Violaciones de Derechos Humanos por Organizaciones Criminales Caso Comparativo de Estudio:...

Post on 11-Jan-2015

2 views 0 download

Transcript of Violaciones de Derechos Humanos por Organizaciones Criminales Caso Comparativo de Estudio:...

Violaciones de Derechos Humanos por Organizaciones Criminales

Caso Comparativo de Estudio:

Afganistán y Colombia

Agenda

• Derechos Humanos (DH) – Interpretaciones Variadas

• Organizaciones Criminales y DH

• Caso Comparativo de Estudio: Afganistán y Colombia – Violaciones de DH por parte de Organizaciones Criminales

Derechos Humanos (DH) Interpretaciones Variadas

• Reciente o Siglos en Desarrollo?• Indivisibilidad o Categorizacion?

– Civil y Politico Solamente o Tambien Economico, Social y Cultural? O Derechos Solidarios de Tercera Generación?

• Ley Aplicable o Metas Aspiracionales?• Universalismo o Relativismo Cultural?• Distincion de el Derecho Internacional Humanitario• Violaciones por Gobiernos Solamente o Tambien por

Organizaciones no Gubernamentales? Cuales Organizaciones no-Gubernamentales?

Organizaciones Criminales y DH

• Impacto en DH:– Fraude y Corrupción – Extorción– Lavado de Dinero– Pirateria de Derechos de Autor y Contrabando

Afganistán

•Area Geográfica igual al Estado de Texas•647,500 km2 y 32 Millones de Habitantes•Topografía Severamente Montañosa y Desértica •Cultura Tribal •PBN (Por Individuo) $733•Religion Islámica 90% Sunni

Contexto Domestico

Contexto Internacional

• Intersecciones Estrategicas

• 33 años en Guerra• Peones en un Esquema

Mayor• Refugiados y Migración• Conflictos Fronterizos • Terrorismo, Heroina e

Insurgencia

•Misma Area geográfica de los Estados de Texas y California•1,141,748 km2 (26)44 Millones de Habitantes•Montañas, Junglas, y Terreno Agricultural Fértil•Cultura Hispana de Alta Educación•PNB (Por Persona) $7,988•Religión 90% Católica

Contexto Domestico

Contexto Internacional

• Localización Estrategica • 44 Años en Guerra• Aliado Estratégico de los

EU• Vecinos Antagonistas• Fronteras de Difícil

Control• Terrorismo, Cocaina e

Insurgencia

200220082004

Negocio del Narco

DesarrolloEconomicoY Crecimiento

Securidad

Alto

Bajo

Indicadores Importantes 2002 - 2008

Afganistán

200220082004

Negocio del Narco

Desarrollo y Crecimiento Economico

Seguridad

Alto

Bajo

Indicadores Importantes 2002 - 2008

Colombia

Resumen Comparativo

• Afganistán– Gobierno Central Débil

– Cultura Tribal Fuerte

– Economia Débil pero en Crecimiento

– Heroina - 90% de la Produción Mundial

– Siembra de Amapola de Opio; Procesamiento y Distribución fuera del País

• Colombia– Gobierno Central Fuerte

– Gobiernos Locales Débiles

– Economia Fuerte y en Crecimiento; Poco Incremento en la Creación de Trabajos

– Cocaina – 70% de la Produción Mundial (90% EU)

– Control Completo del Negocio del Narco

Resumen ComparativoRaíz de la Violencia

• Afganistán– Dinero del Narco financea a

Líderes Guerrilleros y a Insurgentes Ideologicos

– Negocio del Narco es motivado por la necesidad de financiar poderío militar; Todos son igualmente pobres

• Colombia– Financiamiento del Dinero

del Narco no es ideologico, es Derivado de las Utilidades de Organizaciones Criminales

– Negocio del Narco es motivado por una vasta inequalidad en riquezas; Ausencia de reforma agraria

Resumen ComparativoViolaciones de DH por Organizaciones Criminales

• Afganistán – Sociedad es basada

historicamente en la “sobrevivencia del mas fuerte”

– DH interpretados por muchos como ireales, innecesarios y de fuentes “Occidentales” Judio-Cristianas

– Aceptacion generalizada de necesidad de mejorar las condiciones del DH

– Argumentos legales no son persuasivos;

– Argumentos prácticos, lógica de “sobrevivencia mutua” es necesaria

• Colombia– Sociedad con clase media

emergente, pero favoritismo y sistema de privilegiados domina la sociedad

– Soporte público a los DH para todos, pero la realidad es que solo se aplica a los privilegiados

– Logros realizados en el avance de DH basados en argumentos legales

– Aplicación justa de leyes nacionales y remedios específicos resultarán en mejores resultados para los DH

Conclusiónes

• Similaridades entre el Narco-terrorismo en Afganistán y Colombia hace tentador aplicar las mismas soluciones a ambos, sin embargo las diferencias son de más envergadura que las similitudes

• Se deben desarrollar estrategias específicas para las causas únicas de Narco-negocio en cada país

• Se deben de implementar estrategias específicas para mejorar los DH de los ciudadanos de cada país