UVM Clinica Medica Integral Sesion 16 Labio y Paladar Hendidos

Post on 09-Jul-2015

132 views 1 download

description

UVM Campus Sur Ciudad de México Sede Coyoacán Licenciatura en Terapia de Audición y del Lenguaje Clínica Médica Integral Sesión 16 Labio y Paladar Hendido Video 1 https://www.youtube.com/watch?v=wFY_KPFS3LA Video 2 https://www.youtube.com/watch?v=IUIdSgb2_jY&list=UUiYDb8g_GQH65mNEd7ec7-g Video 3 https://www.youtube.com/watch?v=9-oXV0wXn6E&list=UUiYDb8g_GQH65mNEd7ec7-g Video 4 https://www.youtube.com/watch?v=uy1RkuhUW2c Video 5 https://www.youtube.com/watch?v=mEcvaue76Qc&list=UUiYDb8g_GQH65mNEd7ec7-g Video 6 https://www.youtube.com/watch?v=lX6ID9JN6dw Video 7 https://www.youtube.com/watch?v=yAu4ogG_rAI Video 8 https://www.youtube.com/watch?v=Wh0TL4P725Q Video 9 https://www.youtube.com/watch?v=-OCutlcOEMc

Transcript of UVM Clinica Medica Integral Sesion 16 Labio y Paladar Hendidos

Labio y Paladar

Hendidos Iris Ethel Rentería Solís

LPH

Falta de fusión en los

procesos faciales

embrionarios

Desarrollo del

paladar

4ª semana: Inicia desarrollo

de la boca

5ª-6ª semana: Procesos

frontonasales y mandibulares

8ª-9ª semana: Fusión de

procesos palatinos con tabique

nasal

Video 1

Desarrollo del paladar

Desarrollo del paladar

Desarrollo embriológico del paladar hendido

Video 2

Tipos de fisuras labiopalatinas

Pre palatina o de paladar primario Labio con o sin

compromiso del alvéolo

De paladar secundario Paladar óseo y/o

blando

Mixtas Labio y paladar

Paladar Hendido Submucoso

Video 3

Cuadro Clínico

Alteraciones en succión,

deglución y masticación

Aspiración de líquidos

Obstrucción nasal y de la

trompa de Eustaquio

Alteraciones en habla: tono,

intensidad, timbre, ritmo,

entonación y prosodia.

Cuadro Clínico

Alteraciones en mecanismos de respiración (insuficiencia de aire, inversiones del patrón respiratorio e incordinación neumofónica)

Alteraciones en equilibrio, tono muscular, coordinación y postura

Dificultades en los rasgos distintivos para la articulación de los fonemas.

Efecto del paladar hendido en la producción del

habla

Video 4

Alteraciones en Articulación Fonética

Fuente: INR 2010

Objetivos del

Tratamiento

Reparar el defecto estructural (labio, paladar, nariz)

Desarrollar habla, lenguaje y audición normales

Lograr oclusión dental funcional y adecuada salud oral

Optimizar los resultados del desarrollo psicosocial

Minimizar los costos de tratamiento

Facilitar el cuidado ético, centrado en la familia y adecuado a la cultura local

Aspectos clave

Evaluación e intervención tempranasIniciar en período prenatal o neonatalReferencia a equipo de LPH

Equipo LPH interdisciplinarioCirugía, habla/lenguaje, audición,

cuidado dental, aspectos psicosociales y cognitivos, genética, atención primaria.

Entrenamiento y experiencia en LPHSeguimiento continuo a través de la

vida

Intervenciones adecuadas en tiempoCrecimiento craneo-dento-facial,

neurodesarrollo

Terapia del Lenguaje

Evaluación inicial para detectar patrones anormales del habla

Evaluación de habla y lenguaje (>3 meses de la reparación del paladar)

Evaluación anual de habla y lenguaje

Manejo de incompetencia velofaríngea (IVF)

Trabajo conjunto con el manejo quirúrgico o protésico

Terapia de articulación y/o lenguaje

Comunicación con el personal escolar

Evaluación anual de habla y lenguaje hasta la involución del tejido adenoideo

Manejo de IVF

Terapia de articulación y/o lenguaje

Comunicación con el personal escolar

Evaluación de habla y lenguaje cada 2-3 años

Manejo de IVF

Terapia de articulación y/o lenguaje

Comunicación con el personal escolar

6-9 meses

9-24 meses

2-5 años

6-11 años

12-21 años

Video 5

Intervenciones Clave

Equipo Multidisciplinario

Atención Primaria

Alimentación, crecimiento y desarrollo

Detección de anomalías craneofaciales o padecimientos sindrómicos

Evaluación clínica de oído: Pabellón auricular, CAE, oído medio. Evaluación audiológica

Aseo y rehabilitación dental

Referencia a equipo LPH y orientación a familiares

Atención médica general

Desarrollo

Psicosocial

Evaluación de duelo y sentimientos de pérdida

Identificar y validar otras preocupaciones

Evaluar dinámica familiar, reconocer fortalezas, debilidades, aspectos culturales

Desarrollo

Psicosocial

Evaluar la comprensión de la

información clínica

Incorporar las necesidades

de la familia al plan de

tratamiento

Hacer referencias a apoyo

comunitario

Genética

Diagnóstico y consejo

genético

Evaluación de síndromes

Discusión de pronóstico e

implicaciones para

tratamiento

Consejo genético familiar

Cirugía Reconstructiva

Manejo conjunto con ortopedia maxilar/ortodoncia

Reparación de labio (3-5meses)

Reparación de paladar (9-15 meses)

Manejo quirúrgico de IVF

Manejo de fístula oronasal

Rinoplastía y septoplastía

Cirugía Reconstructiva

Video 6

Cirugía Reconstructiva

Otorrinolaringología

Evaluación y monitoreo de vía aérea, audición y oído medio

Manejo quirúrgico de la obstrucción de vía aérea y oído medio

Detección y seguimiento de trastornos de habla y lenguaje, deglución, respiración y audición.

Odontología

Cuidado dental, higiene oral

Manejo de prótesis (prequirírgico, oclusión, expansión)

Tratamiento de maloclusión, fístula oronasal

Ortodoncia

Cirugía ortognática

Odontología

Video 7

Odontología

Máscara Delaire

Video 8

TICs

Seguimiento

Etapa Prenatal

Referencia a equipo de LPH

Diagnóstico médico y consejo genético

Atención de aspectos psicosociales

Instrucción para la alimentación

Diseño de un plan de alimentación

Nacimiento a 1 mes

Referencia a equipo de LPH

Diagnóstico médico y consejo genético

Evaluación audiológica

Atención de aspectos psicosociales

Instrucción para la alimentación y monitoreo del crecimiento/desarrollo

Inicio de ortopedia prequirúrgica (si está indicado)

Video 9

1-4 meses

Monitoreo de la alimentación

y el crecimiento

Reparación de labio hendido

(queiloplastía)

Evaluación de oídos y

audición

Inicio/seguimiento de

ortopedia prequirúrgica

5-15 meses

Monitoreo de la alimentación, crecimiento y desarrollo

Seguimiento de oídos y audición, considerar tubos de ventilación

Reparación de paladar hendido (palatoplastía)

Instrucción a los padres sobre higiene oral

16-24 meses

Evaluación de oídos y

audición

Evaluación del habla y

lenguaje

Monitoreo del desarrollo

2 a 5 años

Evaluación de habla/lenguaje. Manejo de IVF

Monitoreo de oídos y audición

Considerar revisión quirúrgica de labios y nariz antes de entrar a escuela

Evaluación del desarrollo y adaptación psicosocial

6-11 años

Evaluar habla/lenguaje,

manejo de IVF

Intervención ortodóntica

Injertos óseos alveolares

Evaluar adaptación a la

escuela y psicosocial

12-21 años

Cirugía mandibular,

rinoplastía

Ortodoncia: Puentes,

implantes

Consejo genético

Evaluación de la adaptación

escolar y psicosocial

A cualquier edad…

Manejo de emociones, autoestima y autoimagen

Promoción del autocuidado

Educación en salud

Acercamiento con grupos de apoyo

Facilidades para la integración e inclusión social