UNED.PONFE DIA5.ppt [Modo de...

Post on 20-Oct-2018

221 views 0 download

Transcript of UNED.PONFE DIA5.ppt [Modo de...

5º Jornada

“El cambio”

Preguntas por whatsapp

(+34)620062010info@unidadfocus.com

Mensaje Sandwich

UNICA respuesta a un problemaVs

INFINITAS preguntas a un problema

POSIBLE AMPLIACION

Plan acción - evaluaciónLeyes de la pedagogía

TEORÍA

TEMARIODÍA 5:

- Paradigma educativo- Trasformación del sistema

PRACTICAFaro

El sistema educativo obsoleto

Defensa del mal profesor

- Es un problema de los españoles, el sistema finlandés SI que funciona bien.- La experiencia te hace mejor profesor.- Es un problema generacional, los profes jóvenes son mejores.- Estamos solos en el claustro, nadie nos apoya.- El profe no quiere esforzarse por mejorar, le da igual todo.

- Uno no puede sacarse una carrera universitaria sin saber.. (ecuaciones, ortografía…)- Los chicos que triunfan el sistema educativo triunfan en la vida. Sin estudios no llegarás a nada.

- Los chicos no quieren motivarse.

- “Profe, no quiero ser diferente que los demás”

ALGUNOS MITOS DE LA EDUCACION

Formación en contenidos

En atletismo ¿mejor entrenador el que más corre?Es mejor profesor el que más sabe

Piensa en el mejor profesor de tu vida¿Qué habilidades tenía?

“comunicador”, “empático”, “me hacía sentir”, “me motivaba”, “me comprendía”, “nos divertíamos”, “apasionado”

Capacidad de una persona para conectar y vincular afectivamente

Pedagogía Teórica

En el mejor de los casos:Refuerzo positivo, Extinción, Fragmentación, Modelado,

Tiempo fuera, Consecuencia directa, Castigo……

Mala aplicación

Indefensión aprendida

Teacher burnout

La experiencia hace y deshace al profesional

Balones fuera/justificaciones(el cambio empieza por uno mismo)

Sentir culpa Vs Tomar Responsabilidad

• Auto-cuidado Vs Auto-condescendencia• Auto-tortura Vs Justificación

AutocuidadoLos psicólogos vamos al psicólogoLos militares van al psicólogoLos maestros están desamparados

Como empezar el cambio

El Bailarín

FASES DEL CAMBIO

Profe

Claustro

Método

Reeducación docente

HablaProyección de vozExpresión emocional

Estrategias pedagógicasFormatos de comunicaciónEstrategias de vinculaciónAfectividad y empatía

Estructura de aulaApoyos visualesEstructura de sesión

Interpretación

Pedagogía

Estructura

Cohesión de claustroRoles:Director Jefe de estudios Orientador

Vínculo y equipoTiempos y espacios comunesActividades dinamizadas

Líder

Objetivos formativos comunesTrabajo estratégico en equipoApertura de aulas

Autocuidado y mediaciónAyuda y apoyo mutuo

Formador

Mediador

Método- Modo cooperativo- Gamifiación de contenidos y refuerzos- Aula invertida y digital- Aprendizaje basado en proyectos

GamificacionGamificacionGamificacionGamificacion

InvertidaInvertidaInvertidaInvertida

CooperativoCooperativoCooperativoCooperativo

ProyectosProyectosProyectosProyectos

Vídeo Focus Aula

EL FARO

La misión del faro es lograr la automatización de estrategias útiles.

Para ello funcionara como guíadel proceso.

Debe realizar cíclicamente

planes de acción cada vez reduciendo su intervención.

Estudia a tus alumnos

Socio-gramasRelaciones entre ellosObservación directa

• LE CUESTA ATENDER• DISTRAE A LA CLASE• NO TERMINA LOS DEBERES• SE OLVIDA LAS COSAS• DESOBEDECE• …..

• ES CARIÑOSO• SOLIDARIO CON LOS DEMÁS• ES CREATIVO• ES PARTICIPATIVO• SENSIBLE• …

Dificultades: ¿Qué hace bien?:

Desmotivado

Alerta

Disrruptivo

Afecto

Dislexia

Distraido/aburrido

TDAH

Ansiedad

Discaluculia

TEA

AACC

Des Familiar

Estudia al profesorEncuestas a alumnosRelaciones “brumel”Alfa de manadaComunicación verbal y no verbal

• OBSESION POR EL SILENCIO• NO VINCULA CON • PONE DEBERES SIN TIEMPO• SE OLVIDA ESTREGIAS• INCONSTANTE• …..

• ES CARIÑOSO• BUEN BRUMEL• PROYECTA VOZ• DULCE• BUENA GESTION DE CONFLICTOS• …

Dificultades: ¿Qué hace bien?:

Puesta en escenaEstrategias pedagógicasEstructura de aulaMetodología

Croquis de Sesión: “EL SHOW”

Captar atención. (anécdota, dilema, video… etc)Activación. (dinámica o juego)Recuerda la clase anterior (fija contenidos, apoyo visual)Anticipa la clase de hoy.

Conocimientos previos, dilemas o razones para aprender.Contendidos teóricos, apoyos visuales.Practica del contenido.Conclusiones y cierre con apoyo visual

Recapta atención.Anticipa próxima sesiónTareas de hogarRefuerzo grupal emotivo y cierre arousal alto.

Apertura

Nudo

Desenlace

- Mediador Vs Profe EL VINCULO- Líder Vs Claustro EL ALFA- Profe Vs Claustro EL EQUIPO- Mediador Vs profe EL AUTOCUIDADO- Formador Vs Claustro EL GUIA

El FARO en la escuelaHacia CALUSTROS

El FARO aulahacia PROFESORES

DevolucionesInterrupcionesMonitorizadoModelado

- Profe Vs Alumno EL VINCULO - Profe Vs Grupo EL ALFA- Alumno Vs Grupo EL AUTOCONCEPTO- Alumno Vs Alumno LA DIVERSIDAD

Práctica 1-Invita a un compañero a entrar en tu aula.

-Sed Faros

Practica 2-Hackea tu centro.

-Hackea tu claustro.-Hackea a tus alumnos

Gracias por

intentar hacer un

mundo mejor.estevezr.javier@gmail.com

www.unidadfocus.com

www.facebook.com/unidadfocus

¿Un poquito más?AMPLIAMOS !!! A

“El método”

PLAN-ACCIÓN-EVALUACIÓN

EL Ojo

EmocionalEjecutivo

Reflexivo

Racional

Observación- Ejecutar nos impide observar, ya que funcionamos por

emoción y automatismos.

- Observar requiere frío, calma y distancia emocional

EjecutivoReflexivo

g

La estrategia

EL PLAN DE ACCIÓN

1- Análisis critico del problema (3)

2- Lista de posibles estrategias (1)

3- Selección de viabilidad (2)

4- Replanteamiento de todo (3)

5- Creación de un documento:

“El plan de acción”

A escena

LA ACCIÓN

- Durante la acción se debetener siempre a mano el plan deacción.

- Es fundamental activar todoslos sistemas disponibles deregistros para poder evaluardirectamente.

Arríesgate a mejorar

EVALUAR

- Es tan importante evaluar los éxitos como losfracasos.

- Si ha funcionado, debo estudiar exactamente quéfue.

- Si no funciona, debo encontrar el porqué.

- Siempre hay una manera de conseguirlo, y cuando laconocemos siempre nos parece sencillísima.

FUENTES DE LA EVALUACIÓN

YO: Autoevaluación, auto informes, auto registros,memorias.(pobres y poco fiables)

Alumnos: Encuestas, Intervenciones directas y abiertas.(Estrategia pedagógica evaluación)

Resultados directos: Aprendizajes, notas, buen clima...

Faro: Persona de apoyo dentro del aula que hace feedbackconstante

Los

Proyecto audiovisual

Trabajo escritoSUMA Y SIGUE

EXAMEN EDAD MEDIA

¿Un poquito más?AMPLIAMOS !!! A

Teórico

Refuerzo positivo, Verificación, Comunicación Asertiva, Extinción,

Fragmentación, Modelado,Tiempo fuera, Sobrejustificación

Consecuencia directa, Castigo paradójico, Señales secretas, Protocolos,

Opciones limitadas

Refuerzo positivo• Reforzando continuamente los pequeños pero a la vez los grandes

logros, motiva a la persona.

• Atención a lo que se hace bien y no solo a lo que se hace mal. Culturalmente hemos aprendido que educar es corregir lo que no está bien.

• Para romper un círculo vicioso de conflicto a veces es necesario centrarse solo en lo positivo, dejando de prestar tanta atención a los errores.

Extinción

• No prestar atención a conductas no deseadas.

– ¿Cómo prestamos atención?

• Gritos, malas caras, enfado, reproches, regalos, mimos, negociaciones, compras, alianzas, sermones, golpes, ironía, ...

• Combinar siempre con otras estrategias.

• La atención es el mayor motivador

Modelado• El chico/a observa el refuerzo de la conducta deseada en otra

persona o grupo, para fomentar que la repita– Condiciones: modelo debe ser parecido al observador en sexo, edad y

aptitudes. Tener pretigio para el observador y no tener un estatus tan superior que le haga sentir incapaz.

– El modelo es más eficaz si tiene valor afectivo para el observador.

• Es importante recordar que cuando la conducta deseada es repetida, o al menos un acercamiento, es fundamental reforzarla.

Opciones limitadas• Dar opciones es dar la libertad de decidir y de vivir las consecuencias, lo que nos

lleva a aprender responsabilidad.

• Al poder elegir, la persona se sentirá menos opresión al sentir que es una decisión suya y no impuesta.

• Cómo aplicarlas:– Limita a dos o tres las opciones y asegúrate que la conducta que deseas está

entre ellas

– Las opciones son los límites. Tenemos que expresarlos con firmeza.

– Después de presentadas las opciones pregunta que quiere hacer.

– Si aceptan obedecer una opción aceptable pero no lo hacen, aplica una consecuencia lógica.

Tiempo fuera/muerto

• Tómate un descanso, relájate.

• ¿Quién? Tú, él/ella o todos.

- Mayor atención al incentivo y menor atención a la satisfacción

- Al ofrecer recompensas por actividades que la persona disfruta, convertimos la motivación de intrínseca a extrínseca.

- Si nos pagan por algo, es que es algo tedioso.

Sobrejustificación

- Castigar con un refuerzo positivo creando una paradoja, esto desconcierta al alumno que pierde el control de la expectativa.

- El sentimiento de “no ser merecedor”.

Castigo Paradójico

Verificación

• Consiste en pedirle a la persona que nos diga lo que ha oído.

• En base a esto, sabremos si lo ha entendido.

DINÁMICA- Verificación

�De cranta, un brosqui pidró las grascasy una murolla nascró filotudamente. No lo ligaron iligamente, pero lo sarretarontan plan.

Fragmentación

• Una tarea compleja se divide en muchas tareas simples.

ProtocolosConsiste en una fragmentación por escrito deactividades que queremos automatizar- Ejemplo: Protocolo Ducha

Pre- acción

1. Elijo la Ropa2. Cojo la toalla3. Voy al baño4. Coloco la ropa en el vidé5. Cuelgo la toalla6. Me quito la ropa7. Ropa en cubo8. Coloco toalla pies

Acción

1. Abro grifo2. Entro en Ducha3. Me mojo4. Cierro grifo5. Jabón y espuma6. Me enjabono y

arriba y abajo7. Abro grifo8. Me aclaro9. Cierro grifo

Post- acción

1. Me escurro2. Cojo toalla3. Me seco4. Me pongo en toalla de pies5. Seco partes sensibles6. Cuelgo toalla7. Me pongo ropa8. Compruebo protocolo

Economía de fichas y Rubricas

Una economía de fichas es un sistema de control

de consecuencias materiales, similar al de

la moneda.

Practica 1-Invita a un compañero a entrar en tu aula.

-Sed Faros

Practica 2-Hackea tu centro.

-Hackea tu claustro.-Hackea a tus alumnos

Gracias por

intentar hacer un

mundo mejor.estevezr.javier@gmail.com

www.unidadfocus.com

www.facebook.com/unidadfocus