Utlp Reflexion2

Post on 26-Jul-2015

673 views 0 download

Transcript of Utlp Reflexion2

CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU, NO PUEDEN SER

CONSIDERADOS EN MANERA AISLADA EL UNO

DEL OTRO, SINO QUE ESTAN EN COMUNICACIÓN

ESTRECHÍSIMA, ABIERTA RECÍPROCAMENTE . CADA UNO POSEE UN PAPEL Y

UNA POSICIÓN PRECISA EN LA ESTRUCTURA DE LA

PERSONA.

SI NEGÁRAMOS LA APERTURA DEL CUERPO AL ESPÍRITU CAERÍAMOS

EN UN DUALISMO ANTROPÓLOGICO Y METAFÍSICO ABSURDO, NEGANDO LA UNIDAD DEL SER HUMANO, LA REALIDAD MATERIAL DE NUESTRO CUERPO,

INDEPENDIENTE E INCOMUNICABLE, QUEDARÍA

EXCLUIDA DE LA ESPIRITUALIDAD QUE DA UNIDAD A NUESTRA

NATURALEZA

EL CEREBRO ES EL ÓRGANO DONDE ENCUENTRA SU

MANIFESTACIÓN LA ACTIVIDAD CONSCIENTE. NO SOLO ESTO,

SINO QUE EN EL CEREBRO TODAS SUS SENSACIONES,

EMOCIONES,CORRESPONDEN A UNA ACTIVIDAD NEURONAL.

EL NIVEL CORPÓREO EN SU TOTALIDAD, EN LA CONCEPCIÓN RIELIANA, ESTÁ ABIERTO A SER

ASUMIDO POR EL ESPÍRITU ASUMIENDO A ÉSTE LAS

FUNCIONES BIOLÓGICAS Y PSÍQUICAS.

EL CEREBRO, MÁS QUE SEDE DEL ALMA ES LA CENTRAL BIOLÓGICA.

ALMA ES EL PRINCIPIO VITAL, ES LA SEDE DE LOS

SENTIMIENTOS, DE LAS EMOCIONES, ESTAMBIÉN LA SEDE DE LA RACIONALIDAD.

EN LA MODERNA PSICOLOGÍA, EL TÉRMINO ALMA SE HA

ABANDONADO Y SE PREFIERE USAR EL PSIQUE.

SEGÚN RIELO, LA VIDA SURGE POR INTERVENCÓN DIRECTA DE DIOS, Y

SE DEBE A UNA MODALIDAD ESPECÍFICA DE SU PRESENCIA. EL ALMA COMO PRINCIPIO VITAL, ES

LO QUE DA UNIDAD A LA COMPLEJIDAD DE LOS

COMPONENTES ORGÁNICOS, CONSTITUYENDO ASÍ EL INDIVIDUO

VIVIENTE.

LA PERSONA, EN EL EJERCICIO DE SU DIGNIDAD, NO PUEDE DEJARSE

ARRASTRAR POR INSTINTOS Y PASIONES, NO PUEDE SOMETERSE A ELLOS Y VIVIR EN FUNCIÓN DE LOS ESTÍMULOS DE LA REALIDAD PSICOBIOLÓGICA, PORQUE ÉSTA

POR SI MISMA NO TIENE DIRECCIÓN Y SENTIDO.

LA PERSONA HA SIDO SIEMPRE DEFINIDA COMO UN SER ESPIRITUAL, QUE RECIBE

LOS CARACTERES DE LA RACIONALIDAD, DE LA

LIBERTAD Y DE LA RESPONASBILIDAD

PRECISAMENTE GRACIAS A SU SER ESPIRITUAL.

EL ESPÍRITU CON SU GENE ONTOLÓGICO, SE ABRE AL

PSICOSOMA Y A DIOS, PORQUE TODO EL HOMBRE ES ESPIRITUAL.

ASÍ EL HOMBRE NO PUEDE SER JAMÁS DEFINIDO EN BASE A SUS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS O PSÍQUICAS, SINO SIEMPRE EN

REFERENCIA AL ESPÍRITU.

LA PERSONA HUMANA SE PUEDE DEFINIR, COMO ESPÍRITU

PSICOSOMATIZADO, ABIERTO TRASCENDENTAL Y

FORMALMENTE, PUSTO QUE EL NIVEL EN QUE UN CONCEPTO

ENCUENTRA SU JUSTA DEFINICIÓN ES EL METAFÍSICO, POR TANTO SE

DICE QUE LA ESENCIA DEL ESPÍRITU ES SU COMUNICACIÓN

CON EL ACTO DIVINO.