VENTAJAS DE CONTRATAR CON LAS EMPRESAS … Def... · aprendices sena (2) 1 aprendiz por los...

Post on 04-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of VENTAJAS DE CONTRATAR CON LAS EMPRESAS … Def... · aprendices sena (2) 1 aprendiz por los...

OBSERVATORIO

ACOSET

VENTAJAS DE CONTRATAR CON LAS EMPRESAS DE SERVICIOS

TEMPORALES

Cesar Augusto Jaramillo Hoyos

TEMAS

1.- Asuntos de logística

2.- Aspectos tangibles

3.- Aspectos intangibles

4.- Aspectos ocultos

5.- Conclusiones

CONTENIDO PROPUESTO (1)

LOGISTICA

COMERCIAL

PREGUNTA

1. ¿ Se obtienen ventajas de contratar con una empresa de servicios temporales.

Solo si estas tienen • Servicios • Promesa básica • Productos • Servicios agregados.

SOLO SI SE TIENE CLARO

• Mercado

• Especialidad

• Interés

SOLO SI CONOCEMOS

• RESISTENCIAS DEL USUARIO

• ASUNTOS JURIDICOS

• CAMBIOS DE E.S.T.

• MIGRACION DE TRABAJADORES

VENTAJAS EMPRESARIALES

CUALES SON LAS VENTAJAS DEL NEGOCIO QUE LO HAGA ATRACTIVO A LOS USUARIOS

- PROCEDIMIENTOS – PRODUCTIVIDAD – COSTOS.

QUE PODEMOS HACER

• Objetivos de nuestros usuarios

• Como negociar

• Que vamos a ofrecer – Productividad – Costos – Competitividad – Procedimientos

NO PODEMOS OLVIDAR

• La ética, la responsabilidad social y la civilidad

• Revisar nuestras estrategias

• Preguntarnos… ¿Cómo podemos competir ?

• Negociar servicios, no tarifas.

COLORARIO

• Las EST que no ofrecen servicios ni valores agregados, tienen necesariamente que ofrecer BAJAS tarifas, aun a su propio riesgo.

• Arriesgando hasta su dignidad comercial y llevándose al traste el mercado.

METODOLOGIA DE LOS NEGOCIOS

• A que usuario

• Proponer negocios.

• Elevarle el carácter al asunto comercial.

• Preguntar al usuario si desea:

• Producir a menor costo para que pueda vender a menor precio.

DINAMICA COMERCIAL

• Contratan servicio temporal

• Interesa producir a menor costo

MODELO COMERCIAL ACTUAL

• inquietudes del usuario.

• Somos nosotros los que debemos preguntar.

• Jefe de personal.

• Esto no es un asunto de mano de obra.

• Es un negocio.

ESTRUCTURA DEL NEGOCIO

• Funcionalidad.

• Ser flexibles.

• Flexibilidad de adaptación

QUE DEBEMOS OFRECER

• Beneficios

• Eficacia » Calidad » Productividad » Rentabilidad » Flexibilidad » Confianza » Selección

CUMPLIMIENTO DE METAS

• Incremento ingresos

• Trabajadores en misión

• Mayor fidelidad

• Satisfacción

• Incrementos en los contratos

QUE NOS LLEVA AL FRACASO

• Prolongados silencios

• Cancelación de servicios

• Ofrecimientos diferentes a la promesa

• Usos de procesos manuales

• Mentiras y evasiones

• Mala selección, supera el 30 desaciertos

• Lentitud en los procesos

QUE NOS LLEVA AL FRACASO (2)

• Elevados costos operativos

• Demasiados formatos

• Inconsistencias

• Comunicaciones ambiguas

• Mala presentación

• Sistemas interrumpidos

• Opiniones diferentes entre el personal

• Actitudes negativas

QUE NOS HACE EXITOSOS

• Visión estratégica.

• Visión integral, programas de acción.

• Desarrollo de ventajas competitivas.

• Socialización.

• Innovación en los modelos de acción.

• Eficiencia en el manejo de recursos.

QUE NOS HACE EXITOSOS (2)

• Responsabilidad por el entorno

• Enfoque en el cliente y en sus objetivos

• El cliente no es un destinatario de nuestros servicios, sino la razón de ser de nuestra empresa.

• Vocación por la calidad.

• Mejora continua.

QUE NOS HACE EXITOSOS (3)

• Debemos revolucionar los esquemas comerciales – Calidad de procesos – Dirigidos a crear valor para los usuarios

ALERTA

• Un proceso orientado hacia esta dirección supone la necesidad de una reestructuración radical en la organización comercial

• La creciente competencia en el sector cuando no se ofrecen servicios, coloca a nuestros usuarios en una posición muy ventajosa de la cual están abusando.

PLAN COMERCIAL

• A los equipos comerciales hay que ofrecerles mucha capacitación, entrenamiento, instrucción, formación y adiestramiento.

• Desde leyes hasta economía de mercados.

CONTENIDO PROPUESTO

• Así las cosas, y desde estas perspectivas analicemos nuestro contenido central.

• Debemos siempre contar con los elementos suficientes y técnicos para realizar los análisis de diagnostico estratégico que permitan formular la estrategia

CONTENIDO PROPUESTO (2)

TANGIBLES DE LA

CONTRATACION

PLANTA BASE (1)

• Standares

• 100. personas.

• Cinco personas. Si ya las tiene

• Calcular costos, insumos, bienestar social, seguridad y salud en el trabajo, recobros. Etc.

• Valorar

• Salarios

• Prestaciones

• Costos asociados al puesto

APRENDICES SENA (2)

1 aprendiz por los primeros 15

1 por cada 20

1 por Fracción de 10

Valorar y cotejar con AIU

Cifras de desempleo

Salarios, transportes, costos,

Monetización.

PROCESOS DE SELECCIÓN (3)

• $ 80.000 y $ 160.000 en una EST

• $ 640.000 en una empresa de vigilancia

• $ 890.000 en un banco

• $ 140.000 Ind manufacturera

• $ 120.000 Comercio

• Por numero de aspirantes

• Calcular costos totales.

TRANSFERENCIAS BANCARIAS (4)

• 27 por año x No de trabajadores = CALCULAR TOTAL

• 1.000 transferencia

• Costo sin volumen de trabajadores

• Nomina dispersa

COSTOS DINERO (5)

NOMINAS

SEGURIDAD SOCIAL

SALARIOS RESERVA

DE ALGUNA FORMA FINANCIADOS POR EST

COSTOS NOMINA DIRECTA ADICIONAL (6)

Calcular cuanto personal adicional estándar

Cargos

salarios

Prestaciones

Seguridad social

Parafiscales

Costos por puesto de trabajo

EQUIPOS BASICOS (7)

EQUIPOS DE OFICINA

UTILES

ESPACIOS Y LOCACIONES

SERVICIOS

NECESIDADES BASICAS

EQUIPOS TECNICOS (8)

Software de nómina. Normas tributarias NIIF Normas contables Equipos de computo Equipos de soporte en comunicaciones Espacios de reuniones por áreas. Circuitos cerrados de televisión.

ADMINISTRACION DIRECTA NUEVOS

PUESTOS DE TRABAJO (9)

Controles administrativos

Diligencias laborales

Descargos

Comité de convivencia

Nuevas normas de seguridad y salud en el trabajo

Brigadas de seguridad y control de riesgos.

COSTOS NOVEDADES LABORALES (10)

AFILIACIONES EMPLEADOR

AFILIACIONES TRABAJADOR

AFILIACIONES BENEFICIARIOS

REPORTES A LAS ENTIDADES

PAGO DE APORTES

TRAMITES DE CESANTIAS ANTICIPADAS.

PROGRAMACIONES DE VACACIONES Y LIQUIDACIONES

TRAMITES INCAPACIDADES

TRAMITES LICENCIAS

TRAMITES CALAMIDADES.

COSTOS INGRESO Y EGRESO (11)

EXAMENES DE INGRESO

EXAMENES PERIODICOS

EXAMENES DE EGRESO

SEGURIDAD SOCIAL (12)

REGIMEN DE INCAPACIDADES

PERIODOS DE CARENCIA

MALOS O FALTA DE REPORTES

NO TENER EN CUENTA LAS LEYES

PARA VERIFICAR QUIEN PAGA LOS APORTES

PAGOS DIRECTOS DE INCAPACIDADES

RECOBROS

INCAPACIDADES

MAYORES VALORES PAGADOS

ERRORES ADMINISTRATIVOS (13)

En afiliaciones

En no pago oportuno de la nomina

En nominas

En no pago oportuno en aportes

CONTRATOS DE MANERA DIRECTA (14)

TIPOS DE CONTRATOS

TERMINACIONES DE CONTRATOS

INDEMNIZACIONES

ECONOMETRIA LABORAL (15)

COSTOS ADMINISTRATIVOS DEL PERSONAL AMPLIADO

PRODUCTIVIDAD LABORAL

COMPETITIVIDAD LABORAL

COSTOS TRABAJO IGUAL SALARIO IGUAL

COSTOS DE MANTENIMIENTO (16)

Por mayor uso

Software

Equipos técnicos y de comunicaciones

Ayudas audiovisuales etc.

COSTOS DE FINANCIACION (17)

Cartera

Días frente a costos del dinero

Cuanto tiempo

Siempre 15 días mas.

Intereses, costos por mora.

COSTOS DE OPORTUNIDAD (18)

PERIODOS DE PRUEBA

hasta un año de prueba

Para contratación directa.

CONTENIDO PROPUESTO (3)

INTANGIBLES DE LA

CONTRATACION

ASUNTOS JURIDICOS (1)

Pueden estar o no, pero siempre están

Diligencias administrativas laborales

Inspecciones de trabajo

Defensoría del pueblo

Asuntos penales por robos.

ASUNTOS JURIDICOS (2)

TRAMITES PROCESALES

TUTELAS

DEMANDAS

ASUNTOS JUDICIALES.

ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

LABORALES (3)

Permisos

Licencias

Calamidades domesticas

Tramites

Reemplazos por ausencias inmediatos

TRAMITES ADMINISTRATIVOS

MINISTERIO (4)

PERMISOS PARA DESPEDIR

SOLICITUD DE RESOLUCION DE HORAS EXTRAS

CONTROVERSIAS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMITES PARITARIOS DE SALUD Y SEGURIDAD

COMIETES DE CONVIVENCIA

CONTROLES ADICIONALES (5)

FUEROS

ESPECIALES

CIRCUNSTANCIALES

ESTABILIDAD REFORZADA

MATERNIDAD

LACTANCIA

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

ASUNTOS DE BIENESTAR (5)

PRESTAMOS A LOS TRABAJADORES

MANEJO DE LIBRANZAS

MANEJOS DE FONDOS DE EMPLEADOS

MANTENIMIENTO DE AREAS

CELEBRACIONES

REGALOS

ARTICULO 21 LEY 50 DE 1990.

SINDICATOS (6)

FUNDACION

ADHERENTES

CARRUSELES

CONVENCIONES COLECTIVAS

COMISION DE RECLAMOS

ASUNTOS DISCIPLINARIOS

FUEROS

ASUNTOS COLECTIVOS

AREAS DE AOPOYO

CARTELERAS

ASAMBLEAS PERMANENTES

ASUNTOS REACTIVOS

PACTOS COLECTIVOS (7)

A MAYOR NUMERO DE TRABAJADORES

MAS ADMINISTRACION

MAYOR CONTROL

MAYOR NEGOCIACION COLECTIVA

MAS COADMINISTRACION.

ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA (8)

1. EMBARAZOS

2. DISCAPACIDAD

3. INCAPACIDAD

4. TRATAMIENTOS EN CURSO

5. CIRUGIAS PROGRAMADAS

6. RECOMENDACIONES MEDICAS

7. RESTRICCIONES MEDICAS

8. REUBICACIONES OBLIGADAS

9. PROCESOS EN CALIFICACION

10. DEBILIDAD MANIFIESTA.

PROCESOS DISCIPLINARIOS (9)

NUEVO DISEÑO

SENTENCIA T-593

RIESGOS JURIDICOS A LA TERMINACION

DELCONTRATO. Instancia judicial.

OTROS (10)

A MAYOR NUMERO DE TRABAJADORES

MAS COMITÉ DE CONVIVENCIA

MAS COMITES PARITARIOS

MAS ACCIDENTES DE TRABAJO QUE TRAMITAR

MAS ACCIDENTES E INCIDENTES QUE INVESTIGAR

MAS PERSONAL CONTRATADO QUE NO SE PRESENTA

CONTENIDO PROPUESTO (4)

OCULTOS

MANUALES (1)

DE SALARIOS

DE FUNCIONES

MATRICES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROTOCOLOS (2)

DE SEGURIDAD

DE PROCEDIMIENTOS

DE CONVIVENCIA

DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

HABEAS DATA

ARCHIVOS MAS GRANDES Y ESPACIOS

RIESGOS (3)

MAYOR SUPERVISION

MAYOR CONTROL

MAS POLIZAS

REEMPLAZOS (4)

POR INCAPACIDAD

POR LICENCIAS

REMUNERADAS O NO REMUNERADAS

OBLIGADAS

POR VACACIONES

OTROS (5)

AUSENTISMOS LABORALES

ALCOHOLEMIA

POLIGRAFO

PERMANENCIA EN EL EMPLEO

• Un año 50%

• Dos años 75%

• Tres años 83%

• Cuatro años 87%

• Cinco años 90%

PERMANENCIA EN EL EMPLEO DEL TRABAJADOR EN MISION

• Un año 75%

• Dos años 70%

• Tres años 65%

• Cuatro años 55%

• Cinco años 50%

Costos de rotación ?

CONCLUSIONES

• Preguntar antes de tarifar

• Valorar personal directo

• Matriciar

• Costos totales del servicio

• Expectativas crecientes

• Carácter en la negociación

• Valorar contenidos expuestos

• Respetar la competencia

• Identificar nichos de mercado y especializarse o enfatizar.

Cesar Augusto Jaramillo Hoyos Jaramillo & Jaramillo Abogados Consultas@jaramilloyjaramillo.com Teléfono 7523803 - 314-2373994 Fax 7523803 Bogotá- Colombia