Unidad N°1: La célula, unidad básica de los seres … de la Teoría Celular •La célula es la...

Post on 18-Sep-2018

217 views 0 download

Transcript of Unidad N°1: La célula, unidad básica de los seres … de la Teoría Celular •La célula es la...

Unidad N°1: La célula, unidad básica de los seres vivos.

“Teoría Celular, concepto de Célula”

Objetivos de la Clase Comprender los postulados de la teoría celular.

Recordar las principales estructuras de la célula, describiendo cada una de ellas.

Valorar la importancia de cada estructura celular para la constitución de los seres vivos.

¿Qué es la biología?

Biología proviene del griego bios que significa vida ylogos que significa ciencia. Por tanto la biología es laciencia de la vida.

Historia de la Teoría Celular

Teoría: planteamiento basado en evidenciasempíricas que permite explicar de manera coherenteciertos fenómenos, y hacer predicciones.

Las teorías están sujetas a revisión y dependiendo delos avances de la disciplina podrían, eventualmente,llegar a ser descartadas y reemplazadas por otras.

¿ Qué es una Teoría?

A partir de las siguientes imágenes responde las siguientes preguntas que nos irán encaminando hacia un concepto de ser vivo y el estudio de su Unidad fundamental “La Célula”.

¿Qué tienen en común

estas formas vivientes

que les permiten

desarrollarse,

reproducirse y responder

frente a diferentes

estímulos?

¿Puede haber

vida sin células?

¿Qué ocurre con

los Virus?

¿Cuáles son las

características

que identifican a

una célula?

Teoría celular (reseña histórica)

¿Quiénes descubrieron las

células?

En 1665 el científico Robert Hookeinformó sobre sus observacionescon un microscopio primitivo.Corto láminas de corchoextremadamente delgado, yobservó una multitud de celdillas,las cuales llamó células.

(del latín cellula, que significa “habitación pequeña”),

pared celular de las células vegetales de la corteza del alcornoque, es decir, eran células muertas.

La historia de la Teoría Celular

En 1670, el microscopista AntonLeeuwenhoek construía sus propiosmicroscopios . Leeuwenhoek fue el primercientífico en observar células vivas. Eldescribió la forma de bacterias, glóbulos rojos,y de espermatozoides.

¿Cómo llegaron los científicos a pensar que la célula es la unidad básica de lo seres

vivos?

Robert Brown — 1831— descubrió el "núcleo"

La historia de la Teoría Celular

En 1838, el botánico alemánMatthias Schleiden concluyóque:

-Todos los vegetales estabanformados por células.- El embrión de las plantasderiva de una célula única.- El núcleo constituye el germende la célula.

La historia de la Teoría Celular

La historia de la Teoría Celular

Theodor Schwann, zoólogo, estudio distintos tejidosanimales, con microscopio rudimentarios.Estableció:- Todos los tejidos están formados por células.-Las células vegetales y animales son análogas.- La célula era una vesícula llena de líquido que seoriginaba de una masa irregular en la que primero seformaban los núcleos y luego las celdillas.

La historia de la Teoría Celular

En 1855, Rudolf Virchow. Medico alemán.Postulo:- Células deben ser consideradas como unidadesmetabólicas.-Todas las células provienen de célulaspreexistentes.

Los tres principios de la teoría celular moderna sederivan directamente de las afirmaciones deVirchow.

Postulados de la Teoría Celular

• La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos.(Todos los seres vivos están formados por una o máscélulas)

• La célula es la unidad funcional de todos los seres vivos.(En ella tienen lugar las reacciones metabólicas delorganismo)

• La célula es la unidad de origen de todos los seres vivos.(Las células contienen el material hereditario, todacélula proviene de otra preexistente)).

La historia de la Teoría Celular

Propiedades que rigen a toda célula:

Poseer una maquinaria metabólica: que le permiterealizar los procesos vitales de desarrollo, crecimiento yreproducción.

Poseer un centro de almacenamiento de lainformación genética (DNA), y control de los procesosvitales.

Poseer una membrana plasmática, que delimita alcitoplasma, y cuya función principal es regular elintercambio de sustancias entre la célula y el exterior,manteniendo el medio intracelular constante dentro deciertos límites permisibles, (mecanismo de permeabilidadselectiva).

Propiedades de los Seres Vivos

Los Seres vivos:

1. Se componen de células2. Crecen y se desarrollan3. Realizan actividades METABÓLICAS Reacciones químicasConversión de energía en formas útilesCrecimiento y reparación de células4. Realizan movimientos5. Reaccionan a estímulos6. Se Reproducen7. Evolucionan y se adaptan al ambiente

¿Qué instrumento ha sido fundamental para estudiar la célula?

microscopio óptico

¿Quién inventó el microscopio?

holandés Zacharias Janssen, hacia el año 1590.Al cual llamó tubo óptico.

?

Aumento: 1000xResolución: 0.2 µm

Microscopios

Células de corcho de Hooke

Microscopio óptico

Microscopio electrónico

La Célula La célula es la unidad más pequeña de materia viva,

capaz de llevar a cabo todas las actividades necesariaspara el mantenimiento de la vida. Tiene todos loscomponentes físicos y químicos necesarios para supropio mantenimiento, crecimiento y reproducción.

¿Cuáles son las estructuras básicas de

la Célula?

Las tres estructuras básicas de la célula son:

1. Membrana plasmática

2. Citoplasma

3. Material genético.

Actividad:En parejas, realicen la siguiente actividad.

1. Realizar una línea de tiempo con los científicos queparticiparon de la teoría celular y sus principales aportes.

2. Describir las propiedades que rigen a toda célula.

3. A partir de la siguiente afirmación, expliquen el primerpostulado de la teoría celular: “Millones de células forman lapiel de nuestro cuerpo”.

4. Expliquen el segundo postulado de la teoríacelular, considerando la siguiente afirmación: “Elestómago secreta jugos gástricos que sonproducidos por algunas de sus células”.

5. A partir de la siguiente afirmación, expliquen eltercer postulado de la teoría celular: “Para que unórgano dañado se regenere, las células debenformar nuevas células”.