Violencia Familiar

Post on 12-Jan-2016

219 views 3 download

description

Compartir

Transcript of Violencia Familiar

CHARLA INFORMATIVA

I.E.I. Nº 118

I.E.I. Nº 118

I.E.I. Nº 118

I.E.I. Nº 118

I.E.I. Nº 118

LA VIOLENCIAFAMILIAR

• Comprender el concepto deviolencia familiar.

• Identificar los distintos tiposde violencia familiar.

• ¿Qué debemos hacer en estoscasos?

Objetivos de la Charla Informativa

VIOLENCIA FAMILIAR

La violencia familiar es el abuso que

ejercen algunos miembros de la familia

sobre otros. Esta violencia puede ser:

física, sexual, o psicológica; y causar

muerte, daño, sufrimiento físico,

sexual o psicológico.

La violencia familiar sucede cuando…

Alguno de sus integrantesabusa de su autoridad, sufuerza o su poder y maltratana: esposa, esposo, hijos,hijas, padres, madres,ancianos u otras personasque formen parte de lafamilia.Es una forma de cobardía.

Se manifiestan a través de: Coscorrones

Gritos e insultos

pellizcos

golpes

humillaciones

burlas

castigos y

abusos sexuales

La violencia se presenta cuando:• No hay conciencia del daño que se hace a

los demás y en especial a los niños.

• Faltan espacios ytiempo libre para quela familia conviva ypara la vida enpareja, pues ésta sededica por completoal sostenimiento yal cuidado de sushijas e hijos.

La violencia se presenta cuando:

Las mujeres y los hombresgolpeadores…

Son personas a las que les faltó atención,

afecto y amor en su niñez, lo cual les dejó

resentimientos que no saben como superar y

que los transforman en personas incapaces

de cuidar y de compartir la vida con los

demás, y de establecer relaciones

respetuosas y afectuosas.

MARCAR LÍMITES NO ESLO MISMO QUE…

¡MALTRATAR!

Tipos de violencia

VIOLENCIA FÍSICAEs el acto queinflige daño con lasextremidades uobjeto que puedaprovocar o nolesiones ya seaninternas, externas,o ambas.

VIOLENCIA PSICOLÓGICA

Consiste en:Negligencia y abandono Insultos y humillacionesMarginación e indiferencia Infidelidad y rechazoComparaciones

destructivasAmenazas

• Violencia emocional. Consiste en enviarmensajes y gestos o manifestar actitudesde rechazo.

LA VIOLENCIA SEXUAL

Es cualquier acto que degradao daña el cuerpo y/o lasexualidad de la Víctima y quepor tanto atenta contra sulibertad, dignidad e integridadfísica. Es una expresión deabuso de poder que implica lasupremacía masculina sobre lamujer, al denigrarla yconcebirla como objeto.

MALTRATADORES¿Quiénes son maltratadores? Son todas aquellaspersonas que cometen actos violentos hacia su parejao hijos; también puede ser hacia otros en general.

¿Por qué maltratan? Porque no saben querer, nosaben comprender, no saben respetar.

¿Qué características tienen los maltratadores?• 1. Tienen baja autoestima.• 2. No controlan sus impulsos.• 3. Fueron víctimas de maltrato en su niñez.• 4. No saben expresar afecto.

¿Qué características tienen los maltratados?1. Tienen baja autoestima.2. Sumisos.3. Conformistas.4. Fueron víctimas de maltrato.5. No expresan su afecto.

¿Qué se debe hacer para no llegar al maltrato?Aprender a:- Comprenderse.- Comunicarse con calidez y afecto.- Respetarse.- Dominar sus impulsos (ira, cólera).

EL CICLO DE LA VIOLENCIA

¿QUÉ HACER?• El docente debe:

– Conversar con los padres.

– Brindar apoyo y asistencia al niño.

– Realizar la denuncia personal o por intermedio

de las autoridades de la escuela.

– Dejar constancia en actas con fines

probatorios.

¿Ante quién denunciamos?

• Ante la DEMUNA• LOS JUZGADOS DE

FAMILIA• JUEZ DE PAZ• DEFENSORÍA DEL

PUEBLO• FISCALÍAS

Vivir con una personaviolenta no es fácil.Nuestros esfuerzos porresolver los problemas yestablecer un diálogopara vivir en paz yarmonía valen la pena,pero tienen límite. Nopermitamos que nadienos destruya.

Por su atención e interés¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!!

Únicamente a quien le ha tocado laviolencia entiende en qué sociedad

vive y qué calidad de personas lerodean.