UTPL-PRÁCTICA ORGANIZACIONAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

Post on 19-Jun-2015

833 views 6 download

description

Universidad Técnica Particular de Loja Carrera:Psicología Docente: Práctica Organizacional Ciclo: Noveno Bimestre: Segundo

Transcript of UTPL-PRÁCTICA ORGANIZACIONAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)

PRACTICA ORGANIZACIONAL

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TUTOR: Lic. Jhon Espinosa

II BIMESTRE OCT 2011 – FEB 2012

HORARIO DE TUTORÍA: Martes de 08h30 a 12h30Teléfono: 2570 275 ext: 2023Correo: jespinoza@utpl.edu.ec

TÍTULOSPRERREQUISITOS

TÍTULOSNormalización del Formato

FASES DE LA PRÁCTICA

DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Tema del taller: Depende del diagnóstico……

Objetivos: Concretos y medibles

Establecimiento de metas: objetivos de la organización y de los participantes

Marco referencial o teórico: explicación teórica

Significado de la presentación: Como se va a realizar la exposición….. Establecimiento de normas y parámetros de la capacitación

Planificación de actividades: cronograma de actividades

DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Resultados esperados: basado en los objetivos del programa de capacitación.

FECHA ACTIVIDAD METODOLOGÍA APLICADA

TIEMPO APROXIMADO

dd/mm/aa Indicar actividades específicas

Material que se piensa utilizar

Minutos de ejecución

TABULACIÓN DE RESULTADOS

Anexo 2 y 3: Criterios de selección y calificación de la presentación

Describimos los resultados en porcentajes, el más significativo

Fuente: Jefe de la organización Autor: alumno

Grafica 1

Criterio de selección SI NO

P1 2 5

P2 4 3

P3 1 6

P4 5 2

Fuente: Jefe de la organización Autor: alumno

Tabla 1

MATRIZ DE ACTIVIDADES PARA EL CENTRO DE PRÁCTICAS

FECHA ACTIVIDADES ASIGNADAS

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

PRODUCTOS ALCANZADOS

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

dd/mm/aaArchivo de documentos

00 %Archivo de carpetas del personal (60 obreros).

Base de datos de documentos archivados.

ACTIVIDAD VALOR /20 ptos

1. Diseño del programa de capacitación 4 ptos

2. Anexos del material de la capacitación. 4 ptos

3. Presentación de formularios y documentación sellada y firmada.

2 ptos

4. Portada, Introducción y conclusiones del informe

3 ptos

5. Descripción de actividades (matriz de actividades)

3 ptos

6. Anexos I, II y III con sus respectivos resultados.

4 ptos

TOTAL 20 ptos

RESUMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE: Capacitación

• Diagnóstico de necesidades.• Preparación de la capacitación junto con el

supervisor o jefe de recursos humanos.• Realización de la capacitación.