Valvulopatias

Post on 01-Jun-2015

1.581 views 3 download

Transcript of Valvulopatias

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos

Programa de Medicina

Hospital I.V.S.S José Antonio Vargas

Integrantes:Escalante Florangel C.I: 19.246.749

Fajardo María Vanessa C.I: 18.554.175Flores Yumiris C.I: 17. 367. 540

SEMIOLOGIA

Dra. Yolandisabel Fernández

valvulopatias

ESTENOSIS MITRAL

ESTENOSIS MITRAL

• Es una reducción o estrechez del aparato valvular mitral, que ocasiona una obstrucción mecánica en el curso normal de la sangre desde la aurícula al ventrículo izquierdo.

causas

Adultos:

ocurre con mayor frecuencia (95%) en personas que han sufrido fiebre reumática (una afección que puede desarrollarse después de amigdalitis estreptocócica o escarlatina). Los problemas en las válvulas se desarrollan de 5 a 10 años después de la fiebre reumática.

Niños:

pueden nacer con estenosis mitral (congénita) u otros defectos de nacimiento que comprometen el corazón y causan estenosis mitral

Otras causas menos comunes de una estenosis mitral son la calcificación de las valvas

síntomas

Dificultad respiratoria:durante o después del ejercicioal estar acostado (ortopnea)despertarse en la noche con problemas para respirarTosse puede presentar sangre en el esputo (hemoptisis)Fatiga, cansancio con facilidadFrecuentes infecciones respiratorias (como la 

bronquitis)Molestia pectoral (rara):rigidez, opresión, presión, compresión, constricciónse irradia al brazo, cuello, mandíbula u otras áreasse incrementa con la actividad, disminuye con el reposoSensación táctil de los latidos del corazón (

palpitaciones)Hinchazón de los pies o de los tobillosCrecimiento deficiente en niños

INSPECCIÓN• PULSO VENOSO: INICIO NORMAL• ONDA A GIGANTE• PATRON C-V-Y• APEX NORMAL LUEGO AUSENTE POR DEXTROROTACIÓN

PALPACIÓN• Ápex normal• Ausente Por Dextrorotación• primer ruido intenso, • frémito diastólico• Pulso arterial al inicio normal si hay FA irregular de

amplitud variable pulso deficitario• PRESION ARTERIAL NORMAL FASE TARDIA

DISMINUYE LA PRESIÓN DIFERENCIAL

Examen físico

AUSCULTACIÓN• Primer ruido reforzado en área

mitral• En FA asociado a estenosis mitral

primer ruido intenso permanente a diferencia del variable de la FA

• Sístole silente• Segundo ruido inicial normal en

hipertensión pulmonar único e intenso en área pulmonar

• Chasquido de apertura de la válvula mitral• Soplo pre sistólico con

retumbo meso diastólico.

CLÍNICA

ECG

CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO

HIPERTROFIA VENTRICULAR

DERECHA

PATRON DE F A

RX TORAX

CRECIMIENTO AURÍCULAR IZQUIERDO

HIPERTROFIA VENTRICULAR

DERECHA

SIGNOS DE HIPERTENSIÓN VENOCAPILAR

PULMONAR

ECOCARDIOGRAFIA

CATETERISMO CARDÍACO

Diagnostico:

Complicaciones:

EDEMA PULMONAR AGUDO

FIBRILACIÓN AURICULAR –EMBOLISMO ARTERIAL

SISTEMICO

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

INSUFICIENCIA MITRAL

INSUFICIENCIA MITRAL

• Consiste en