VIOLENCIA LABORAL Noviembre de 2007. VIOLENCIA LABORAL La violencia laboral constituye una...

Post on 28-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of VIOLENCIA LABORAL Noviembre de 2007. VIOLENCIA LABORAL La violencia laboral constituye una...

VIOLENCIA LABORAL

Noviembre de 2007

VIOLENCIA LABORAL

La violencia laboral constituye una violación a

los derechos humanos en el ámbito del

trabajo

Antecedentes

Instalación de la problemática entre empresarios,

sindicalistas y organismos del Estado

Acompañamiento de proyectos legislativos a nivel

nacional

Elaboración y distribución de material

Antecedentes

Identificación preliminar de una red de potenciales

instituciones de intercambio y derivación

Firma de convenio de cooperación y asistencia con la

Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas

Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral

Asesorar sobre sus derechos y en la salud psicofísica

Recibir denuncias y remitir antecedentes a organismos

competentes

Establecer vínculos de colaboración con organismos

públicos y privados

Sensibilizar, capacitar y difundir

Celebrar convenios con organismos públicos y privados

LOS CASOS

Los datos que se presentan corresponden

a 320 consultas recibidas por la Oficina de

Asesoramiento sobre Violencia Laboral

VIOLENCIAVIOLENCIA LABORALLABORAL

Aportes para su comprensión

PERFIL DE LOS/AS CONSULTANTES

SITUACIÓN DE VIOLENCIA LABORAL

CARACTERÍSTICAS DEL ACOSADOR

SITUACIÓN DE SALUD

Una amenaza a los derechos humanos

Perfil de los/as consultantes

Sexo

Mujeres: 59,4%

Varones: 40,6%

Ámbito de trabajo

Público: 11%

Privado: 89%

Relación laboral

Formal: 91%

Informal: 8%

Condición de afiliación

Afiliados: 48%

No afiliados: 43%

No contesta: 9%

Situación de Violencia Laboral

reclamos laborales 61,3%

enfermedad 17,6%

accidente laboral 10%

embarazo 5,3%

Motivos desencadenantes

Situación de Violencia Laboral

Tipos de violencia

Sexual 8%

Física10%

Psicológica 82%

Situación de Violencia Laboral

Tipo de violencia según sexo

Mujeres Sexual 9,94%

Física8,77%

Psicológica 79,5%

Varones Sexual 0,93%

Física11,2%

Psicológica 85,98%

Características del acosador/a

Varón 60%

Mujer30%

Ambos 10%

Según sexo

Según posición en la estructura organizacional

Superior 88%

Par10%

Tercero 25%

Acosadas y acosados

Mujeresacosadas por

Superior 92%

Par 7,3%

Tercero 0,7%

Varonesacosados por

Superior 84,4%

Par 12,8%

Tercero 2,8%

Situación de salud de los/as consultantes

Médico 47%

Psicológico29%

Psiquiátrico 24%

Tratamientos previos a la consulta

Situación de salud de los/as consultantes

Mujeres Varones

Médico 43,9% 53,3%

Psicológico 28,6% 28,8%

Psiquiátrico 27,3% 17,7%

Tratamientos previos según sexo

VIOLENCIA LABORAL

Una amenaza a los derechos humanos – Aportes para su comprensión

Varios trabajadores 48%

Sólo el consultante30%

Todos los trabajadores

6%

No contesta 16%

Sobre quién se ejerce la violencia