Vida pública de jesús

Post on 08-Jul-2015

115 views 1 download

description

vida de Jesús

Transcript of Vida pública de jesús

Oración

Salmo 22. DIOS ESTA CONMIGO

1. Juan el Bautista

1. Juan el Bautista

a. Precursor del Mesías (Hc 13,24)

b. Profeta del altísimo (Lc 1,76)

c. Sobrepasa a todos los profetas (Lc 7,26)

d. El último de los profetas (Mt 11,13)

e. Inaugura el evangelio (Hch 1,22; Lc 16,16)

f. Señala al “Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Jn 1,29).

g. Precede a Jesús con el Espíritu de Elías (Lc1,17)

h. Da testimonio de Jesús mediante su predicación, su bautismo de conversión, con su martirio (Mc 6,17-29)

Jesús: Dios salva

Jesús: Dios salva

a. Nace en la humildad de un establo, de

una familia pobre (Lc 2,6-7).

b. Primeros testigos: sencillos pastores.

c. En la pobreza se manifiesta la gloria del

cielo (Lc 2,8-20)

Infancia de Jesús

Infancia de Jesús

a. Circuncisión de Jesús, al octavo día de

su nacimiento (Lc 2,21).

Señal de su inserción en la

descendencia de Abraham…de su

sometimiento a la Ley (Ga 4,4)

Su consagración al culto de Israel.

PREFIGURA “La circuncisión en

Cristo”= Bautismo (Col 2,11-13)

Infancia de Jesús

b. Presentación de Jesús en el Templo.

(Lc 2,22-39).

Lo muestra como primogénito que

pertenece al Señor (Ex 13,2.12-13).

Expectación de Israel : Simeón y Ana.

Jesús es reconocido como mesías:

“Luz de las naciones” y “Gloria de

Israel” “signo de contradicción”.

Infancia de Jesús

c. La Huida a Egipto y la matanza de los inocentes (Mt 2,13-18)

Manifiesta la oposición de las tinieblas a la luz (Jn 1,11).

Toda la vida de Cristo estará bajo el signo de la persecución, los suyos la comparten con él (Jn 15,20).

Vuelta a Egipto (Mt 2,15): recuerda el éxodo (Os 11,1). Presenta a Jesús como liberador definitivo.

Vida oculta de Jesús

Vida oculta de Jesús

a. Jesús compartió la condición de la

inmensa mayoría de los hombres:

vida cotidiana.

vida de trabajo manual.

vida religiosa judía sometida a la ley de

Dios (Ga 4,4).

vida en la comunidad.

Vida oculta de Jesús

b. Jesús sometido a sus padres

progresaba en sabiduría, estatura y

gracia (Lc 2,51-52).

Cumple el cuarto mandamiento.

Obediencia filial a su Padre, lo contrario

a la desobediencia de Adán (Rm 5,19).

Vida oculta de Jesús

c. El hallazgo de Jesús en el Templo (Lc

2,41-52)

Único suceso que rompe el silencio de

los evangelios sobre los años ocultos

de Jesús.

Se ve el misterio de su consagración

total a una misión derivada de su

filiación divina.

Vida pública de Jesús

Vida pública de Jesús

a. El Bautismo de Jesús:

Marca el comienzo de la vida pública de Jesús (Lc 3,23; Hch 1,22).

Juan predica “un bautismo de conversión para perdón de los pecados» (Lc 3,3). Vienen hacia el pecadores, publicanos, soldados, fariseos y saduceos y prostitutas (Lc 3,10-14; Mt 21,32

Jesús recibe el bautismo… «este es mi Hijo amado» (Mt 3, 13-17).

Vida pública de Jesús

b. Las tentaciones de Jesús.

Manifiesta la manera de ser Mesías, en

oposición a la que propone satanás y a

la que los hombres le quieren atribuir.

Cristo vence al tentador

Vida pública de Jesús

c. El Anuncio del Reino de Dios.

«Después que Juan fue preso, marchó Jesús a Galilea, y proclamaba la Buena Nueva de Dios: El Tiempo de ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; conviertanse y crean en la Buena Nueva» Mc 1,15.

Cristo Inaugura en la tierra el Reino de Dios. Porque la voluntad del Padre es que participen de la vida divina.

Todos los hombres están llamados a entrar en el Reino, para entrar en él es necesario acoger la Palabra de Jesús: pobres y pequeños; pecadores

Vida pública de Jesús

Las parábolas del Reino.

Los signos del Reino.

Las llaves del Reino.

Una visión anticipada del Reino: la

transfiguración.

La subida de Jesús a Jerusalén.

Entrada mesiánica de Jesús en

Jerusalén.

Examen

1. ¿Quién es Juan Bautista y cuál fue su misión? (4p)

2. ¿Cuáles son los misterios de la Infancia de Jesús y que significado tienen? (4p)

3. ¿Qué podemos decir sobre la vida oculta de Jesús? (3p)

4. Explica el mensaje central de la predicación de Jesús (5p)

5. ¿De qué manera se manifiesta Jesús como Mesías, Hijo de Dios? (4p)