UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUVALLES «PREFACTIBILIDAD PARA UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE UNA EMPRESA...

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUVALLES «PREFACTIBILIDAD PARA UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE UNA EMPRESA...

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CUVALLES«PREFACTIBILIDAD PARA UN PROYECTO DE INVERSIÓN DE UNA

EMPRESA PRODUCTORA DE YOGURT»

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

PRESENTAN:CUEVA SANTACRUZ EDGAR

RAMOS RUELAS JULIETASALVADOR FRANCISCO GABRIELA

ASESOR: MARÍA DE LOURDES PRESAS GONZÁLEZ

RESUMEN

Se realizó un estudio de prefactibilidad, para establecer y desarrollar una empresa que elabore yogurt, que cubra las necesidades alimenticias de los consumidores. El cual se compone de diversos estudios:

• Estudio de mercado• Estudio técnico• Estudio económico• Estudio organizacional• Evaluación económica• Razones financieras

INTRODUCCIÓN

• El yogurt es una de las leches fermentadas más conocidas en el mundo, con un alto dinamismo comercial.

• Con tasas de crecimiento mayores al 5%.• En el mercado nacional el yogurt no siempre es bueno,

debido a la baja calidad y a la utilización de aditivos.• Se le da un valor agregado a la leche ya que es uno de

los principales productos en el municipio de Tecolotlán.

MARCO TEÓRICO

Recepción de Leche Filtrado de LechePasteurización Adición de

Vitaminas y Azucares

Olla de FermentaciónAplicación de

CultivosFrutado (saborizar con mermeladas)Envasado

Etiqutado y Flejado Refrigeración y Almacenamiento Comercialización

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• La elaboración de yogurt con aditivos, agentes estabilizantes, edulcorantes, saborizantes y colorantes artificiales.

• Crear un valor agregado a la leche. • Ver la factibilidad y viabilidad de una empresa que

elabore yogurt.

JUSTIFICACIÓN

• Las empresas procesadoras de lácteos son un negocio rentable, porque se les da un valor agregado a la leche.

• Por el amplio margen de ganancia. • Por un producto libres de conservadores aditivos y

estabilizantes. • Por la cantidad de materia prima en la región.

HIPÓTESIS

• La producción y comercialización de yogurt de leche de vaca, puede ser una alternativa de negocio en la cabecera del municipio de Tecolotlán; determinando si es viable económicamente y financieramente.

OBJETIVO

• Elaborar un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de producción de yogurt.

MATERIAL Y MÉTODOS

• Es la recopilación de todos los estudios, actividades y proyectos realizados durante 8 semestres.

• Investigación de campo.• Investigaciones documentales.• Entrevistas.

RESULTADOS

• Demanda del yogurt.• Precios atractivos para el consumidor.• Materias primas, maquinaria y equipo e

instalaciones. • Inversión inicial $562799.77• La creación de una sociedad.• Indicadores financieros favorables.

EMPRESA PRODUCCIÓN DIARIA

COSTO DE PRODUCCIÓN X LITRO PRECIO DE VENTA

“Productores Agropecuarios de San Martín, S.de P.R. de R.L”

160 Litros de leche $ 14.90 1Litro $ 22

¼ Litro $ 4.5

“Agroindustrias Sierra de Quila, S.C. de R.L. de C.V.”

120 Litros de leche $ 14.98 1 Litro $ 23

¼ Litro $ 4.5

RESULTADOS

Elaboración propia a partir de plan de negocios de proyecto de Purigood y Karoly.

DISCUSIÓN

• Comparados con grandes empresas falta aplicar diferentes actividades, para poder competir contra ellos.

• Crear nuevas estrategias para la comercialización y producción de yogurt.

CONCLUSIONES

• La empresa que elabore yogurt en Tecolotlán si es factible y viable, gracias a:

• Bajos costos y gran producción de leche.• Hay gran cantidad de demanda. • Las condiciones ambientales y sociales.• Fácil acceso de vías de comunicación.

BIBLIOGRAFÍA

• Ver la bibliografía completa en el protocolo de investigación