Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio

Post on 04-Jul-2015

304 views 0 download

description

Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio, por Saro Hidalgo. Liceo Francés de Gran Canaria

Transcript of Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Los microorganismos: diversidad y métodos de

estudio

1616

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

16.1 Los microorganismos y su clasificación

VIRUS

BACTERIAS

MICROALGAS

PROTOZOOS

HONGOS

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Estructura de una bacteria

16.2 Microorganismos procariotas : las bacterias

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Estructura de una bacteria

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Elementos estructurales de las bacterias

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

CÁPSULA BACTERIANA

CAPSULA BACTERIANACAPA EXTERNA SIN ESTRUCTURA DEFINIDAPRESENTE EN LAS BACTERIAS PATOGENASFUNCIONES:

1.REGULACION DE LOS PROCESOS DE INTERCAMBIO DE H 2O, IONES, Y SUSTANCIAS NUTRITIVAS CON EL MEDIO EXTERNO

2.POR SU ALTO CONTENIDO EN H2O ACTUA COMO MECANISMO DE RESISTENCIA ANTE LA DESECACION DEL MEDIO 3.DIFICULTAR EL RECONOCIMIENTO Y LA DESTRUCCION DE LA BACTERIA POR PARTE DE ANTICUERPOS, BACTERIÓFAGOS Y CELULAS FAGOCITARIAS. 4.PERMITE LA ADHERENCIA ENTRE BACTERIA Y CELULA HUESPED 5.PERMITE LA ADHERENCIA ENTRE SI FORMANDO COLONIAS 6.ACUMULAR SUSTANCIAS DE DESECHO

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

PARED BACTERIANA

ESTRUCTURA RIGIDA Y FUERTE QUE DA FORMA A LA BACTERIA

MANTIENE LA FORMA DE LA BACTERIA FRENTE A VARIACIONES DE LA CONCENTRACION OSMOTICACONFIERE RESISTENCIA FRENTE A LA ACCION DE LOS ANTIBIOTICOSESTRUCTURA: DOS TIPOS BACTERIAS GRAM +: MONOESTRATIFICADA, CONSTITUIDA POR UNA CAPA GRUESA DE MUREINA ASOCIADA A PROTEINAS, POLISACARIDOS Y ACIDOS TEICOICOSBACTERIAS GRAM -: BIESTRATIFICADA, CONSTITUIDA POR UNA CAPA FINA DE MUREINA Y SOBRE ELLA OTRA MAS GRUESA DE DOBLE CAPA LIPIDICA, PROTEINAS Y LIPOPOLISACARIDOS.

Estructura de la pared bacteriana Gram- Estructura de la pared bacteriana Gram+

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Estructura de la pared bacteriana gramnegativa

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Estructura de la pared bacteriana grampositiva

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

MEMBRANA PLASMÁTICA

ENVOLTURA QUE RODEA AL CITOPLASMA

MEMBRANA TIPO UNITARIA (=EUCARIOTA) PERO CARENTE DE ESTEROIDESPRESENTA MESOSOMAS: INVAGINACIONES HACIA EL INTERIOR QUE

A)AUMENTAN LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA

B)SUJETAN AL CROMOSOMA BACTERIANO C)PRESENTAN GRAN CANTIDAD DE ENZIMAS PARA:

1. DIRIGIR LA DUPLICACION DEL CROMOSOMA POR LA ADN polimerasa.

2. REALIZAR LA RESPIRACIO N GRACIAS A LA PRESENCIA DE ENZIMAS SIMILARES A LAS ATP asas

3. REALIZAR LA FOTOSINTES IS EN LAS BACTERIAS FOTOSINTETICAS4. ASIMILAR EL NITRO GENO

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

CITOPLASMA

PARTICULAS GLOBULARES LIBRES EN NUMERO DE 10.00 0

ESTRUCTURA: DOS SBUNIDADES, MAYOR Y MENOR FORMADAS POR ARN ribosomico Y PROTEINAS.FUNCION: SINTESIS DE PRO TEINAS

SON 70S

RIBOSOMAS

INCLUSIONES

VESÍCULAS

SUSTANCIAS QUE LA BACTERIA ACUMULA EN MOMENTOS DE ABUNDANCIA O RESIDUOS METABÓLICOS SIN MEMBRANA QUE LAS RODEE

PEQUEÑOS ESPACIOS DELIMITADOS POR PROTEÍNAS QUE ACUMULAN MASAS DE SUSTANCIAS GASEOSAS. PUEDEN SER MUY NUMEROSAS Y ASEGURAN LA FLOTABILIDAD EN ALGUNAS BACTERIAS FOTOSINTÉTICAS

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

MATERIAL GENÉTICO

UNA SOLA Y LARGA MOLECULA DE ADN CIRCULAR Y BICATENARIO MUY PLEGADA Y UNIDA AL MESOSOMA Y CONDENSADO EN UNA REGION EN

EL INTERIOR DEL CITOPLASMA DENOMINADA NUCLEOIDEASOCIADO A PROTEÍ NAS NO HISTÓNICAS

CASI TODAS LAS BACTERIAS PRESENTAN 1 o VARIAS MOLECULAS

PEQUENAS DE ADN SUELTAS DENOMINA DAS PLASMIDOSFUNCIONES:

1. DIRIGIR EL FUNCIONAMIENTO DE TODO EL METABOLISMO

BACTERIANO 2. MANTENER Y CONSERVAR LA INFORMACION GENETICA

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

PILI Y FIMBRIAS

ESTRUCTURAS HUECAS Y TUBULARES QUE APARECEN EN LA SUPERFICIE EXTERNA DE ALGUNAS BACTERIAS GRAM –CONSTITUIDAS POR MOLECULAS PROTEICAS

FIMBRIAS: CORTAS Y MUY NUMEROSAS

SIRVEN PARA FIJACION AL SUSTRAT O SOLO SE INSERTAN A LA PARED Y AL SUSTRATO

PILI: LARGOS Y POCO NUMEROSOS (1 o 2 POR BACTERIA) ATRAVIESAN TAMBIÉ N LA MEMBRANA PLASMÁTICA

SIRVEN PARA EL INTERCAMBIO DE MATERIAL GENETICO DURANTE LA REPRODUCCION

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

FLAGELOSPROLONGACIONES FINAS DE LA ENVOLTURA BACTERIANA CUYA LONGITUD ES VARIAS VECES LA DE LA BACTERIASU NUMERO VARIA DE 1 A 100 (MONÓTRICAS, LOFÓTRICAS Y PERÍ TRICAS)

ESTRUCTURA: TALLO

ZONA BASAL: DONDE DISTINGUIMOS

1. CODO

2. CUERPO BASAL, DONDE A SU VEZ DISTINGUIMOS: A) BASTON CENTRAL

B) 4 DISCOS:

2 EN LA MEMBRANA PARA EL MOVIMIENTO

2 EN LA PARED Y SON FIJOS

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

B Formas y agrupaciones bacterianas

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Fisiología Bacteriana: Nutrición

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

LAS BACTERIAS QUE UTILIZAN OXIGENO PARA DEGRADAR LA MATERIA ORGANICA Y LA OBTENCION DEL ATP SE DENOMINAN AEROBIAS DESPRENDEN CO2 COMO PRODUCTO RESIDUAL. CUANDO NO UTILIZAN EL OXIGENO SE DENOMINAN ANAEROBIAS. DEGRADAN LA MATERIA ORGANICA MEDIANTE FERMENTACIONES, EN LAS QUE EL ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES ES OTRA MOLECULA ORGANICA.DISTINGUIMOS:•ANAEROBIAS ESTRICTAS: MUEREN EN PRESENCIA DE OXIGENO •ANAEROBIAS FACULTATIVAS: CUANDO HAY OXIGENO LO UTILIZANY CUANDO NO HAY, UTILIZAN OTRO ACEPTOR FINAL DE ELECTRONES. 3. AEROTOLERANTES: NO UTILIZAN EL OXIGENO PERO TOLERA N SUPRESENCIA

Fisiología Bacteriana: Nutrición

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

ANTE NUMEROSOS ESTIMULOS AMBIENTALES LAS BACTERIAS RESPONDEN CON:

A) CAMBIOS EN SU ACTIVIDAD METABOLICA Y/O DE COMPORTAMIENTO

FORMAN ENDOSPORAS, CUYA FUNCION ES: PROTEGER EL ADN BACTERIANO Y EL RESTO DEL CONTENIDO CITOPLASMATICO REDUCIENDO LA ACTIVIDAD METABOLICA AL ESTADO DE VIDA LATENTE. CUANDO LAS CONDICIONES SEAN FAVORABLES, GERMINAN Y DAN LUGAR A UNA NUEVA BACTERIA (VIDA VEGETATIVA).

B) MOVIMIENTOS

DENOMINADOS TACTISMOS:POSITIVOS SI SON DE ACERCAMIENTO

NEGATIVOS SI SON DE ALEJAMIENTO

DISTINGUIMOS:•QUIMIOTAXIAS: POR CONCENTRACIONES DE SUSTANCIAS •FOTOTAXIAS: POR LA LUZ •AEROTAXIAS: POR LA CONCENTRACION DE O XIGENO

Fisiología Bacteriana: Relación

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Fases y curva del crecimiento bacteriano

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Fisiología Bacteriana: Reproducción

1. ASEXUAL SIN INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉ TICO BIPARTICIÓNDESPUÉ S DE LA REPLICACIÓN DEL ADN POR LA ADNpolimerasa DE LOS MESOSOMAS, LA PARED BACTERIANA CREA UN SEPTO TRANSVERSO QUE CRECE HASTA SEPARAR LAS DOS BACTERIAS HIJAS.

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Fenómenos parasexuales en las bacterias

Fisiología Bacteriana: Reproducción2. PARASEXUAL: INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉ TICO

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

CONJUGACIÓN

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

TRANSFORMACIÓN

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

TRANSDUCCIÓN

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Taxonomía bacteriana

1. Arqueobacterias

2. Micoplasmas o Mollicutes

3. Bacterias gramnegativas

4. Bacterias grampositivas

Sulfobolus sb. Arquea extremófila

Bacilos

Espirilos

Cocos

Vibriones

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Microorganismos eucariotas

1. Protozoos

Flagelado: Trypanosoma gambiense

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Microorganismos eucariotas

1. ProtozoosRizópodo: Amoeba proteus

Esporozoo: Plasmodium malariae

Ciliado: Vorticella

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Microorganismos eucariotas

2. Microalgas

Euglena

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

3. Hongos microscópicos

Microorganismos eucariotas

Hongo zigomiceto: Rhizopus nigricans

Hongo ascomiceto: Saccharomyces cerevisiae

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

3. Hongos microscópicos

Microorganismos eucariotas

Microfotografía de moho del género Penicilium (MEB)

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Estructura y morfología de los virus

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

ESTRUCTURA DE LOS VIRUS

1. GENOMA VÍRICO1 ó VARIAS MOLÉCULAS DE ADN o ARN, PERO NUNCA LOS DOS

MONOCATENARIO: CIRCULAR O LINEALBICATENARIO: CIRCULAR O LINEAL

2. CÁPSIDECUBIERTA QUE PROTEGE AL GENOMA VÍRICO Y PERMITE ELRECONOCIMIENTO DE LOS RECEPTORES DE MEMBRANA DE LAS CÉLULAS A LAS QUE PARASITA.

3. ENVOLTURA MEMBRANOSARODEAN A LA NUCLEOCÁPSIDEESTÁ FORMADA POR UNA DOBLE CAPA LIPÍDICA YGLUCOPROTEÍNAS IMPLICADAS EN:

RECONOCIMIENTO DE LA CÉLULA HUÉSPEDINDUCCIÓN A LA PENETRACIÓN POR FAGOCITOSIS.

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

a) Virus helicoidal (TMV) que afecta a células vegetales

b) b) Virus icosaédrico (adenovirus) que afecta a células animales

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Ciclo viral lítico

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Ciclo vital de un bacteriófago como el T4. Puede integrarse en el ADN bacteriano o producir la lisis de la bacteria

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Ciclo lisogénico

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Técnicas de estudio de los microorganismos

1. Esterilización

Autoclave

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Técnicas de estudio de los microorganismos

2. Cultivos bacterianos

Placa de Petri

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Técnicas de estudio de los microorganismos

2. Cultivos bacterianos

Placa de Petri

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Técnicas de estudio de los microorganismos

2. Cultivos bacterianos

Técnica de aislamiento en estría

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

La tinción de Gram

Técnicas de estudio de los microorganismos

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Técnicas de estudio de los microorganismos

Antibiograma

1616

Biología • 2.º de bachilleratoSaro Hidalgo

Técnicas de estudio de los microorganismos

Método de estudio de virus : cultivos celulares