Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Post on 18-Feb-2015

9 views 1 download

Transcript of Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Calculo Diferencial

100410_131

Reconocimiento General y de Actores

Realizado por:

Joaquín Alberto Cujar Moreno

Código (1.096.223.840)

Yondó, Colombia

2013

INTRODUCCION

En el presente trabajo se dará a conocer una seria de puntos importantes para el conocimiento general y completo del curso de cálculo diferencial, utilizando herramientas gráficas, cálculo y recuadros de socialización grupal, entre estas tendremos la elaboración de un mapa conceptual que represente la estructura del curso, de igual manera se mostrara una tabla de datos específicos de los compañeros de estudio, y por último el desarrollo de una ecuación correspondiente a las temáticas de cálculo diferencial.

OBJETIVOS

Conocer la estructura completa del curso de cálculo diferencial. Identificar las temáticas principales correspondientes al curso. Despejar dudas durante la realización del respectivo trabajo. Mejorar la socialización grupal mediante el reconocimiento de datos de nuestros

compañeros de curso.

1. MAPA CONCEPTUAL

2. TABLA DE DATOS

GRUPO COLABORATIVO Nº: 100410_131

NOMBRES Y APELLIDOS

CÒDIGO (doc. De identidad)

CEAD AL CUAL PERTENECE

CORREO TELEFONO PROGRAMA AL CUAL SE MATRICULÒ

Joaquín Alberto Cujar Moreno

1.096.223.840 Bucaramanga Juacocujar93@hotmail.com 312 589 3938 Ingeniería Electrónica

Yuri Marcela Molina 1.096.224.063 Bucaramanga yuri_sarmiento@hotmail.es 314 660 7570 Ingeniería AmbientalJennifer Builes Loaiza

1.096.645.511 Pereira jennibu662@hotmail.es

Nelly del Carmen Cuevas

Málaga nelly9015@hotmail.com

Luis Calos Latorre Bucaramanga luis__kyo@hotmail.com 317 514 55 28

3. Usando Limites halle la derivada de 3 x2−5 x+1:

3 x2−5 x+1=¿

f ( x )=limh → 0

f ¿¿¿

f ( x+h )=limh → 0

3¿¿

f ( x+h )=3 x2+6 xh+3 h2−5 x−5 h+1

f ( x )=limh → 0

3x2+6 xh+3 h2−5 x−5h+1−3 x2+5x−1h

f (x)=limh→ 0

6 xh+3 h2−5hh

f (x)=limh→ 0

h(6 x+3h−5)h

f (x)=limh→ 0

6 x+3 h−5

f (x)=limh → 0

6 x+3 (0 )−5

f (x)=limh→ 0

6 x−5

CONCLUSIONES

Gracias a la elaboración de este trabajo, se ha llegado a la conclusión que el cálculo diferencial es importante, ya que abarca el análisis matemático y dentro del mismo calculo, y que Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis; de igual manera puedo concluir que el principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada.

BIBLIOGRAFIA

BibliografíaDURAN, J. E. (s.f.). Modulo Calculo Diferencial. Recuperado el 11 de 03 de 2013, de Universidad

Nacional Abierta y a Distancia: http://www.unad.edu.co/

Ríos, P. J. (Dirección). (2011). Limites y Derivadas [Película].