Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar ...€¦ · que ayer eran predios...

Post on 09-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar ...€¦ · que ayer eran predios...

Uso de Tecnologías Geoespaciales y Big Data para mejorar los procesos de

actualización catastral

Carlos Gustavo Infante Sepúlveda

carlosinfante@gkudos.com

KUDOS S.A.S.

Agosto 2017

Contexto y prospectiva

El problema •En ocasiones las autoridades municipales del país no cuentan con información oportuna para la toma inteligente de las decisiones que dependen de la información catastral. •Las bases de datos catastrales se encuentran desactualizadas ya se por motivos tanto técnicos como económicos •La desactualización de información genera múltiples inconsistencias para el cálculo del avalúo predial a causa de la evolución natural en términos de cambios en el uso del suelo, desarrollo de obras públicas, condiciones del mercado, etc.

La realidad

Gráfico de crecimiento de las ciudades colombianas , http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/buen-balance-2016/

•Las ciudades están creciendo en la parte urbana, por lo que existen nuevas unidades prediales que no están incorporadas en el inventario predial y por lo tanto no están pagando predial

•El desarrollo también trae nueva oferta de productos y servicios y lo que ayer eran predios residenciales hoy son comercio. •Muchos de esos nuevos servicios no están registrados en las bases de datos o la información existente no se encuentra debidamente actualizada

La solución

•Proporcionar un mecanismo costo efectivo para que las secretarías de hacienda municipal puedan aumentar los ingresos del municipio y así obtener los recursos necesarios para la inversión social y productiva •Crear una herramienta que a través de la integración procesos de análisis de información geoespacial, computación en la nube y técnicas de Big Data facilite la identificación de la dinámica económica y física predial, como una contribución dentro de la evolución de la gestión de los procesos catastrales actuales

Análisis multi-temporal Procesamiento de imágenes

LANDSAT

LANDSAT 8 es un satélite que captura imágenes de la tierra con una periodicidad de 16 días.

Para la metodología se escogen las mejores imágenes disponibles de LANDSAT 8 en los periodos de tiempo definidos para su posterior análisis de crecimiento urbano, en su defecto se usan imágenes de LANDSAT 7

PB de información disponibles

http://landsat.usgs.gov/landsat8.php

Cruce de información/ ETL

La herramienta

Procesamiento digital de imágenes

API’s Redes sociales

Recolección de información nacional y

territorial “OPEN DATA”

Visores

Analítica de datos

Conclusiones

• A través de la solución implementada se logró la ejecución de un proceso costo-efectivo para la identificación de condiciones anómalas en predios gracias la integración y el análisis de diversas fuentes de información (Ej. sensores remotos, redes sociales) utilizando computación en la nube, software como servicio y software libre.

carlosinfante@gkudos.com

Gracias

http://gkudos.com/

info@gkudos.com