATO en todos los órdenes MALTRATO en todos los órdenes

 Sólo podemos modificar aquello que previamente se analiza. Ninguna actitud justifica que se produzca el Maltrato, de nosotros depende repetir o no situaciones vividas.Si queremos una mejor calidad de vida comencemos por cambiar nuestras actitudes frente al MALTRATO. El SILENCIO, el MIEDO y el DESINTERÉS solo logran perpetuarlo.

Quintans y BruzziQuintans y Bruzzi

2 A2 A

ObjetivosObjetivos

* Que la comunidad educativa conozca, debata y Que la comunidad educativa conozca, debata y

trate de modificar aspectos que llevan al maltratotrate de modificar aspectos que llevan al maltrato. .

Periodismo

Educación para la Salud

Diseño

Matemática

Sociología Argentina I y IIGabinete Psicopedagógico

Informática

Conclusiones Este Trabajo...

Lengua

CharlaQuímica

Departamento ContableDepartamento Contable

Taller de

Taller de

Periodismo

PeriodismoProf. Claudio Peluso

Prof. Claudio Peluso

REVISTA CREADA POR LOS ALUMNOS DE 4° B

Opinan docentes y alumnos del Sacra sobre el Maltrato Escolar

Profesora Soledad

MarcheseLenguaLengua 1 ° Año A y B

Analizaron las letras de las canciones que escuchan poniendo en evidencia el maltrato social, la discriminación racial, sexual, por pertenecer a distintos grupos sociales y gustos musicales.Luego los alumnos crearon Raps que hablan de acciones en contra de la discriminación.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Profesor Pablo Slominski:

Se trabajo el tema del consumo de alcohol, drogas, piercing, todo Se trabajo el tema del consumo de alcohol, drogas, piercing, todo lo que significa el MALTRATO AL CUERPOlo que significa el MALTRATO AL CUERPO

5 A y 5 B5 A y 5 B

PujantePujante

4° B4° B

Matemática1° A y 1° B 2 A1° A y 1° B 2 A

• Sufrieron maltratos, Sexo/ EdadSufrieron maltratos, Sexo/ Edad• En que lugar: publico, lugar de trabajo, escuela, hogarEn que lugar: publico, lugar de trabajo, escuela, hogar• Por parte de quienes: pares, gente desconocida, familiar, autoridadPor parte de quienes: pares, gente desconocida, familiar, autoridad• ¿Recibieron disculpas o resarcimiento¿Recibieron disculpas o resarcimiento ??

Profesoras:

Profesoras:VivianaViviana Battistone

BattistoneSilvia Guaglianone

Silvia Guaglianone

Esta actividad la realizaron los alumnos de los 1° años quienes Esta actividad la realizaron los alumnos de los 1° años quienes analizaron y graficaron si existe el Maltrato alrededor suyo. Para analizaron y graficaron si existe el Maltrato alrededor suyo. Para

ello confeccionaron una encuesta que realizaron dentro de su ámbito ello confeccionaron una encuesta que realizaron dentro de su ámbito familiar, donde se reunieron los siguientes datos:familiar, donde se reunieron los siguientes datos:

INFORMÁTICAINFORMÁTICA

Profesora:Profesora:

Marisa CondeMarisa Conde

1° A, 1 B y, 2 A Trabajaron con una actividad de Webquest en la cual analizaron e investigaron los distintos tipos de Maltrato entre pares, y como cierre realizaron un folleto con propuestas para mejorar el maltrato en distintos ámbitos

Guido Guido ScassagreppiScassagreppi

2° A2° A

Lautaro Lautaro DeltínDeltín

2° A2° A

GABINETE GABINETE PSICOPEDAGÓGICOPSICOPEDAGÓGICO

Psicopedagoga

Psicopedagoga Patricia G. Delgado

Patricia G. DelgadoSe trabajó con el maltrato Entre ParesSe trabajó con el maltrato Entre Pares

Como trabajo final los alumnos entregaron un breve Como trabajo final los alumnos entregaron un breve ensayo con sus conclusiones.ensayo con sus conclusiones.

MorínMorín

2 A2 A

Sociología Argentina I y IISociología Argentina I y II ProfesoraProfesora Emilia Delest

Emilia Delest4 A y 4 B

• Derechos HumanosDerechos Humanos

• Derechos del niñoDerechos del niño

•Derechos de la MujerDerechos de la Mujer.

Guirriere, Guirriere,

2 A2 A

El derecho aplicado a una sociedad que debe conocer los límites y los El derecho aplicado a una sociedad que debe conocer los límites y los alcances de la Ley.alcances de la Ley.

Daiana AléDaiana Alé

4 B4 B

Lucas BiondiLucas Biondi

4 B4 B

• Concurrió personal de la División Orientación a la Víctima de la Policía Federal Argentina y brindó una charla de Prevención de Violencia Familiar y social.

3° A, 3° B, 4 A y 4 B3° A, 3° B, 4 A y 4 B

Guido Nardi

2° “A”

Cerone

2° APorcelanaPorcelana2° A2° A

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CONTABLECONTABLE

• Los alumnos de 5 “A” trabajaron con los siguientes temas:

• MALTRATO LABORAL- DISCRIMINACIÓN EVASIÓN Y ESCLAVITUD EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

• Explotación laboral Infantil

Prof.MarisaMattiozz

Prof Mónica Peola

Prof Jorge Steimberg

Celeste Girella

4 B4 B

Profesora Maria Tolisano

Maria Tolisano

MALTRATO A LA TIERRAMALTRATO A LA TIERRALOS ALUMNOS DE 4° A Y B° investigaron y produjeron LOS ALUMNOS DE 4° A Y B° investigaron y produjeron trabajos con respecto a los distintos tipos de contaminación trabajos con respecto a los distintos tipos de contaminación entre ellos:entre ellos:

Contaminación ambiental, auditiva, por Contaminación ambiental, auditiva, por radiactividad.radiactividad.

Realizando entrevistas a referentes en estos campos. Realizando entrevistas a referentes en estos campos. Presentaron los trabajos en forma escrita y a través del Presentaron los trabajos en forma escrita y a través del Presentador de Diapositivas.Presentador de Diapositivas.

Quevedo

2 ° “A”

Taller de DiseñoTaller de Diseño Profesores:

Profesores:Martín Scicart - Graciela Magri

Martín Scicart - Graciela Magri

Marisa Conde - Damián Díaz

Marisa Conde - Damián Díaz

4 B y 2 A4 B y 2 A

Se realizaron carteles de Prevención utilizando Se realizaron carteles de Prevención utilizando lo aprendido en los programas Corel Draw 10 y lo aprendido en los programas Corel Draw 10 y Photoshop 6.0.Photoshop 6.0.

Marianela NietoMarianela Nieto

4 B4 B

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Durante los meses de Diciembre /Febrero se Durante los meses de Diciembre /Febrero se subirán a la Página Web del colegio las subirán a la Página Web del colegio las conclusiones de lo trabajado en cada una de conclusiones de lo trabajado en cada una de las asignaturas.las asignaturas.

http://www.websacratisimo.com.ar

Este Trabajo fue presentado por laEste Trabajo fue presentado por la Profesora Marisa E. Conde Profesora Marisa E. Conde

junto a los docentes que trabajaron en junto a los docentes que trabajaron en este proyecto en las:este proyecto en las:

III JORNADAS VIRTUALES DEL III JORNADAS VIRTUALES DEL

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADOINSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO:

“ “Dr Joaquín V. González”.Dr Joaquín V. González”.

PEYRETPEYRET

2 “A”2 “A”

Proyecto “ MALTRATO, UNA CUESTIÓN DE ACTITUD”

El tema posibilitó reflexionar sobre estas actitudes y cómo evitarlas.

En la familia, en la escuela, en el club, en el tránsito, en la tele, en la cancha, en la pareja, con los hijos, en la sociedad toda....

Simplemente es una cuestión de ACTITUD y para modificarlas es necesario rescatar

EL VALOR DEL AMOR

EL PROYECTO Y LA FORMA EN QUE LO TRABAJAMOS CON LOS ALUMNOS DESPERTÓ EL INTERÉS DE FORO 21 (Un programa de televisión que se emite por canal 7 los sábados por la mañana)

DURANTE EL MES DE SETIEMBRE SE REALIZÓ UN DURANTE EL MES DE SETIEMBRE SE REALIZÓ UN TALLER PARA PADRES SOBRE INTERNET_SEGURATALLER PARA PADRES SOBRE INTERNET_SEGURA.

La dinámica con la que se trabajo este tema , despertó el interés DE FORO 21 , quienes vinieron al Colegio y entrevistaron a padres, directivos y docentes exponiendo los detalles del mismo.

Este taller fue seleccionado para ser presentado en la

4ª JORNADA DE INFORMÁTICA Y EDUCACIÓN

a desarrollarse en la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA - INSTITUTO A. P. DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS

9 y 10 de noviembre de 2006

Prof. Gabriela Tejada

Marisa Conde