Vanguardias figurativas1diplomm

Post on 13-Jun-2015

95 views 0 download

description

Brevísimo recuento de las transformaciones que se dan en el arte en su paso de lo figurativo a lo abstracto.

Transcript of Vanguardias figurativas1diplomm

Del arte figurativo al arte abstractoo más bien

¿Cómo se pasa de esto… …A esto?

ANTES DE...

¿Las pinturas rupestres son el comienzo del arte? ¿O el inicio de la separación de los que antes eran una unidad: Arte y Vida?

Universo: 15.000’000.000 de añosSistema solar: 5.000’000.000 de añosEucariotes : 1.800’000.000 de añosHomo Erectus: 1`000.000 de añosHomo Sapiens: 200.000 añosAltamira: 15.000 añosPastoreo Eurasia: 9.000 añosInvento a rueda: 3.500 añosHomero: 2.860 añosClásico griego: 2.430 años

Civilización Olmeca: 3.500 años

Algunas fechas para ubicarnos:

Año 1.400 A.C.

Año 510 A.C.

Siglo XII

Renacimiento. (Invención de la perspectiva) S. XV

F. Goya Siglo XVIII

A pesar de sus diferencias,

¿Qué tienen en común las pinturas y representaciones anteriores?

Todas tiene algo que narrar, cuentan una

historia a partir de representaciones

figurativas.

Pero con la pintura del

Impresionismo

Se inicia un proceso de

transformación del arte.

En solo 50 años se vira hacia la

abstracción y el arte conceptual

Estos pintores reaccionaron contra

la pintura “histórica” y narrativa,

propusieron un arte que se apoyara

exclusivamente en el valor de la imagen

Destierro casi total de los contenidos para afirmar que un cuadro vale exclusivamente por sus aspectos formales

Tratar el tema a través de los tonos de color y no a través del tema mismo

Konrad Fiedler y el “PuroVisualismo”.

Se propone estudiar las artes figurativas independientemente de lo que representan, de sus sujetos históricos, narrativos o literarios; en otras palabras, de considerar la pintura, la escultura y la arquitectura por sus valores formales, por sus aspectos puramente visuales

Se deduce que la naturaleza de por sí no dice nada al arte. A este principio podemos atribuir el distanciamiento progresivo del arte y la naturaleza, el fin de todo objetivo mimético. Ya no se imita a la naturaleza.

“...todas las representaciones de la realidad, pueden reducirse a las formas del cubo, del cilindro, de la esfera y de otras figuras

sólidas semejantes” Paul Cézanne.

Aunque Cézanne no lo manifiesta en sus pinturas, lo que propone se convierte en paradigma de movimientos pictóricos posteriores como el Cubismo

Simbolismo

Incluso los Simbolistas que proponían un retorno a la pintura prerrafaelista (anterior al Renacimiento), decían que la pintura es una representación “IDEAL” de la realidad.

Y que…

“Un cuadro antes de ser una representación cualquiera de objetos, es fundamentalmente una tela cubierta de

colores dispuestos en un determinado orden”.

Fauvismo

Fue efectivamente uno de los primeros pintores en basar la composición no en el dibujo sino en el color

Louis Valtat

Fue un movimiento cuyo objetivo era la síntesis forma-color

El contraste violento del color ha sido llevado al limite así como la línea

que lo sustenta

La blusa Rumana

El color es el protagonista de este cuadro que se acerca más al Expresionismo que al Fauvismo

Danza - Matisse

Aunque todavía hay una figura reconocible, representa un gran paso hacia la abstracción

Expresionismo

Hasta aquí la presentación para el diplomado en Tics

Esta charla, semimagistral, se presenta en tres sesiones, cada una con una hora de presentación y una de análisis del auditorio.Posteriormente se tratan el Expresionismo, el cubismo, constructivismo, Futurismo, Dadá, etc., Demostrando paso a paso, durante este corto trayecto, cómo va desapareciendo la figuración o imitación de la naturaleza, apareciendo gradualmente la abstracción y el arte conceptual. Paralelamente se va explicando como las vanguardias pictóricas influyen en el pensamiento, ideas y principios de los arquitectos de los movimientos modernos