Verso Para Memorizar No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. Ahora...

Post on 06-Jan-2015

7 views 1 download

Transcript of Verso Para Memorizar No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. Ahora...

Verso Para MemorizarVerso Para Memorizar

“No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones

espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el

Espíritu es el mismo”

1 Cor. 12:1, 4

“No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones

espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el

Espíritu es el mismo”

1 Cor. 12:1, 4

Objetivos:

Objetivos:

1. Enfatizar los beneficios de la diversidad dentro de la iglesia

2. Explorar las diferencias y las necesidades de los dones espirituales analizados esta semana.

1. Enfatizar los beneficios de la diversidad dentro de la iglesia

2. Explorar las diferencias y las necesidades de los dones espirituales analizados esta semana.

Bosquejo Bosquejo

I. Cómo usa el Espíritu Santo la diversidad para beneficiar al todo (1 Cor. 12:7-25)

A. Los diferentes dones satisfacen necesidades diferentes.

B. Ningún don o persona en una iglesia es más importante que otro don o persona.

I. Cómo usa el Espíritu Santo la diversidad para beneficiar al todo (1 Cor. 12:7-25)

A. Los diferentes dones satisfacen necesidades diferentes.

B. Ningún don o persona en una iglesia es más importante que otro don o persona.

Bosquejo Bosquejo

II. Algunos dones del Espíritu Santo (1 Corintios 12)

A. Sabiduría y conocimiento. 1. La sabiduría de Dios es poderosa.2. El conocimiento llega a transformarse en

entendimiento solo mediante la obra del Espíritu Santo.

B. Milagros y curaciones. 1. Dios puede intervenir en la forma de

milagros y curaciones en cualquier área de nuestra vida.

2. Dios ha realizado milagros y curaciones desde el comienzo del tiempo.

II. Algunos dones del Espíritu Santo (1 Corintios 12)

A. Sabiduría y conocimiento. 1. La sabiduría de Dios es poderosa.2. El conocimiento llega a transformarse en

entendimiento solo mediante la obra del Espíritu Santo.

B. Milagros y curaciones. 1. Dios puede intervenir en la forma de

milagros y curaciones en cualquier área de nuestra vida.

2. Dios ha realizado milagros y curaciones desde el comienzo del tiempo.

Bosquejo Bosquejo

II. Algunos dones del Espíritu Santo (1 Corintios 12), Cont.

A. Profecía y administración. 1. Dios llama a portavoces para comunicar sus

verdades a la humanidad.2. Dios organiza agencias para ayudar a los

creyentes para que realicen su gran comisión.

B. Lenguas. 1. Se necesita el lenguaje humano hablado

claramente a fin de difundir el evangelio.2. Los sonidos ininteligibles son una

falsificación del don de lenguas verdadero.

II. Algunos dones del Espíritu Santo (1 Corintios 12), Cont.

A. Profecía y administración. 1. Dios llama a portavoces para comunicar sus

verdades a la humanidad.2. Dios organiza agencias para ayudar a los

creyentes para que realicen su gran comisión.

B. Lenguas. 1. Se necesita el lenguaje humano hablado

claramente a fin de difundir el evangelio.2. Los sonidos ininteligibles son una

falsificación del don de lenguas verdadero.

ResumenResumen

Los cuerpos eclesiásticos deberían valorar todos los dones espirituales, ya se expresen pública o privadamente. Deberíamos esforzarnos, individualmente, para tener una relación más profunda y un corazón bien dispuesto para poder estar abiertos a cualquier don que el Espíritu Santo escoja darnos para usarlo. momentos diferentes.

Los cuerpos eclesiásticos deberían valorar todos los dones espirituales, ya se expresen pública o privadamente. Deberíamos esforzarnos, individualmente, para tener una relación más profunda y un corazón bien dispuesto para poder estar abiertos a cualquier don que el Espíritu Santo escoja darnos para usarlo. momentos diferentes.

Introducción

Introducción

EL NUEVO TESTAMENTO PRESENTA los dones espirituales como una dotación proveniente de Cristo e impartida por el Espíritu Santo. Aunque el Espíritu es uno, los dones, o las manifestaciones del Espíritu, son muchos y diversos.

EL NUEVO TESTAMENTO PRESENTA los dones espirituales como una dotación proveniente de Cristo e impartida por el Espíritu Santo. Aunque el Espíritu es uno, los dones, o las manifestaciones del Espíritu, son muchos y diversos.

 Lee 1 Corintios 12:7 al 25, y luego responde a las siguientes preguntas:

 Lee 1 Corintios 12:7 al 25, y luego responde a las siguientes preguntas:

 ¿Por qué razón se concede el Espíritu a la iglesia?

 2¿Cuál parece ser la preocupación principal de Pablo aquí?

 ¿Por qué razón se concede el Espíritu a la iglesia?

 2¿Cuál parece ser la preocupación principal de Pablo aquí?

Preguntas 1 y2Preguntas 1 y2

¿Cuál es la función del Espíritu, tal como la describe Pablo?

¿Qué quería destacar Pablo mediante el empleo de la metáfora del cuerpo humano como analogía de la obra del Espíritu en la iglesia?

¿Cuál es la función del Espíritu, tal como la describe Pablo?

¿Qué quería destacar Pablo mediante el empleo de la metáfora del cuerpo humano como analogía de la obra del Espíritu en la iglesia?

Preguntas 3 y 4Preguntas 3 y 4

De acuerdo con tu propia experiencia, ¿cuál es la mayor causa de desunión entre nuestro pueblo? ¿Es porque todos somos diferentes y tenemos dones diferentes, o por alguna otra causa? Si es así, ¿cuál piensas que sería?

De acuerdo con tu propia experiencia, ¿cuál es la mayor causa de desunión entre nuestro pueblo? ¿Es porque todos somos diferentes y tenemos dones diferentes, o por alguna otra causa? Si es así, ¿cuál piensas que sería?

Para MeditarPara Meditar

“Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu” (1 Cor. 12:8, 9).

“Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu” (1 Cor. 12:8, 9).

¿De qué modo 2 Timoteo 3:7 nos ayuda a comprender la necesidad del Espíritu para obtener sabiduría y conocimiento bíblicos?

¿De qué modo 2 Timoteo 3:7 nos ayuda a comprender la necesidad del Espíritu para obtener sabiduría y conocimiento bíblicos?

Pregunta No. 5Pregunta No. 5

Lee 1 Corintios 2:5 al 7. ¿Cuál es la sabiduría que se menciona aquí? ¿Por qué necesitamos el Espíritu para obtenerla?

Lee 1 Corintios 2:5 al 7. ¿Cuál es la sabiduría que se menciona aquí? ¿Por qué necesitamos el Espíritu para obtenerla?

Pregunta No. 6Pregunta No. 6

 ¿Qué clase de conocimiento cambió tu vida? ¿Cuál no lo hizo? ¿Qué puedes aprender de tus respuestas?

 ¿Qué clase de conocimiento cambió tu vida? ¿Cuál no lo hizo? ¿Qué puedes aprender de tus respuestas?

Para MeditarPara Meditar

Pregunta No. 7Pregunta No. 7

En 1 Corintios 12:10 se habla acerca de “el hacer milagros”. ¿Cómo hemos de entender lo que esto significa?

En 1 Corintios 12:10 se habla acerca de “el hacer milagros”. ¿Cómo hemos de entender lo que esto significa?

Pregunta No. 7Pregunta No. 7

 ¿Cuáles son otros hechos “comunes” que, bajo circunstancias diferentes, podrían ser considerados “milagrosos”? ¿Qué podemos aprender de ellos que nos ayuden a entender mejor la verdadera naturaleza de los milagros?

 ¿Cuáles son otros hechos “comunes” que, bajo circunstancias diferentes, podrían ser considerados “milagrosos”? ¿Qué podemos aprender de ellos que nos ayuden a entender mejor la verdadera naturaleza de los milagros?

Para MeditarPara Meditar

¿Qué milagros ha realizado Dios en tu vida? Prepárate para compartir tu respuesta con la clase.

¿Qué milagros ha realizado Dios en tu vida? Prepárate para compartir tu respuesta con la clase.

Pregunta No. 8Pregunta No. 8

 Lee Romanos 12:6 al 8; 1 Corintios 12:10, 28 y Efesios 4:11. ¿Qué don se menciona en cada uno de estos pasajes?

 Lee Romanos 12:6 al 8; 1 Corintios 12:10, 28 y Efesios 4:11. ¿Qué don se menciona en cada uno de estos pasajes?

Pregunta No. 9Pregunta No. 9

 Además de los profetas que reciben instrucción de parte de Dios, ¿qué necesita la iglesia para ejecutar los planes divinos transmitidos a ellos, por medio de una administración efectiva? 1 Cor. 12:28.

 Además de los profetas que reciben instrucción de parte de Dios, ¿qué necesita la iglesia para ejecutar los planes divinos transmitidos a ellos, por medio de una administración efectiva? 1 Cor. 12:28.

Pregunta No. 10Pregunta No. 10

¿Qué casos en la iglesia apostólica indican que Dios obra mediante agencias designadas en su iglesia organizada? Hech. 9:10-17; 13:1-3.

¿Qué casos en la iglesia apostólica indican que Dios obra mediante agencias designadas en su iglesia organizada? Hech. 9:10-17; 13:1-3.

Para MeditarPara Meditar

 ¿Por qué entregó Dios la dirección de su obra en la tierra a su iglesia, en vez de poner principalmente la carga sobre individuos aislados?

 ¿Por qué entregó Dios la dirección de su obra en la tierra a su iglesia, en vez de poner principalmente la carga sobre individuos aislados?

Pregunta No. 11Pregunta No. 11

  ¿Por qué debía el don de lenguas ser tan importante para la iglesia primitiva? Mat. 28:19, 20; Mar. 16:15; Rom. 1:8.

  ¿Por qué debía el don de lenguas ser tan importante para la iglesia primitiva? Mat. 28:19, 20; Mar. 16:15; Rom. 1:8.

Pregunta No. 12Pregunta No. 12

¿Quién habló en lenguas más que cualquiera otra persona? 1 Cor. 14:18. ¿Qué crees que quiso decir con esta declaración?

¿Quién habló en lenguas más que cualquiera otra persona? 1 Cor. 14:18. ¿Qué crees que quiso decir con esta declaración?

Para MeditarPara Meditar

¿Cuáles son algunos tipos de falsificación que has encontrado o de los que has sabido? ¿Qué puedes aprender de ello, que te ayude a protegerte contra otras falsificaciones espirituales que puedas afrontar?

¿Cuáles son algunos tipos de falsificación que has encontrado o de los que has sabido? ¿Qué puedes aprender de ello, que te ayude a protegerte contra otras falsificaciones espirituales que puedas afrontar?

1.   Como clase, hablen acerca de las respuestas que dieron a la pregunta final de la sección del martes. ¿Qué entiendes exactamente por “milagro”? ¿De qué manera influye en tu fe la realidad de los milagros? ¿Qué peligro hay en depender de los milagros para tener fe?

1.   Como clase, hablen acerca de las respuestas que dieron a la pregunta final de la sección del martes. ¿Qué entiendes exactamente por “milagro”? ¿De qué manera influye en tu fe la realidad de los milagros? ¿Qué peligro hay en depender de los milagros para tener fe?

2. Como clase, hablen acerca de la función y el ministerio de Elena G. de White y del don de profecía. ¿De qué modo la manifestación de este don nos ayuda a comprender cuáles deben ser los propósitos de los dones espirituales, en general, para la iglesia?

2. Como clase, hablen acerca de la función y el ministerio de Elena G. de White y del don de profecía. ¿De qué modo la manifestación de este don nos ayuda a comprender cuáles deben ser los propósitos de los dones espirituales, en general, para la iglesia?

3. Conversen acerca de los dones espirituales de los miembros de la clase. ¿Qué pueden hacer para afirmarse mutuamente en esos dones, así como para ayudarse mutuamente para ponerlos en uso?

3. Conversen acerca de los dones espirituales de los miembros de la clase. ¿Qué pueden hacer para afirmarse mutuamente en esos dones, así como para ayudarse mutuamente para ponerlos en uso?

ResumenResumen

Los cuerpos eclesiásticos deberían valorar todos los dones espirituales, ya se expresen pública o privadamente. Deberíamos esforzarnos, individualmente, para tener una relación más profunda y un corazón bien dispuesto para poder estar abiertos a cualquier don que el Espíritu Santo escoja darnos para usarlo. momentos diferentes.

Los cuerpos eclesiásticos deberían valorar todos los dones espirituales, ya se expresen pública o privadamente. Deberíamos esforzarnos, individualmente, para tener una relación más profunda y un corazón bien dispuesto para poder estar abiertos a cualquier don que el Espíritu Santo escoja darnos para usarlo. momentos diferentes.

FinFin