Unidad de Quemados ARG

Post on 17-Feb-2016

25 views 0 download

description

diseño

Transcript of Unidad de Quemados ARG

C.E.P.A.QCENTRO DE EXCELENCIA PARA LA ASISTENCIADE QUEMADURAS

F B H A FUNDACION

BENAIM

HOSPITAL

ALEMAN

QUEMADURAS

DR. ALBERTO BOLGIANIJEFE DE EQUIPOCEPAQ.

DEFINICION DE QUEMADURA

■ Es la lesión producida en los tegumentos,entendiéndose por éstos, la piel, por acción del calor.

■ Es la lesión producida en los tejidos, por acciónde diferentes agentes.

ETIOLOGIA

■ AGENTES FISICOS

■ FRIO■ CALOR■ ELECTRICIDAD

■ AGENTES QUIMICOS■ ACIDOS ■ ALCALIS

QUEMADURAS POR QUIMICOS■ VENENOS PROTOPLASMATICOS. Acidos,

tánico,picrico, fórmico,hidrofluorídrico.■ AGENTES CORROSIVOS.

Alcalis,hidróxidos de sodio; calcio y potasio,fenol, fósforo y ácido sulfúrico.

■ AGENTES OXIDANTES. Acido cromico hipoclorito y permanganato.

■ AGENTES REDUCTORES. Acido hidroclorídrico y nítrico.

AGENTESAGENTESQUIMICOSQUIMICOS

AGENTESAGENTESQUIMICOSQUIMICOS

ELECTRICIDADELECTRICIDAD

ALTOVOLTAJE

BAJO VOLTAJE

Mas de 1000 voltios

Menos de 1000voltios

ELECTRICIDADELECTRICIDAD

DESTRUCCIONDESTRUCCIONDE TEJIDOSDE TEJIDOS

Quemaduras - Actualidad y PerspectivasDr. Fortunato Benaim

FRIO

CONGELADURASCONGELADURAS

ENERGIA NUCLEARENERGIA NUCLEAR

MATERIALMATERIALRADIOACTIVORADIOACTIVO

FOGONAZOFOGONAZO

ACTIVIDADESCON MAYOR RIESGO

ACTIVIDADESCON MAYOR RIESGO

Manipulación de

InflamablesCorrosivos

Energía AtómicaExplosiones Nucleares

PIEL NORMAL

EPIDERMIS

DERMIS . G SUDORIP.

F.PILOSO

G.SEBACEA

ESQUEMA DE DEMLING

Plexos arterio venosos sup. Yprof.

Terminales sensitivas

24 HORAS DE EVOLUCION

ESCAROTOMIAS DEFICIENTES

NECROSIS DISTAL DE DEDOS

PACIENTE COMPENSADS HEMODINAMICAMENTE A LAS

48 HORAS

DIFICIL MANEJO PARA EL CAMBIO DE DECUBITOS DURANTE LA INTUBACION

Elevacion para facilitar el cambio de decubitos

ESCARECTOMIA A FASCIA

ESCARECTOMIA EN TORAX Y HEMIABDOMEN IZQUIERDO

AMPUTACION DE DEDOS

ESCARECTOMIA A FASCIA

ESCARECTOMIA DE REGION MAMARIA IZQUIERDA

TRATANDO DE CONSERVAR GLANDULA Y CELULAR SUBCUTANEO

Colocacion de topico previo alheteroinjerto

Cobertura con heteroinjerto

COBERTURA CON PIEL PORCINA

MUSLO IZQUIERDO

PREPARACION DE CUERO CABELLUDO COMO ZONA DONANTE

INFILTRACION CON SOLUCION FISIOLOGICA

Toma de piel condermatomo electrico

ZONA DONANTE DE CUERO CABELLUDO

EPITELIZA EN 7 DIAS

EFECTUARON 3 RETOMAS EN TODO EL TRATAMIENTO

Crecimiento de pelo 2 meses posttoma de piel

Lecho apto para recibir autoinjerto en espalda

autoinjerto

QUEMADURA B ESCARECTOMIZADA

INJERTO LAMINAR SUTURADO

AUTOINJERTOS EN LAMINA FIJADO CON AGRAFES

COMPLICACIONES CLINICAS■ Neumonia temprana por stafilococo ■ Sepsis por acinetobacter, enterococo y

pseudomona.■ Encefalopatia.■ Cuadro neurologico con tetraparesia

TRATAMIENTO ANTIBIOTICO■ Vancomicina ■ Fortum■ Amikacina

■ VIA INTRAVENOSA DURANTE 15 DIAS

Resultado postinjertacion

Resultado

■ 3 meses

Severa secuela estetico-funcional

Abdomenprominente

Vista posterior

Retraccion axilar

Lesiontrocanterica

Paciente sexo masculinoPaciente sexo masculino

12 años12 años

70 % superficie total comprometida70 % superficie total comprometida

60% B60% B

10% AB 10% AB

Grupo IVGrupo IV

Lesión inhalatoriaLesión inhalatoria

Escarectomía a facia en Escarectomía a facia en miembro superiormiembro superior

Buen lecho receptorBuen lecho receptor

Colocación de INTEGRA

INTEGRA tres semanas post colocaciónINTEGRA tres semanas post colocación

Toma de autoinjerto delgado en cuero cabelludo. Se realizaron tres retomas

Se completan autoinjertos Se completan autoinjertos en todas las regionesen todas las regiones

Paciente totalmente epitelizado a los 80 días de evolución

Planificación de una Unidadpara Asistencia de Quemaduras

Prof. Dr. Fortunato BenaimBuenos Aires - Argentina

Proyecto

ArquitectónicoEquipamientoPersonalPresupuesto

EDIFICIOEDIFICIO

Planta FísicaPlanta Física

InstalacionesInstalaciones

ProyectoArquitectónicoProyectoArquitectónico

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

•Ubicación

•Complejidad

•Dimensiones

•Materiales

Planta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta Física

Planta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaUbicaciónUbicación

•Edificio Independiente

•Planta en Hospital

•Edificio propio en área hospitalaria

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Planta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaPlanta FísicaComplejidadComplejidad

Según

•Tipo de Pacientes

•Demanda estimada

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Tipo de PacientesTipo de Pacientes

•Quemados agudos

•Secuelas

Tipos de PacientesTipos de PacientesEvaluaciónEvaluación

de Gravedadde Gravedad

de las Quemadurasde las Quemaduras

Tipos de PacientesTipos de Pacientes

•Pronóstico Vital

•Posibilidad de Secuelas

Pronóstico VitalPronóstico Vital

•Extensión

•Profundidad

•Edad

•Patología Previa

•Patología concomitante

EXTENSION Y PROFUNDIDAD EN EXTENSION Y PROFUNDIDAD EN PACIENTES ENTRE 10 Y 60 APACIENTES ENTRE 10 Y 60 AÑÑOSOS

ProfundidadProfundidadde la leside la lesióónn

Grupo IGrupo ILeveLeve

Grupo IIGrupo IIModeradasModeradas

Grupo IIIGrupo IIIGravesGraves

Grupo IVGrupo IVCriticasCriticas

Tipo Tipo ““AA””SuperficialesSuperficiales

Hasta 10%

11% a 30%

31% a 60%

Más del 60%

Tipo Tipo ““ABAB””IntermediasIntermedias

Hasta 5%

6% a 15%

16% a 45%

Más del 45%

Tipo Tipo ““BB””ProfundasProfundas

Hasta 1%

2% a 5%

6% a 30%

Más del 30%

TABLA BENAIM TABLA BENAIM –– EVALUACION DE GRAVEDADEVALUACION DE GRAVEDAD

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO I “A”GRUPO I “A”

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO II “AB”GRUPO II “AB”

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO II “AB”GRUPO II “AB”

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO II “B”GRUPO II “B”

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO II “B”GRUPO II “B”

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO II “B”GRUPO II “B”

Ejemplos de PacientesEjemplos de Pacientes

GRUPO IVGRUPO IV

Pronósticos por Posibilidadde SecuelasPronósticos por Posibilidadde Secuelas

Factores a considerarFactores a considerar

ProfundidadProfundidad

LocalizaciónLocalización

Localizaciones EspecialesLocalizaciones Especiales

CaraCuello

AxilasCodos

Regiones InguinalesGenitales

Manos

Huecos Popliteos

Pies

Morbilidad aceptada 0,5%Morbilidad aceptada 0,5%

Evaluación de la DemandaEvaluación de la Demanda

Cada 200 personasCada 200 personas

1 quemado1 quemado

Evaluación de la DemandaEvaluación de la Demanda

Ejemplo: Ejemplo: Población: 200.000 habitantesPoblación: 200.000 habitantes

Morbilidad 0,5%Morbilidad 0,5%

1000 quemados1000 quemados

Estimación del número Estimación del número de pacientes de pacientes según gravedadsegún gravedad

10% del Total10% del Totalrequieren internaciónrequieren internación

1000 Pacientes1000 Pacientes

90% Ambulatorio90% Ambulatorio 10% Internación10% Internación

NUMERO ESTIMADO DE NUMERO ESTIMADO DE PACIENTES QUEMADOS POR AÑO PACIENTES QUEMADOS POR AÑO EN UNA POBLACION DE EN UNA POBLACION DE 200.000 HABITANTES,200.000 HABITANTES,DISCRIMINADO POR GRAVEDADDISCRIMINADO POR GRAVEDAD

200.000 Habitantes200.000 Habitantes

900900

Ambulatorios

Grupo I Leves

Internación

GruposI “B” y II

GruposIII y IV

SeguimientoGr. III y IV

++Seguimientoexternados

Grupos II, III y IV

9090 1010

100100

++

CuidadosIntermedios

CuidadosIntensivos

1000 Quemados1000 Quemados

TIPOTIPODE PACIENTEDE PACIENTE COMPLEJIDADCOMPLEJIDAD LUGAR DE LUGAR DE

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Quemaduras Quemaduras LevesLeves

o Grupo Io Grupo IBAJO BAJO

RIESGORIESGO

Ambulatorio o Internación en Autocuidado

Quemaduras Quemaduras ModeradasModeradaso Grupo IIo Grupo II

Quemaduras Quemaduras Graves o CriticasGraves o Criticas

Grupo III y IVGrupo III y IV

Tipo de unidad necesaria para la asistenciaTipo de unidad necesaria para la asistenciade pacientes quemados según gravedadde pacientes quemados según gravedad

MEDIANOMEDIANORIESGORIESGO

ALTOALTORIESGORIESGO

Area deCuidados

Intermedios

Unidades Especiales

con Cuidados Progresivos

Dimensión y ComplejidadDimensión y Complejidad

JURISDICCION

•Nacional•Regional

•Provincial

•Local

Dimensión y ComplejidadDimensión y Complejidad

EVALUACION DE LA DEMANDA

•Número de Pacientes

•Gravedad de las Lesiones

EJEMPLO PARA LA PLANIFICACIONEJEMPLO PARA LA PLANIFICACIONDE UNA PLANTA FISICADE UNA PLANTA FISICAPARA LA ASISTENCIA DE QUEMADOS PARA LA ASISTENCIA DE QUEMADOS EN UNA POBLACION EN UNA POBLACION DE 200.000 HABITANTESDE 200.000 HABITANTES

PlanificaciónPlanificación

CONSULTORIOS•Cantidad

INTERNACION•Número de Camas•Cuidados Intermedios

•Cuidados Intensivos

PlanificaciónPlanificación

ConsultoriosConsultorios

Cálculo estimado Cálculo estimado del número de consultas del número de consultas

por cada consultoriopor cada consultorio

ConsultoriosConsultorios

15 minutos x paciente 15 minutos x paciente == 4 Consultas x hora4 Consultas x hora

Horario de atenciónHorario de atención == 3 horas3 horas

12 Consultas x día12 Consultas x día

5 días x semana (12 X 5)5 días x semana (12 X 5) == 60 60 ConsCons.. SemanSeman..

4 semanas x mes (60 x 4)4 semanas x mes (60 x 4) == 240240 ConsCons.. MensMens..

12 meses x año (240 x 12)12 meses x año (240 x 12) == 2.8802.880 ConsCons. Anuales. Anuales

ConsultoriosConsultorios

1 Consultorio1 Consultorio

3 horas por día3 horas por día

5 días por semana5 días por semana

2880 Consultas2880 Consultas

200.000 Habitantes200.000 Habitantes

900900

Ambulatorios

Grupo I Leves

Internación

++Seguimientoexternados

Grupos II, III y IV

9090 1010

100100

++

1000 Quemados1000 Quemados

TIPO DE TIPO DE CONSULTASCONSULTAS

TOTAL DE TOTAL DE CONSULTASCONSULTAS

Primera VezPrimera Vez 900

Cálculo estimado de demanda anual para Cálculo estimado de demanda anual para atención de atención de Pacientes Quemados AmbulatoriosPacientes Quemados Ambulatoriospara una población de 200.000 habitantespara una población de 200.000 habitantes

NUMERO DE NUMERO DE PACIENTESPACIENTES

PROMEDIO PROMEDIO CONSULTAS CONSULTAS

POR PACIENTEPOR PACIENTE

1 900900UlterioresUlteriores - 3 27002700SeguimientoSeguimientoExternadosExternadosGrGr. I . I ““BB”” y IIy II 90 6 540540SeguimientoSeguimientoExternadosExternadosGrGr. III y IV. III y IV 10 10 100100

TOTALESTOTALES 10001000 52405240

Necesidad de Consultorios para atención Necesidad de Consultorios para atención ambulatoria de ambulatoria de Pacientes Quemados Bajo Pacientes Quemados Bajo RiesgoRiesgo en una Población de 200.000 habitantesen una Población de 200.000 habitantes

Demanda estimada de ConsultasDemanda estimada de Consultas

Posibilidad de atenciPosibilidad de atención en un consultorio: ón en un consultorio: 3 horas diarias 3 horas diarias -- 5 días por semana5 días por semana

Luego: Serán necesarios 2 consultoriosLuego: Serán necesarios 2 consultorios

5240 Consultas5240 Consultas

2880 Consultas2880 Consultas

Estimación de demanda para Internación Estimación de demanda para Internación de pacientes quemados en de pacientes quemados en Area deArea de Cuidados IntermediosCuidados Intermedios

InternaciónInternación

Tipo de pacientes = Grupo I “B” y Grupo IITipo de pacientes = Grupo I “B” y Grupo II

Seguimiento de pacientes Grupo III y IVSeguimiento de pacientes Grupo III y IV

Complejidad Unidad = Mediano RiesgoComplejidad Unidad = Mediano Riesgo

200.000 Habitantes200.000 Habitantes

900900

Ambulatorios

Grupo I Leves

Internación

Grupo II

GruposIII y IV

SeguimientoGr. III y IV

9090 1010++

1000 Quemados1000 Quemados

8080 1010

GrupoI “B”

1010

Cuidados IntermediosCuidados Intermedios

TIPOTIPODE PACIENTEDE PACIENTE

PROMEDIO PROMEDIO DIAS DIAS

DE ESTADIADE ESTADIATOTAL TOTAL

DIAS CAMADIAS CAMA

GRUPO I GRUPO I ““BB”” 3

Cálculo estimado de camas necesarias para Cálculo estimado de camas necesarias para Internación en Cuidados IntermediosInternación en Cuidados Intermedios para una para una Población de 200.000 habitantesPoblación de 200.000 habitantes

NN°°ESTIMADOESTIMADO

DE PACIENTESDE PACIENTES

10 3030

GRUPO IIGRUPO II 10 80 800800

SEGUIMIENTOSEGUIMIENTOGRUPO III y IVGRUPO III y IV 45 10 450450

TOTALESTOTALES - 100100 12801280

Necesidad de Internación para pacientes Necesidad de Internación para pacientes quemados de Mediano Riesgo quemados de Mediano Riesgo -- Area de Cuidados Area de Cuidados IntermediosIntermedios para una población de 200.000 para una población de 200.000 habhab..

Demanda estimada de Días CamaDemanda estimada de Días Cama

Luego: Son necesarias 4 camasLuego: Son necesarias 4 camas

1280 días1280 días

1280 ÷ 365 = 3.51280 ÷ 365 = 3.5

Cuidados IntensivosCuidados Intensivos

200.000 Habitantes200.000 Habitantes

900900

Ambulatorios Internación

GruposIII y IV

Pacientes de Alto Riesgo

1010++

1000 Quemados1000 Quemados

9090

Necesidades para atención de pacientes Necesidades para atención de pacientes quemados por cada 200.000quemados por cada 200.000 habhab..

ResumenResumen

2 Consultorios2 Consultorios5 días5 días

por semanapor semana3 horas3 horaspor díapor día

1 cama para cuidados intensivos1 cama para cuidados intensivos

4 camas para cuidados intermedios4 camas para cuidados intermediosy y autocuidadoautocuidado

ProyectoArquitectónicoProyectoArquitectónico

Dimensiones promedio para los ambientes de una

unidad para Asistencia de

Quemados

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Planta FísicaPlanta FísicaDimensionesDimensionesInternación 4 por 4 4 por 4 mtsmts..HabitacionesHabitaciones

Area Quirúrgica 4 por 8 4 por 8 mtsmts..S. de OperacionesS. de Operaciones

Area Balneoterapia 4 por 6 4 por 6 mtsmts..

Estación Enfermería 4 por 5 4 por 5 mtsmts..

Pasillo Interior 2 2 mtsmts. de ancho. de ancho

Pasillo Periférico 1.2 a 1.5mts. de ancho1.2 a 1.5mts. de ancho

Planta FísicaPlanta FísicaDimensionesDimensionesTransferencias

••PacientesPacientes

••PersonalPersonal

••ElementosElementos

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Planta FísicaPlanta FísicaDimensionesDimensiones

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Otras Dependencias

••Medico de GuardiaMedico de Guardia

••SanitariosSanitarios

••Depósito ElementosDepósito Elementos

••Sala de ReunionesSala de Reuniones

••Oficina JefaturaOficina Jefatura

Ladrillo y revoque

Planta FísicaPlanta FísicaMaterialesMaterialesConstrucciónConstrucción

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

ParedesTechosContrapisosAberturasVentanasAngulos Curvos

Cañerias Hidrobronce u otro material seguro

Doble vidrio con cortina entre ambosMarcos de madera o metálicos inoxidableCementoDurlock

MaterialesMaterialesRevestimientosRevestimientos

PISOS Y PAREDESLisoResistenteLavableIgnífugoJunta Soldada

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

RevestimientosRevestimientos

Zocalos Curvos

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

MaterialesMateriales

Junta Soldada

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

RevestimientosRevestimientosMaterialesMateriales

Luz Natural

INTERNACION

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

IluminaciónIluminaciónMaterialesMateriales

INTERNACION

Luz Artificial

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

IluminaciónIluminaciónMaterialesMateriales

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

TomacorrientesProtegidos

IluminaciónIluminaciónMaterialesMateriales

Cable de buen diámetro y cobertura de seguridadCableado de Entrepiso TécnicoTablero EléctricoGrupo ElectrógenoRed de EmergenciaSeñales luminosas en Transferencia

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

EléctricaEléctricaInstalaciónInstalación

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

ObraObra

Cableado deCableado deEntrepiso TécnicoEntrepiso Técnico

Tapas de acceso

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

EléctricaEléctricaInstalaciónInstalación

TABLERO ELECTRICO

Tablero Central

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

EléctricaEléctricaInstalaciónInstalación

RED DE EMERGENCIA

Toma deemergencia

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

EléctricaEléctricaInstalaciónInstalación

SEÑALES LUMINOSASDE TRANSFERENCIA

Luces indicadoras

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

EléctricaEléctricaInstalaciónInstalación

InstalaciónInstalaciónSanitariaSanitaria

Piletas lavamanos en cada habitaciónInstalación para hidroterapiaLavatorios pre-quirúrgicosDesagües de buen diámetro y filtros de seguridadLavachatasCañerías de hidrobronce o material sintético confiable

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

PILETAS LAVAMANOSEN CADA HABITACION

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

InstalaciónInstalaciónSanitariaSanitaria

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

ObraObra

Instalación SanitariaInstalación Sanitariapara Hidroterapiapara Hidroterapia

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

InstalaciónInstalaciónSanitariaSanitaria

Instalación SanitariaInstalación Sanitariapara Hidroterapiapara Hidroterapia

LAVATORIOS PRE-QUIRURGICOS

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

InstalaciónInstalaciónSanitariaSanitaria

AireAireAcondicionadoAcondicionado

Aire filtrado y a presión positivaRetornosTemperatura y humedad regulables

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

AireAireAcondicionadoAcondicionado

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

AREA INTERNACION

GasesGasesMedicinalesMedicinales

CABEZALESINDIVIDUALES

Proyecto ArquitectónicoProyecto ArquitectónicoAREA QUIRURGICA GasesGases

MedicinalesMedicinales

COLUMNA

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Riel con desvío

Sistema TrasladoSistema Traslado

De PacientesDe Pacientes

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

ComunicacionesComunicaciones

IntercomunicadoresTeléfonos InternosCorreo ElectrónicoRed de Computación

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

INTERCOMUNICADORES ComunicacionesComunicaciones

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

TELEFONOS INTERNOS

ComunicacionesComunicaciones

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

PantallaPantallaTérmicaTérmica

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

DetectoresDetectoresde Humode Humo

Sensor

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

MúsicaMúsicaFuncionalFuncional

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

TelevisorTelevisorPara PacientesPara Pacientes

Proyecto ArquitectónicoProyecto Arquitectónico

Circuito CerradoCircuito Cerradode Televisiónde Televisión

NECESIDADES NECESIDADES SEGÚN SEGÚN COMPLEJIDADCOMPLEJIDAD

Asistencia Ambulatoria* Consultorios: 1 x cada 100.000 habitantes* Sala de Espera: capacidad 10 a 15 personas* Estación de Enfermería* Oficina Administrativa

(Recepción - Turnos – Aranceles)

Internación* Pacientes que requieren pequeños injertos* Autocuidado – Sala de Cirugía

Unidades de Bajo RiesgoUnidades de Bajo Riesgo

AmbulatoriosAmbulatorios

Cuidados IntermediosCuidados Intermedios

Unidades de Mediano RiesgoUnidades de Mediano Riesgo

Según demanda por cada 200.000 habitantes:* Area Internación

- 4 Habitaciones* Area Quirúrgica

- Sala de Operaciones- Sala Baños

* Ambulatorio- 2 Consultorios

* Dependencias complementarias

Población mínima para justificar

una Unidad de Alto Riesgo:

600.000 Habitantes

Cuidados IntensivosCuidados Intensivos

Unidades de Alto RiesgoUnidades de Alto Riesgo

* Area Internación – Cuidados Intensivos- 3 Camas

* Pasillo Interior* Area Quirúrgica

- Sala de Operaciones- Sala Baños

* Pasillo Perimetral* Transferencias* Dependencias Complementarias* Area Internación – Cuidados Intermedios - 12 Camas* Consultorios - 3 consultorios

Unidades de Alto RiesgoUnidades de Alto Riesgo

Cuidados IntensivosCuidados Intensivos

Leves

600.000 Habitantes600.000 Habitantes

27002700

Ambulatorios Internación

GruposI “B”, II, III

y IV

GruposIII y IV

Faz AgudaGrupo I

Internación I “B” en

Autocuidado

270270 3030

300300

++

CuidadosIntermedios

CuidadosIntensivos

3000 Quemados3000 Quemados

Gr. I “B”, II y Seguimiento

Externo Gr. III y IV

NUMERONUMERODE PACIENTESDE PACIENTES

TIPOTIPODEDE

PACIENTESPACIENTES

GruposIII y IV

LUGARLUGARDEDE

ATENCIONATENCION

3030

270270

27002700

Grupos IB, II y seguimiento

III y IV

Grupo I -Leves

Ambulatorios

Cuidados Intensivos(3 Camas)

Cuidados Intermedios(12 Camas)

3 Consultorios

Sala de InternaciónSala de Internación

Sala de OperacionesSala de Operaciones

Sala de BañosSala de Baños

HidroterapiaHidroterapia

Sala de BañosSala de Baños

HidroterapiaHidroterapia

Pasillo InteriorPasillo Interior

Pasillo PerimetralPasillo Perimetral

Estación de EnfermeríaEstación de Enfermería

Transferencias de PacientesTransferencias de PacientesHall de Hall de

RecepciónRecepcióny Transferenciay Transferencia

Transferencias de PacientesTransferencias de PacientesHall de Hall de

RecepciónRecepcióny Transferenciay Transferencia

Transferenciasde PacientesTransferenciasde Pacientes

Transferenciasde ElementosTransferenciasde Elementos

Transferencias de Transferencias de elementos limpios.elementos limpios.

INGRESOINGRESO

Transferenciasde ElementosTransferenciasde Elementos

Parte inferiorParte inferiorMueble de Mueble de

TransferenciasTransferencias(Puertas abiertas)(Puertas abiertas)

SALIDASALIDA

Transferencias de ElementosTransferencias de ElementosParte SuperiorParte Superior

de Mueblede Mueblepara uso para uso exclusivoexclusivo

del pacientedel paciente

Transferencias de ElementosTransferencias de ElementosLuces IndicadorasLuces Indicadoras

del Mueble de del Mueble de TransferenciaTransferencia

Transferenciasde ElementosTransferenciasde Elementos

Salida de Salida de Elementos Usados.Elementos Usados.(Pasillo (Pasillo PerimetralPerimetral))

Transferenciasde ElementosTransferenciasde Elementos

Salida de Salida de Elementos Usados.Elementos Usados.(Pasillo (Pasillo PerimetralPerimetral))

Transferencia de PersonalTransferencia de Personal

VestuariosVestuarios

Transferenciade PersonalTransferenciade Personal

VestuariosVestuarios

Sala Médicode GuardiaSala Médicode Guardia

Sala Médico de GuardiaSala Médico de Guardia

Ingreso al Centro

Placa de Honor

Plantel Profesional

Sistema contra IncendioSistema contra Incendio

Toma de Agua

Gavetaspara Pacientes

EquipamientoEquipamiento

General

Especializado

Equipamiento EspecialEquipamiento EspecialCama de InternaciónCama de Internación

Equipamiento EspecialEquipamiento EspecialCama de InternaciónCama de Internación

Equipamiento EspecialEquipamiento EspecialCama de InternaciónCama de Internación

Equipamiento EspecialEquipamiento EspecialCama de InternaciónCama de Internación

Mesa de Operaciones Mesa de Operaciones -- Posición 1Posición 1

Sala de OperacionesSala de Operaciones

Mesa de Operaciones Mesa de Operaciones -- Posición 2Posición 2

Sala de OperacionesSala de Operaciones

Mesa de Operaciones Mesa de Operaciones -- Posición 3Posición 3

Sala de OperacionesSala de Operaciones

PersonalPersonal

•ProfesionalGrupo Interdisciplinario

•Administrativo•Auxiliar

Paciente

CirujanoInternista

Enfermera

Laboratorista

Hemoterapeuta

Especialistas

Interconsultas

Voluntaria

Terapeuta

Ocupacional

Kinesiologo Dietísta

Asistente Social

Maestra

Fisiátra

Psicopatólogo

Anestesiólogo

Grupo InterdisciplinarioGrupo Interdisciplinario

PresupuestoPresupuesto

•Inicial

•Ulterior

Presupuesto InicialPresupuesto Inicial

•Obra•Equipamiento

Presupuesto UlteriorPresupuesto Ulterior

•Gastos en Personal•Abastecimiento•Reequipamiento•Mantenimiento•Administrativos

PLAN ASISTENCIAL

■ DOCENCIA■ INVESTIGACION■ LABORATORIO DE CULTIVO

CELULAR.■ BANCO DE PIEL