UPM PLM part2 fin - · PDF filedesarrollo colaborativo en los procesos de ... Fase...

Post on 07-Feb-2018

221 views 2 download

Transcript of UPM PLM part2 fin - · PDF filedesarrollo colaborativo en los procesos de ... Fase...

Seminario DISCOVERING PLM

Introducción a los Sistemas PLM

Dr. Carlos VilaDepartamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño

Ingeniería de los Procesos de FabricaciónUniversitat Jaume I, Castellón

Aplicaciones cPDm/PLM

Madrid, 9/3/2015

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

IntroducciónIntroducción11

Evolución herramientas ColaborativasEvolución herramientas Colaborativas22

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM33

Casos de EstudioCasos de Estudio55

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos44

ConclusionesConclusiones66

AgendaAgenda

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

IntroducciónIntroducción11

AgendaAgenda

T4 Carlos VilaDiscovering PLM

Visión cPDm/PLMVisión cPDm/PLM

collaborative Product Definition management cPDm

Definición de Enfoque Estratégico de empresa que tiene como visión aplicar el desarrollo colaborativo en los procesos de generación de productos

De esta forma se gestiona todo el Ciclo de Vida del Producto y los procesosrelacionados

PLMPLM

T5 Carlos VilaDiscovering PLM

Componentes PLMComponentes PLM

Herramientas (aplicaciones)

Estándares de interoperabilidad

Arquitecturas

Sistemas TI

Actividades

Organización

Competencias

Procesos

Técnicas

Procedimientos

Prácticas

Metodologías

T6 Carlos VilaDiscovering PLM

Tipos de Aplicaciones PLMTipos de Aplicaciones PLM

Creación de productos y definición de procesos AuthoringCAD / CAM / CAE / CAPP / CASE

Orientadas al cliente: Sistemas CRM (catálogos, necesidades, requerimientos, órdenes y reclamaciones)

Orientadas al suministrador, que enlazan con sistemas SCM

Funcionalidad general, integradas en plataformas de Desarrollo Colaborativo (PDM, Groupware, KBE, etc.)

Ciclo de Vida del Producto

CADCAD

CAECAE

CAPPCAPP

Fabricación Virtual

Fabricación Virtual

CRMCRM

ERPERP

SCMSCM

TPMTPM

App PLMApp PLM

Herramientas

CAMCAM

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Evolución herramientas ColaborativasEvolución herramientas Colaborativas22

AgendaAgenda

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Socios GlobalEmpresa / Grupo

ERP

Visión Extendida

COLABORACIÓNIn

tern

etEx

tran

etIn

tran

et

EMPRESA

Gestión deAlmacén

e-Adquisiciones

Gestión Estratégica Empresa

Portales Web

Gestión Conocimiento

Gestión Requerimientosde los Clientes CRM

Gestión Relaciones Suministradores SRM

Colaboración CAx

Gestión Relaciones clientes CRM

ÓrdenesCompraÓrdenesCompra

FinanzasFinanzas

AdquisicionesAdquisiciones

FacturaciónFacturaciónCAx PDM

DiseñoFabricaciónFabricación

Soluciones PLM

INTERACCIONES

GroupwareGroupware

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Antecedentes PLMAntecedentes PLM

Aplicaciones PDM Product Data Management Software que controla y gestiona los datos relacionados con el producto.La información que se almacena y administra incluye datos de ingeniería Modelos 3D y planos.

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

PTC Intralink

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

PTC Intralink

¿Qué características tienen las herramientas PDM?

¿Qué características tienen las herramientas PDM?

Desarrolladores Aplicaciones CAx

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Datos actualizados en

tiempo real

Sistema de notificaciones

Biblioteca electrónica de datos para archivos CAD

Equipos de trabajo con APLICACIONES

especificas LOCALES

Gestión de usuarios, roles y

permisos

PDM

¿Qué características tienen las herramientas PLM?

¿Qué características tienen las herramientas PLM?

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Administración de TODOS los

METADATOS relativos al Producto

Datos actualizados en tiempo real

Sistema de notificaciones, workflows, blogs, etc.

Gestión de usuarios, roles y permisos

Equipos de trabajo con APLICACIONES GLOBALES

WEB 3.0

PLM

Herramienta PLM

Autodesk Vault/360

Solidworks Enterprise PDM

Siemens PLM Teamcenter

Dassault ENOVIA

Ptc Windchill

Desarrolladores Herramientas PLM

Comunicar

Diseñar

GestionarSimular

Sostener

PDMWorks Enterprise

PDMWorks Enterprise

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Flujos de trabajo y gestión de tareas

Carpetas compartidas

Herramientas comunes en ingeniería de diseño

SW PDMWE Workflows

WindChill

Windchill

Familia de Productos Windchill PDMLinkWindchill PDM EssentialsRequirements Management Windchill MPMLinkPRO/IntralinkWindchill PartsLinkWindchill Suppliers ManagementWindchill Flex PLMWindchill ProjectLink

WindchillIn

terf

ace

Web

Windchill 9.0

Windchill

Información completa del Objeto

Windchill 10.0

T32 Carlos VilaDiscovering PLM

Windchill definición etapas ciclo de Vida de Producto

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Admite metodologías como PACE™ y Stage-Gate

T33 Carlos VilaDiscovering PLM

Distribución automática de tareas entre los miembros de equipo

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLMWindchill Definición de Workflows

Los Workflows se pueden complicarLos Workflows se pueden complicar

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos

Gestor de recursos y tiempos

Gestor de Anotaciones

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM33

AgendaAgenda

IntroducciónIntroducción11

Evolución herramientas ColaborativasEvolución herramientas Colaborativas22

Casos de EstudioCasos de Estudio55

ConclusionesConclusiones66

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos44

T37 Carlos VilaDiscovering PLM

Despliegue de la Estrategia PLMDespliegue de la Estrategia PLM

Proyecto Piloto Producto correcto primeraProyecto Piloto Producto correcto primera

Definición de Estructura y flujos de trabajoDefinición de Estructura y flujos de trabajo

Método de transición culturalMétodo de transición cultural

Metodología de evaluaciónMetodología de evaluación

Marco de Gestión de Ciclo de VidaMarco de Gestión de Ciclo de Vida

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM

T38 Carlos VilaDiscovering PLM

Etapas GeneralesEtapas Generales

Inicio. Análisis de Procesos

Inicio. Análisis de Procesos

Definición de un Modelo Referencia Gestión Ciclo de

Vida del Producto

Definición de un Modelo Referencia Gestión Ciclo de

Vida del Producto

Análisis y Modelado de Actividades de los Procesos de Desarrollo de

Producto

Análisis y Modelado de Actividades de los Procesos de Desarrollo de

Producto

Modelo de Información

Producto/Procesos /Recursos

Modelo de Información

Producto/Procesos /Recursos

Modelo de Implantación del

Desarrollo Colaborativo

Modelo de Implantación del

Desarrollo Colaborativo

Desarrollo del Proyecto PilotoDesarrollo del Proyecto Piloto

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM

T39 Carlos VilaDiscovering PLM

ACCIONES

• Gestión de Proyectos– Líneas temporales de proyectos– Hitos– Entregables

• Gestión de Información– Gestión de documentos– Gestión de la estructura de

producto

– Gestión CAD

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM

T40 Carlos VilaDiscovering PLM

• Gestión de la Colaboración– Visualización– Gestión de Reuniones (Meetings)– Foros– Flujo de actividades (Routing).

• Gestión de Recursos– Equipos y Roles– Recursos

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLMACCIONES

T41 Carlos VilaDiscovering PLM

• Comunicación– Medidas de estado, riesgo.– Generar informes– Suscripciones– Foros

• Control– Control de Acceso a Archivos y

Carpetas– Control de Acceso a Costes

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLMACCIONES

T42 Carlos VilaDiscovering PLM

• Planificación de Proyectos– Definir Proyecto– Diseñar el Proyecto– Asignar recursos

• Ejecutar el Proyecto– Iniciar el Proyecto– Iniciar las tareas– Colaborar en tareas

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLMACCIONES

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

IntroducciónIntroducción11

Evolución herramientas ColaborativasEvolución herramientas Colaborativas22

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM33

Casos de EstudioCasos de Estudio55

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos44

ConclusionesConclusiones66

AgendaAgenda

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos

1. Definir el alcance del proyecto– Problema– Identificar objetivos

2. Diseñar el plan del proyecto– Secuencia de Actividades– Secuencia de Hitos– Determinar entregables– Estimar tiempos.

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos

3. Gestionar la información de Proyecto– Estructura de almacenamiento del proyecto– Requerimientos de control de acceso

4. Asignar recursos al proyecto– Identificar recursos necesarios– Identificar miembros de equipo por rol– Estimar costes.

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

IntroducciónIntroducción11

Evolución herramientas ColaborativasEvolución herramientas Colaborativas22

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM33

Casos de EstudioCasos de Estudio55

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos44

ConclusionesConclusiones66

AgendaAgenda

Casos de EstudioCasos de Estudio

Ejecución Proyecto PilotoEjecución Proyecto Piloto

Formación Herramienta (Windchill / PDMWorkE)Formación Herramienta (Windchill / PDMWorkE)

Definición de Ciclo de Vida / Procesos /…Definición de Ciclo de Vida / Procesos /…

Desarrollo de un Proyecto PLMDesarrollo de un Proyecto PLM

Alumnos Programas IngenieríaAlumnos Programas Ingeniería

Casos de EstudioCasos de Estudio

Formación Basada en Proyectos con Herramienta PLM Windchill

Formación Basada en Proyectos con Herramienta PLM Windchill

Casos de EstudioCasos de Estudio

• Contextos Principales– Sitio

• Contenedor principal de la información de Windchill

– Organizaciones• Cada Sitio puede contener varias organizaciones independientes.

– Usuarios / Grupos• Los usuarios / grupos que se definen en Windchill deben pertenecer a una

Organización.

– Proyectos / Productos / Bibliotecas• En cada organización pueden crearse Proyectos (ProjectLink) , Productos y/o

Bibliotecas (PDMLink).

Contextos PLM Windchill

Casos de EstudioCasos de EstudioDefinición Ciclo de Vida

Compuestos de estados que representan las etapas de madurez de un objeto. Cada estado del ciclo de vida esta compuesto por una “fase” y una “puerta”.

Windchill Parametric Technology Corporation

T51 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de EstudioGestión de Equipo

Cada equipo tiene asociado unos roles que intervienen a lo largo del ciclo de vida de producto.

Windchill Parametric Technology Corporation

Casos de EstudioCasos de Estudio

Es posible definir gráficamente o ampliar los procesos predefinidos controlados por flujos de trabajo para automatizar y gestionar el progreso de las tareas de desarrollo de productos.

Definición de Flujos de Trabajos

Casos de EstudioCasos de Estudio

Definen la asignación y participación de usuarios.

Bloques. Representan subprocesos embebidos dentro del proceso actual. Actúan como contenedores de subprocesos subordinados. Reducen la complejidad visual.Proxy. Representa otra definición de plantilla de Proceso de Trabajo que está vinculada a un proceso principal. Permite la reusabilidad.

Nodos de Actividad

Actividad de Asignación. Representa una actividad asignada a uno o más usuarios, grupos o alguien para que la realice.Actividad Ad-Hoc. Representa una actividad asignada a un usuario para definir un grupo de actividades en tiempo de ejecución.

Nodos de Proceso

Definen la utilización de otros procesos.

Acciones en Flujos de Trabajos

T54 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de Estudio

Es necesario establecer los roles encargados de realizar las actividades que se quieren asignar.

Windchill Parametric Technology Corporation

Acciones en Flujos de Trabajos

T55 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de Estudio

Conector de Inicio. Representa el punto de inicio de un proceso. Cada proceso sólo puede tener uno.Conector “Y”. No permite que continúe la ejecución hasta que todos los nodos predecesores se hayan concluido.Conector “O”. Permite al proceso continuar si cualquiera de los nodos predecesores ha concluido su ejecución.Enrutador Condicional. Permite al proceso continuar a uno o más nodos siguientes basándose en unos criterios predefinidos.Conector “Umbral”. Permite al proceso continuar, sólo si un número predefinido de nodos ha concluido su ejecución

Definen requerimientos de ejecución durante el proceso

Nodos de Conexión

Windchill Parametric Technology Corporation

Acciones en Flujos de Trabajos

T56 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de Estudio

Robot de Notificación. Notifica a los usuarios especificados con un mensaje de correo electrónico definido.Robot de Métodos. Ofrece la ejecución de acciones predefinidas para utilizarlas dentro de la definición del proceso. La lista de opciones cambia dependiendo del enlace de entrada.Robot de Alarma. Retrasa el inicio de una determinada actividad por un periodo de tiempo especificado.Robot de Aplicación. Ejecuta un comando de sistema en el servidor.Robot de Expresiones. Ejecuta una expresión Java en el workflow.Robot de Sincronización. Sincroniza el inicio de una actividad o proceso con eventos no relacionados con el tiempo.Robot URL. Ejecuta una URL para comunicarse con otro servidor.

Automatizan tareas de sistema

Nodos Robot

Windchill Parametric Technology Corporation

Acciones en Flujos de Trabajos

T57 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de Estudio

Cada nodo del tipo “Motor de Métodos” nos permite pasar a un estado específico

Windchill Parametric Technology Corporation

Acciones en Flujos de Trabajos

T58 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de Estudio

Windchill Parametric Technology Corporation

Tierra. Finaliza una rama paralela de actividades dentro de un proceso, pero no lo finaliza.Fin. Finaliza el proceso. Todas las rutas de ejecución principales de un proceso deben acabar con un nodo Fin.

Termina una secuencia del proceso.

Nodos Terminales

Acciones en Flujos de Trabajos

T59 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de EstudioCasos de Estudio

Windchill Parametric Technology Corporation

Asignación de actividades automática a los miembros de los roles involucrados en el ciclo de vida de los documentos de un producto.

Actividades

Windchill Parametric Technology Corporation

Windchill Parametric Technology Corporation

Casos de EstudioCasos de Estudio

Formación Basada en Proyectos con Herramienta PLM PDMWorks Enterprise

Formación Basada en Proyectos con Herramienta PLM PDMWorks Enterprise

PDMWorks EnterprisePDMWorks Enterprise

Interface basada en Windows

PDMWorks EnterprisePDMWorks Enterprise

PDMWorks EnterprisePDMWorks Enterprise

PDMWorks EnterprisePDMWorks Enterprise

PDMWorks EnterprisePDMWorks Enterprise

PDMWorks EnterprisePDMWorks Enterprise

Casos de EstudioCasos de Estudio

Implantación en EmpresaImplantación en Empresa

Estudio del proceso de desarrollo de producto en el sector metalmecánico, para realizar un análisis de las características particulares.

3. Análisis y Modelado de Actividades de los Procesos de Desarrollo de Producto.

Fase DesarrolloFase

Industrialización (verificación)

Fase Preserie(Validación)Fase Evaluación

identificar las necesidades de gestión de información, los flujos de trabajo y los recursos que intervienen en el desarrollo de productos en el sector metal-mecánico.

4. Definición del Modelo de Información del Producto/Procesos/Recursos.

Fase Evaluación Flujo de trabajo Fase Evaluación

Aplicaciones cPDm /PLMAplicaciones cPDm /PLM

IntroducciónIntroducción11

Evolución herramientas ColaborativasEvolución herramientas Colaborativas22

Implantación Herramientas PLMImplantación Herramientas PLM33

Casos de EstudioCasos de Estudio55

Gestión de ProyectosGestión de Proyectos44

ConclusionesConclusiones66

AgendaAgenda

ConclusionesConclusiones

Desventajas Aplicaciones PLM

1. Gestión Compleja2. Coste elevado en tiempo y dinero3. Integración de múltiples funcionalidades aunque

infrautilizadas

Barreras a la implantación App PLM

1. Difícil aprendizaje inicial2. Necesidad de personal técnico de apoyo y formación3. Cambio cultural complejo

ConclusionesConclusiones

VENTAJAS estrategia y Aplicaciones PLM

1. Integración de datos, información, conocimiento2. Control3. Documentos Cax, ofmática, análisis, etc4. Ingeniería Concurrente REAL5. Visión desde distintas Perspectivas 6. Modulares7. En todas las plataformas (App’s)8. Imprescindibles

AUMENTO COLABORACIÓNMEJORA COMUNICACIÓNMEJORA COOPERACIÓNMEJORA COORDINACIÓN

Para Finalizar unos datos

Casos de Estudio DatosCasos de Estudio Datos

32,93

67,07

9. ¿Tiene alguna herramienta informática que actualice los datos relacionados con el producto en tiempo real 

para toda la empresa?% Si % No

Un 32,93% actualiza los datos a tiempo real para la empresa, aunque el 55% de estas empresas utilizan un servidor

Estudio grado de implantación plm pymes

T81 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de Estudio DatosCasos de Estudio Datos

34,15

65,85

10 . ¿Conoce las herramientas informáticas para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) ?

% Si % No

Un 34,15% de la muestraconoce o ha oído hablar delas herramientas PLM frentea un 65,85% que no sabenada de ellas

Estudio grado de implantación plm pymes

T82 Carlos VilaDiscovering PLM

Casos de Estudio DatosCasos de Estudio Datos

4,88

95,12

11. ¿Dispone de una herramienta PLM?% Si % No

Sólo un 4,88% dispone de un PLM en la oficina y el 75% de estas empresas utiliza el Solidworks Enterprise PDM, mientras que el 25 % utiliza el Team Center de Siemens

Estudio grado de implantación plm pymes

Escuela Técnica Superior de Ingenieros IndustrialesMadrid, 9 y 10 de Marzo 2015

SEMINARIO SEMINARIO

DISCOVERING PLMDISCOVERING PLM