Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación ... · Inciden en el método que elegimos...

Post on 04-Apr-2019

237 views 0 download

Transcript of Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación ... · Inciden en el método que elegimos...

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Clase 4 Evaluación experimental II. ¿Cómo se implementan?

Claudia Martínez A.

Profesora Asistente de Economía

Universidad de Chile

cmartineza@econ.uchile.cl

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Horario

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Objetivos

Después de esta sesión, los participantes

serán capaces de:

Identificar los diferentes métodos de

aleatorización.

Entender las ventajas y desventajas de cada

método de aleatorización dadas sus

restricciones respectivas.

Identificar el nivel apropiado de aleatorización.

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Esquema de la presentación

1. Unidad y método de aleatorización

2. Restricciones prácticas

3. Repensando unidades y métodos

4. Variaciones de la aleatorización simple

5. Tipos de Programas a Evaluar

5

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

1. Unidad y método de aleatorización

6

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización

Existen dos posibilidades:

Aleatorizar al

nivel individual.

¿A qué nivel aleatorizar?

7

Aleatorizar al

nivel de cluster.

T

T T

C

C

C

T

C

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización

Suponga se quiere estudiar el impacto de

entregar un computador a cada niño.

8

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Individual

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Individual

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Clúster

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Clase

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Clase

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Escuela

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización: Escuela

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Unidad de aleatorización

Algunas consideraciones:

¿Cuál es la unidad de tratamiento? ¿Sobre

cuál unidad quiere tener efectos el programa?

Por ejemplo: ¿Intervenimos escuelas o niños?

¿Cuál es la unidad de análisis?

Por ejemplo: ¿Vamos a investigar el impacto de un

programa sobre escuelas o niños?

Externalidades

Viabilidad

16

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

2. Restricciones Prácticas al Diseño

17

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Recursos

Generalmente recursos limitados

(implementación y evaluación).

Puede implicar exceso demanda.

Oportunidad/necesidad sorteo.

18

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Elegibilidad

Los criterios de elegibilidad son claves

Inciden en el método que elegimos

Considere:

Tenemos 500 cupos y 500 postulantes

elegibles.

¿Cómo aleatorizamos?

¿Es ético evaluar de esta manera?

19

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Elegibilidad

Considere:

Tenemos 500 cupos, 2000 aplicantes y 1000

elegibles.

¿Cómo aleatorizamos?

¿Es ético evaluar de esta manera?

20

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Elegibilidad

En estos casos,

importante entender criterios de selección.

Algunas preguntas útiles para entenderlas:

¿Por qué estamos aplicando estos criterios?

¿Qué buscamos identificar al aplicarlos?

¿Cuáles elementos son esenciales?

21

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Externalidades

Recordemos objetivo: estimar contrafactual.

¿Qué tienen que ver las externalidades?

¿Contaminación?

¿Puede interesarme medir contaminación?

22

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Timing

Necesidad de lanzar programa.

Necesidad llevar a escala rápido.

Tomar tiempo puede beneficiar:

Implementación de programa.

Evaluación de impacto del programa.

Pilotear.

No evaluar muy temprano, ni muy tarde.

23

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Justicia

¿Es justo aleatorizar?

Las loterías son simples.

Comunes y transparentes.

Se pueden hacer públicas.

24

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Restricciones: Tamaño Muestral

Programas pequeños.

Esto puede ser un problema para medir

impacto. Hablaremos sobre cálculos de

poder y tamaño muestral mañana.

25

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

3. Muestreo vs. Asignación Aleatoria

26

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Muestreo versus asignación

Primero, hablemos sobre la diferencia

entre asignación aleatoria y muestra

aleatoria.

27

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval. Muestreo aleatorio vs. Asignación aleatoria

Muestra aleatoria es

para representar a

la población

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Asignar

aleatoriamente a

tratamiento

y control elimina

sesgo selección

Muestreo aleatorio vs. Asignación aleatoria

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

4. Variaciones de la aleatorización simple

30

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Alternativas al aleatorizar

Diferentes opciones:

Lotería básica.

Diseño aleatorio por etapas.

Asignación aleatoria en la “burbuja”.

Diseño de estímulos.

Las alternativas no son excluyentes.

31

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Métodos de asignación aleatoria - recapitulación

32

• Lotería Básica Diseño

• La suscripción al programa es mayor al número de cupos

Son más útiles cuando…

• Familiares.

• Fáciles de entender.

• Fáciles de implementar.

• Se pueden implementar en público.

Ventajas

• Desgaste diferencial. Desventajas

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Diseños por etapas

¿Cuándo es útil?:

Nadie está siendo excluido totalmente: A la larga, todos obtienen algo.

Progresa/Oportunidades (1997) se implementó en etapas.

¿Qué posible restricción podría tener?

33

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Diseño por etapas

Ronda 3 Tratamiento: 3/3

Control: 0 1

1

1 1

1

1

1

1

1

1 1

1

1

1

2

2

2 2

2

2

2 2

2

2

2

2 2

2

2

2

3

3 3 3

3

3

3

3 3

3

3 3

3

3

3 3

3

Ronda 1 Tratamiento: 1/3

Control: 2/3

Ronda 2 Tratamiento: 2/3

Control: 1/3

La evaluación

aleatoria finaliza

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Métodos de asignación aleatoria - recapitulación

35

• Diseño Por Etapas Diseño

• El programa es universal, pero se implementa en etapas.

Son más útiles cuando…

• Fáciles de entender.

• La restricción es fácil de explicar.

• El grupo de control cumple, porque ellos esperan beneficiarse más tarde.

Ventajas

• La anticipación del tratamiento puede afectar la conducta a corto plazo.

• Es difícil medir el impacto a largo plazo.

Desventajas

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Aleatorización en “la burbuja”

¿Costo de sacrificar buenos candidatos?

Ejemplo: Microfinanzas.

Pero la institución implementadora podría estar dispuesta a

aleatorizar en “la burbuja”.

Las personas “en la burbuja” están en el límite de elegibilidad.

Las personas justo por encima del umbral no son elegibles, pero casi.

Karlan and Zinman (2007)

Aleatorizan la asignación de crédito entre las solicitudes “marginales”

de un banco en Sudáfrica, establecidas por un sistema de “credit

scoring”.

¿Qué efecto del tratamiento se mide?

¿Qué significa esto para la validez externa?

36

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Asignación aleatoria en “la burbuja”

Dentro de la

burbuja,

compare el

tratamiento

con el control

Muy apropiados Claramente no

elegibles

Tratamiento

Control

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Métodos de asignación aleatoria - recapitulación

38

• Burbuja Diseño

• No se quiere aleatorizar dentro de todos los elegibles.

• Hay personas “en la burbuja”, justo en el punto limíte en términos de elegibilidad.

Son más útiles cuando…

• Los que “deben” recibir el programa lo reciben. Ventajas

• Mide el impacto sobre aquellos que están en la burbuja. Desventajas

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Diseño de estímulos

En ocasiones, es práctica o éticamente imposible asignar

el acceso al programa en forma aleatoria.

Pero la mayoría de los programas tiene una aceptación inferior al

100%.

Puede asignarse aleatoriamente el estímulo de recibir tratamiento.

Ejemplo: incentivos al ahorro

Existen incentivos tributarios al ahorro

No se puede aleatorizar quien tiene el incentivo (es un derecho)

Pero se puede aleatorizar a quién se le informa/estimula a

recibirlo

39

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Diseño de estímulos

Estimular

No estimular

Participó

No participó

Cumplió

No cumplió

Compare los

estimulados con los no

estimulados

No compare participantes

con no participantes

Ajuste por incumplimiento en la

fase de análisis

Estos deben estar correlacionados

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Diseño de estímulos

Tener cuidado con la interpretación! Se puede evaluar el estimulo directamente

No se puede evaluar directamente el programa estimulado

41

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Métodos de asignación aleatoria - recapitulación

42

• Estímulo Diseño

• El programa debe estar abierto a todos los recién ingresados.

• Cuando la aceptación es baja, pero se puede mejorar fácilmente con un estímulo.

Son más útiles cuando…

• Se puede asignar en forma aleatoria a nivel individual, aún cuando el programa no sea administrado a ese nivel.

Ventajas

• Mide el impacto de aquellos que responden al estímulo.

• Necesita un aliciente suficientemente grande para mejorar la aceptación.

• El estímulo mismo puede tener un efecto directo.

Desventajas

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Lotería desde una

canasta.

Stata

Les enseñaremos

cómo hacerlo

mañana…

¿Pero cómo aleatorizar en la práctica?

43

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

5. Tipos de Evaluaciones

44

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Tipos de Evaluaciones

Programas nuevos ya diseñados.

Programas existentes

Componentes

Innovaciones

Programas diseñados para testear

hipótesis.

Comparar entre programas

45

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Tipos Evaluaciones: Ejemplos

Programas nuevos ya diseñados

Progresa en México

Programas existentes

Programa de Apoyo al Microemprendimiento

en Chile:

• Transferencia de activos (US$600 aprox)

• Entrenamiento (1 mes aprox)

• Acompañamiento

46

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Tipos de Evaluaciones: Ejemplos

Programa de Apoyo al Microemprendimiento en Chile:

• Transferencia de activos (US$600 aprox)

• Entrenamiento (1 mes aprox)

• Acompañamiento

Opciones: • Evaluar el programa como tal.

• Evaluar cada componente por separado.

• Evaluar innovaciones a los componentes.

47

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Tipos de Evaluaciones: Ejemplos

Programas diseñados para testear

hipótesis.

Dinkelman y Martínez (2013)

Hipótesis: bajo esfuerzo escolar causado por

bajas expectativas en la probabilidad de

estudiar en educación superior.

Intervención: DVD con información de ayuda

financiera para educación terciaria

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Tratamiento Múltiples

Para testear: Distintos componentes.

Diferentes intervenciones posibles.

Distintas hipótesis

Se puede aleatorizar estos

programas/tratamientos.

49

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

Tratamiento 1

Tratamiento 2

Tratamiento 3

Tratamientos múltiples

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

email@povertyactionlab.org

twitter

email@povertyactionlab.org

twitter

¡Gracias!

Claudia Martínez A.

Profesora Asistente de Economía

Universidad de Chile

cmartineza@econ.uchile.cl

Variaciones Unidad y método Restricciones Muestro vs Asignación Tipos Eval.

¿Cuáles son algunas críticas que ha

escuchado en contra de la evaluación aleatoria?

A. No son justas.

B. Son muy

complicadas.

C. Tratan a las

personas como

ratas.text...