Victimologia. mapa

Post on 22-Jan-2018

110 views 0 download

Transcript of Victimologia. mapa

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

LA VICTIMOLOGIA

PARTICIPANTE

MARY SAAVEDRA

C.I: 18.034.611

SECCION: SAIA D

PROFESORA: ELEANA SANTANDER

MATERIA: CRIMINOLIGIA

BARQUISIMETO, 18 JUNIO 2016

LA VICTIMOLOGIA

• Es el estudio de las causas por las que determinadas personas son

víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida conlleva una mayor

o menor probabilidad de que una determinada persona sea víctima

del mismo….

ANTECEDENTES DE LA VICTIMOLOGIA

TIPOLOGIA

Víctima de culpabilidad menor-víctima por ignorancia, por ejemplo: la mujer que se provoca un aborto y pierde la vida.

Víctima tan culpable como el infractor-víctima voluntaria:

Víctima completamente inocente, es decir la víctima inconsciente.

Aquellos que cometen suicidio tirándolo a la suerte.

Suicidio por adhesión:

Eutanasia.

La pareja que pacta suicidio.

La víctima más culpable que el infractor:

Víctima provocadora, incita al infractor a cometer la infracción.

Víctima por imprudencia que determina el accidente por falta de control en sí mismo.

Víctima más culpable o únicamente culpable:

Víctima infractora: se trata del caso de legítima defensa.

Víctima simuladora: el acusador que premeditada o intencionalmente culpa al acusado.

Víctima imaginaria: es decir el paranoico, histórico, mitómano, senil, infantil o adolescente.

Concluye Mendelsohn que, basándose siempre en las correlaciones de culpabilidad, las victimas pueden ser clasificadas en tres grandesgrupos para efectos de la aplicación de la pena al infractor:

• Primer grupo:

1. Víctima inocente: no hay provocación ni otra forma de participación en el delito. Debe aplicarse pena integral al delincuente.

Segundo grupo:

1. a) Víctima provocadora.

2. b) Víctima imprudencial.

3. c) Víctima voluntaria.

4. d) Víctima por ignorancia.

5. En estos casos la víctima colabora en menor o mayor grado, por lo tanto, debe disminuirse la pena al criminal.

• Tercer grupo:

1. a) La víctima agresora.

2. b) La víctima simuladora.

3. c) La víctima imaginaria.

Victimas de violencia sexual

La violencia sexual se manifiesta con actos agresivos que mediante el uso de la fuerza física, psíquica o

moral reducen a una persona a condiciones de inferioridad para imponer una conducta sexual en contra de su

voluntad. Este es un acto que busca fundamentalmente someter el cuerpo y la voluntad de las personas.