Virgen maría e iglesia concurso 1

Post on 28-Jul-2015

398 views 5 download

Transcript of Virgen maría e iglesia concurso 1

Cuanto conocemos de María y de la

Iglesia?

1. ¿Quién le anunció a la virgen María que quedaría embarazadaPor obra y gracia del Espíritu Santo?

a. El Padre Nicolás b. El Ángel Rafael

c. Una asamblea de Cristianos d. El Ángel Gabriel

¿Quién le anunció a la virgen María que quedaría embarazadaPor obra y gracia del Espíritu Santo?

a. El Padre Nicolás b. El Ángel Rafael

c. Una asamblea de Cristianos d. El Ángel Gabriel

¿Quién le anunció a la virgen María que quedaría embarazadaPor obra y gracia del Espíritu Santo?

a. El Padre Nicolás b. El Ángel Rafael

c. Una asamblea de Cristianos d. El Ángel Gabriel

¿Quién le anunció a la virgen María que quedaría embarazadaPor obra y gracia del Espíritu Santo?

a. El Padre Nicolás b. El Ángel Rafael

c. Una asamblea de Cristianos d. El Ángel Gabriel

¿Quién le anunció a la virgen María que quedaría embarazadaPor obra y gracia del Espíritu Santo?

a. El Padre Nicolás b. El Ángel Rafael

c. Una asamblea de Cristianos d. El Ángel Gabriel

¿Quién le anunció a la virgen María que quedaría embarazadaPor obra y gracia del Espíritu Santo?

a. El Padre Nicolás b. El Ángel Rafael

c. Una asamblea de Cristianos d. El Ángel Gabriel

b. Viernes y martes

c. Sábado y jueves d. Lunes y sábado

2. Los misterios dolorosos se rezan:

a. Martes y domingo

b. Viernes y martes

c. Sábado y jueves d. Lunes y sábado

Los misterios dolorosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Viernes y martes

c. Sábado y jueves d. Lunes y sábado

Los misterios dolorosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Viernes y martes

c. Sábado y jueves d. Lunes y sábado

Los misterios dolorosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Viernes y martes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

Los misterios dolorosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Viernes y martes

c. Sábado y miércoles

Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

d. Lunes y sabado

3. ¿Cuál es el mes de María?

a. Abril B. Mayo

c. Junio d. Todos los anteriores

¿Cuál es el mes de María?

a. Abril B. Mayo

c. Junio d. Todos los anteriores

¿Cuál es el mes de María?

a. Abril B. Mayo

c. Junio d. Todos los anteriores

¿Cuál es el mes de María?

a. Abril B. Mayo

c. Junio d. Todos los anteriores

¿Cuál es el mes de María?

a. Abril B. Mayo

c. Junio d. Todos los anteriores

¿Cuál es el mes de María?

a. Abril B. Mayo

c. Junio d. Todos los anteriores

4. ¿Quién es considerada como madre de la Iglesia?

a. Santa Isabel b. La virgen en todas sus advocaciones

c. Santa Lucía d. Virgen del Carmen

¿Quién es considerada como madre de la Iglesia?

a. Santa Isabel b. La virgen en todas sus advocaciones

c. Santa Lucía d. Virgen del Carmen

¿Quién es considerada como madre de la Iglesia?

a. Santa Isabel b. La virgen en todas sus advocaciones

c. Santa Lucía d. Virgen del Carmen

¿Quién es considerada como madre de la Iglesia?

a. Santa Isabel b. La virgen en todas sus advocaciones

c. Santa Lucía d. Virgen del Carmen

¿Quién considerada como madre de la Iglesia?

a. Santa Isabel b. La virgen en todas sus advocaciones

c. Santa Lucía d. Virgen del Carmen

¿Quién es considerada como madre de la Iglesia?

a. Santa Isabel b. La virgen en todas sus advocaciones

c. Santa Lucía d. Virgen del Carmen

5. ¿Dónde nació la virgen?

a. En Medellín b. En Nazaret

c. En San Luis d. En Jerusalén

Dónde nació la virgen

a. En Medellín b. En Nazaret

c. En San Luis d. En Jerusalén

Dónde nació la virgen

a. En Medellín b. En Nazaret

c. En San Luis d. En Jerusalén

Dónde nació la virgen

a. En Medellín b. En Nazaret

c. En San Luis d. En Jerusalén

Dónde nació la virgen

a. En Medellín b. En Nazaret

c. En San Luis d. En Jerusalén

Dónde nació la virgen

a. En Medellín b. En Nazaret

c. En San Luis d. En Jerusalén

a. En México

d. En Argentina

6. ¿Donde se apareció la virgen de Guadalupe?

b. En Colombia

c. En San Carlos

a. En México

d. En Argentina

Donde se apareció la virgen de Guadalupe :

b. En Colombia

c. En San Carlos

a. En México

d. En Argentina

Donde se apareció la virgen de Guadalupe :

b. En Colombia

c. En San Carlos

a. En México

d. En Argentina

Donde se apareció la virgen de Guadalupe :

b. En Colombia

c. En San Carlos

a. En México

d. En Argentina

Dónde se apareció la virgen de Guadalupe :

b. En Colombia

c. En San Carlos

a. En México

d. En Argentina

Donde se apareció la virgen de Guadalupe :

b. En Colombia

c. En San Carlos

a. En China b. En el corregimiento el Jordán

c. En Portugal d. En Brasil

7. ¿Donde se apareció la Virgen de Fátima?

a. En China b. En el corregimiento el Jordán

c. En Portugal d. En Brasil

Donde se apareció la Virgen de Fátima

a. En China b. En el corregimiento el Jordán

c. En Portugal d. En Brasil

Donde se apareció la Virgen de Fátima

a. En China b. En el corregimiento el Jordán

c. En Portugal d. En Brasil

Donde se apareció la Virgen de Fátima

a. En China b. En el corregimiento el Jordán

c. En Portugal d. En Brasil

Donde se apareció la Virgen de Fátima

a. En China b. En el corregimiento el Jordán

c. En Portugal d. En Brasil

Donde se apareció la Virgen de Fátima

a. La doncella escogida por Dios b. La Madre de Jesucristo

c. La Madre nuestra d. Todas las anteriores

8. ¿Quien es la Santísima virgen María?

a. La doncella escogida por Dios b. La Madre de Jesucristo

c. La Madre nuestra d. Todas las anteriores

Quien es la Santísima virgen María

a. La doncella escogida por Dios b. La Madre de Jesucristo

c. La Madre nuestra d. Todas las anteriores

Quien es la Santísima virgen María

a. La doncella escogida por Dios b. La Madre de Jesucristo

c. La Madre nuestra d. Todas las anteriores

Quien es la Santísima virgen María

a. La doncella escogida por Dios b. La Madre de Jesucristo

c. La Madre nuestra d. Todas las anteriores

Quien es la Santísima virgen María

a. La doncella escogida por Dios b. La Madre de Jesucristo

c. La Madre nuestra d. Todas las anteriores

Quien es la Santísima virgen María

a. Ernesto y Ana b. Joaquín y Rosmira

c. Joaquín y Ana d. Ana y José

9. ¿Cómo se llamaban los padres de la Virgen María?

a. Ernesto y Ana b. Joaquín y Rosmira

c. Joaquín y Ana d. Ana y José

¿Cómo se llamaban los padres de la Virgen María?

a. Ernesto y Ana b. Joaquín y Rosmira

c. Joaquín y Ana d. Ana y José

¿Cómo se llamaban los padres de la Virgen María?

a. Ernesto y Ana b. Joaquín y Rosmira

c. Joaquín y Ana d. Ana y José

¿Cómo se llamaban los padres de la Virgen María?

a. Ernesto y Ana b. Joaquín y Rosmira

c. Joaquín y Ana d. Ana y José

¿Cómo se llamaban los padres de la Virgen María?

a. Ernesto y Ana b. Joaquín y Rosmira

c. Joaquín y Ana d. Ana y José

¿Cómo se llamaban los padres de la Virgen María?

a. Resignarse ante los problemas

c. Llorar sin remedio d. A culpar a Dios de todo

10. ¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz? 

b. Aceptarlo todo con amor

a. Resignarse ante los problemas

c. Llorar sin remedio d. A culpar a Dios de todo

¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz? 

b. Aceptarlo todo con amor

a. Resignarse ante los problemas

c. Llorar sin remedio d. A culpar a Dios de todo

¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz? 

b. Aceptarlo todo con amor

a. Resignarse ante los problemas

c. Llorar sin remedio d. A culpar a Dios de todo

¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz? 

b. Aceptarlo todo con amor

a. Resignarse ante los problemas

c. Llorar sin remedio d. A culpar a Dios de todo

¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz? 

b. Aceptarlo todo con amor

a. Resignarse ante los problemas

c. Llorar sin remedio d. A culpar a Dios de todo

¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz? 

b. Aceptarlo todo con amor

b. Ángel de la guardaa. Santo Rosario

c. Padre Nuestro d. El Credo

11. ¿Cuál es la oración por excelencia a la Virgen María?  

b. Ángel de la guardaa. Santo Rosario

c. Padre Nuestro d. El Credo

¿Cuál es la oración por excelencia a la Virgen María?  

b. Ángel de la guardaa. Santo Rosario

c. Padre Nuestro d. El Credo

¿Cuál es la oración por excelencia a la Virgen María?  

b. Ángel de la guardaa. Santo Rosario

c. Padre Nuestro d. El Credo

¿Cuál es la oración por excelencia a la Virgen María?  

b. Ángel de la guardaa. Santo Rosario

c. Padre Nuestro d. El Credo

¿Cuál es la oración por excelencia a la Virgen María?  

b. Ángel de la guardaa. Santo Rosario

c. Padre Nuestro d. El Credo

¿Cuál es la oración por excelencia a la Virgen María?  

b. Lunes y viernes

c. jueves d. Lunes y jueves

12 . Los misterios luminosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Jueves d. Lunes y jueves

Los misterios luminosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Jueves d. Lunes y jueves

Los misterios luminosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Jueves d. Lunes y jueves

Los misterios luminosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Jueves d. Lunes y jueves

Los misterios luminosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Jueves

Los misterios luminosos se rezan:

a. Martes y domingos

d. Lunes y jueves

b. Que la busques siemprea. Que la lleves en tu corazón

c. Que ames a su hijo d. Todas las anteriores

13. ¿Qué es lo que espera la Virgen María de TI?  

b. Que la busques siemprea. Que la lleves en tu corazón

c. Que ames a su hijo d. Todas las anteriores

¿Qué es lo que espera la Virgen María de TI?  

b. Que la busques siemprea. Que la lleves en tu corazón

c. Que ames a su hijo d. Todas las anteriores

¿Qué es lo que espera la Virgen María de TI?  

b. Que la busques siemprea. Que la lleves en tu corazón

c. Que ames a su hijo d. Todas las anteriores

¿Qué es lo que espera la Virgen María de TI?  

b. Que la busques siemprea. Que la lleves en tu corazón

c. Que ames a su hijo d. Todas las anteriores

¿Qué es lo que espera la Virgen María de TI?  

b. Que la busques siemprea. Que la lleves en tu corazón

c. Que ames a su hijo d. Todas las anteriores

¿Qué es lo que espera la Virgen María de TI?  

a. En las bodas de Caná b. En Semana Santa

c. En Pentecostés d. Ninguna de las anteriores

14. ¿Cuál fue la primera intervención de la Virgen en la vida pública de Jesús?  :

a. En las bodas de Caná b. En Semana Santa

c. En Pentecostés d. Ninguna de las anteriores

¿Cuál fue la primera intervención de la Virgen en la vida pública de Jesús?  :

a. En las bodas de Caná b. En Semana Santa

c. En Pentecostés d. Ninguna de las anteriores

¿Cuál fue la primera intervención de la Virgen en la vida pública de Jesús?  :

a. En las bodas de Caná b. En Semana Santa

c. En Pentecostés d. Ninguna de las anteriores

¿Cuál fue la primera intervención de la Virgen en la vida pública de Jesús?  :

a. En las bodas de Caná b. En Semana Santa

c. En Pentecostés d. Ninguna de las anteriores

¿Cuál fue la primera intervención de la Virgen en la vida pública de Jesús?  :

a. En las bodas de Caná b. En Semana Santa

c. En Pentecostés d. Ninguna de las anteriores

¿Cuál fue la primera intervención de la Virgen en la vida pública de Jesús?  :

b. Porque es madre de Cristo

c. Porque ella creó a Dios d. Ninguna de las anteriores

15. ¿Por qué decimos que la virgen maría es Madre de Dios?

a. Porque sí lo dice la Iglesia

b. Porque es madre de Cristo

c. Porque ella creó a Dios d. Ninguna de las anteriores

¿Por qué decimos que la virgen maría es Madre de Dios?

a. Porque sí lo dice la Iglesia

b. Porque es madre de Cristo

c. Porque ella creó a Dios d. Ninguna de las anteriores

¿Por qué decimos que la virgen maría es Madre de Dios?

a. Porque sí lo dice la Iglesia

b. Porque es madre de Cristo

c. Porque ella creó a Dios d. Ninguna de las anteriores

¿Por qué decimos que la virgen maría es Madre de Dios?

a. Porque sí lo dice la Iglesia

b. Porque es madre de Cristo

c. Porque ella creó a Dios d. Ninguna de las anteriores

¿Por qué decimos que la virgen maría es Madre de Dios?

a. Porque sí lo dice la Iglesia

b. Porque es madre de Cristo

c. Porque ella creó a Dios d. Ninguna de las anteriores

¿Por qué decimos que la virgen maría es Madre de Dios?

a. Porque sí lo dice la Iglesia

b. escogida

c. patrona d. Consuelo

16. En el idioma hebreo, ¿qué significa el nombre de María?

a. Doncella, Señora, Princesa

b. escogida

c. patrona d. Consuelo

En el idioma hebreo, ¿qué significa el nombre de María?

a. Doncella, Señora, Princesa

b. escogida

c. patrona d. Consuelo

En el idioma hebreo, ¿qué significa el nombre de María?

a. Doncella, Señora, Princesa

b. escogida

c. patrona d. Consuelo

En el idioma hebreo, ¿qué significa el nombre de María?

a. Doncella, Señora, Princesa

b. escogida

c. patrona d. Consuelo

En el idioma hebreo, ¿qué significa el nombre de María?

a. Doncella, Señora, Princesa

b. escogida

c. patrona d. Consuelo

En el idioma hebreo, ¿qué significa el nombre de María?

a. Doncella, Señora, Princesa

b. ¿Cómo le va?

c. Dios te salve, María, llena de gracia d. Bendita entre las mujeres

17. ¿Cuál fue el saludo del ángel a María?

a. Hola María, cómo estas?

b. ¿Cómo le va?

c. Dios te salve, María, llena de gracia d. Bendita entre las mujeres

¿Cuál fue el saludo del ángel a María?

a. Hola María, cómo estas?

b. ¿Cómo le va?

c. Dios te salve, María, llena de gracia d. Bendita entre las mujeres

¿Cuál fue el saludo del ángel a María?

a. Hola María, cómo estas?

b. ¿Cómo le va?

c. Dios te salve, María, llena de gracia d. Bendita entre las mujeres

¿Cuál fue el saludo del ángel a María?

a. Hola María, cómo estas?

b. ¿Cómo le va?

c. Dios te salve, María, llena de gracia d. Bendita entre las mujeres

¿Cuál fue el saludo del ángel a María?

a. Hola María, cómo estas?

b. ¿Cómo le va?

c. Dios te salve, María, llena de gracia d. Bendita entre las mujeres

¿Cuál fue el saludo del ángel a María?

a. Hola María, cómo estas?

b. Salve Reina y Madre

c. Dios es poderoso d. Magnificat

18. ¿Cómo se llama el cántico que María proclamó cuando estaba con Isabel?

a. Ave María

b. Salve Reina y Madre

c. Dios es poderoso d. Magnificat

¿Cómo se llama el cántico que María proclamó cuando estaba con Isabel?

a. Ave María

b. Salve Reina y Madre

c. Dios es poderoso d. Magnificat

¿Cómo se llama el cántico que María proclamó cuando estaba con Isabel?

a. Ave María

b. Salve Reina y Madre

c. Dios es poderoso d. Magnificat

¿Cómo se llama el cántico que María proclamó cuando estaba con Isabel?

a. Ave María

b. Salve Reina y Madre

c. Dios es poderoso d. Magnificat

¿Cómo se llama el cántico que María proclamó cuando estaba con Isabel?

a. Ave María

b. Salve Reina y Madre

c. Dios es poderoso d. Magnificat

¿Cómo se llama el cántico que María proclamó cuando estaba con Isabel?

a. Ave María

b. Su corazón

c. Una caja de recuerdos d. En el zarzo de la casa

19. Todo lo que María vivía el lado de Jesús lo guardaba en:

a. Una libreta

b. Su corazón

c. Una caja de recuerdos d. En el zarzo de la casa

Todo lo que María vivía el lado de Jesús lo guardaba en:

a. Una libreta

b. Su corazón

c. Una caja de recuerdos d. En el zarzo de la casa

Todo lo que María vivía el lado de Jesús lo guardaba en:

a. Una libreta

b. Su corazón

c. Una caja de recuerdos d. En el zarzo de la casa

Todo lo que María vivía el lado de Jesús lo guardaba en:

a. Una libreta

b. Su corazón

c. Una caja de recuerdos d. En el zarzo de la casa

Todo lo que María vivía el lado de Jesús lo guardaba en:

a. Una libreta

b. Su corazón

c. Una caja de recuerdos d. En el zarzo de la casa

Todo lo que María vivía el lado de Jesús lo guardaba en:

a. Una libreta

b. 15

c. 20 d. 50

20. ¿cuántos son los misterios del Rosario en total?

a. 25

b. 15

c. 20 d. 50

¿cuántos son los misterios del Rosario en total?

a. 25

b. 15

c. 20 d. 50

¿cuántos son los misterios del Rosario en total?

a. 25

b. 15

c. 20 d. 50

¿cuántos son los misterios del Rosario en total?

a. 25

b. 15

c. 20 d. 50

¿cuántos son los misterios del Rosario en total?

a. 25

b. 15

c. 20 d. 50

¿cuántos son los misterios del Rosario en total?

a. 25

b. El 15 de septiembre

c. El 31 de Mayo d. El 15 de agosto

21. La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra:

a. El 8 de Diciembre

b. El 15 de septiembre

c. El 31 de Mayo d. El 15 de agosto

La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra:

a. El 8 de Diciembre

b. El 15 de septiembre

c. El 31 de Mayo d. El 15 de agosto

La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra:

a. El 8 de Diciembre

b. El 15 de septiembre

c. El 31 de Mayo d. El 15 de agosto

La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra:

a. El 8 de Diciembre

b. El 15 de septiembre

c. El 31 de Mayo d. El 15 de agosto

La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra:

a. El 8 de Diciembre

b. El 15 de septiembre

c. El 31 de Mayo d. El 15 de agosto

La solemnidad de la Inmaculada Concepción se celebra:

a. El 8 de Diciembre

b. Lunes y viernes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

22. Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

b. Lunes y viernes

c. Sábado y miércoles d. Lunes y sábado

Los misterios gozosos se rezan:

a. Martes y domingos

23. Los atributos de la Iglesia son:

a. una, santa, católica y apostólica b. Secta, templo, rebaño

d. Asamblea, reunión, combo c. 90-60-90

Los atributos de la Iglesia son:

a. una, santa, católica y apostólica b. Secta, templo, rebaño

d. Asamblea, reunión, combo c. 90-60-90

Los atributos de la Iglesia son:

a. una, santa, católica y apostólica b. Secta, templo, rebaño

d. Asamblea, reunión, combo c. 90-60-90

Los atributos de la Iglesia son:

a. una, santa, católica y apostólica b. Secta, templo, rebaño

d. Asamblea, reunión, combo c. 90-60-90

Los atributos de la Iglesia son:

a. una, santa, católica y apostólica b. Secta, templo, rebaño

d. Asamblea, reunión, combo c. 90-60-90

Los atributos de la Iglesia son:

a. una, santa, católica y apostólica b. Secta, templo, rebaño

d. Asamblea, reunión, combo c. 90-60-90

24. El destino de la Iglesia es:

a. El poder y dominio del mundo b. Anunciar el reino de Dios

d. Todas las anterioresc. Ser una sola

El destino de la Iglesia es:

a. El poder y dominio del mundo b. Anunciar el reino de Dios

d. Todas las anterioresc. Ser una sola

El destino de la Iglesia es:

a. El poder y dominio del mundo b. Anunciar el reino de Dios

d. Todas las anterioresc. Ser una sola

El destino de la Iglesia es:

a. El poder y dominio del mundo b. Anunciar el reino de Dios

d. Todas las anterioresc. Ser una sola

El destino de la Iglesia es:

a. El poder y dominio del mundo b. Anunciar el reino de Dios

d. Todas las anterioresc. Ser una sola

El destino de la Iglesia es:

a. El poder y dominio del mundo b. Anunciar el reino de Dios

d. Todas las anterioresc. Ser una sola

25. Quién es la cabeza de la Iglesia

a. Los obispos b. Los sacerdotes

d. Cristo y el Papac. Asamblea de cristianos

Quién es la cabeza de la Iglesia

a. Los obispos b. Los sacerdotes

d. Cristo y el Papac. Asamblea de cristianos

Quién es la cabeza de la Iglesia

a. Los obispos b. Los sacerdotes

d. Cristo y el Papac. Asamblea de cristianos

Quién es la cabeza de la Iglesia

a. Los obispos b. Los sacerdotes

d. Cristo y el Papac. Asamblea de cristianos

Quién es la cabeza de la Iglesia

a. Los obispos b. Los sacerdotes

d. Cristo y el Papac. Asamblea de cristianos

Quién es la cabeza de la Iglesia

a. Los obispos b. Los sacerdotes

d. Cristo y el Papac. Asamblea de cristianos

26. El nombre de Cristianos lo recibimos de:

a. Nuestros abuelos b. Abraham, el padre de la fe

d. Jesucristoc. Cristóbal Colón

El nombre de Cristianos lo recibimos de:

a. Nuestros abuelos b. Abraham, el padre de la fe

d. Jesucristoc. Cristóbal Colón

El nombre de Cristianos lo recibimos de:

a. Nuestros abuelos b. Abraham, el padre de la fe

d. Jesucristoc. Cristóbal Colón

El nombre de Cristianos lo recibimos de:

a. Nuestros abuelos b. Abraham, el padre de la fe

d. Jesucristoc. Cristóbal Colón

El nombre de Cristianos lo recibimos de:

a. Nuestros abuelos b. Abraham, el padre de la fe

d. Jesucristoc. Cristóbal Colón

El nombre de Cristianos lo recibimos de:

a. Nuestros abuelos b. Abraham, el padre de la fe

d. Jesucristoc. Cristóbal Colón

27. La señal del cristiano es:

a. La paz b. El avemaría

d. La comuniónc. La Cruz

La señal del cristiano es:

a. La paz b. El avemaría

d. La comuniónc. La Cruz

La señal del cristiano es:

a. La paz b. El avemaría

d. La comuniónc. La Cruz

La señal del cristiano es:

a. La paz b. El avemaría

d. La comuniónc. La Cruz

La señal del cristiano es:

a. La paz b. El avemaría

d. La comuniónc. La Cruz

La señal del cristiano es:

a. La paz b. El avemaría

d. La comuniónc. La Cruz

28. Qué libro de La palabra de Dios nos dice que Dios creo la tierra:  

a. El Génesis b. La sabiduría

d. El evangelio de Juanc. El evangelio de Marcos

Qué libro de La palabra de Dios nos dice que Dios creo la tierra:  

a. El Génesis b. La sabiduría

d. El evangelio de Juanc. El evangelio de Marcos

Qué libro de La palabra de Dios nos dice que Dios creo la tierra:  

a. El Génesis b. La sabiduría

d. El evangelio de Juanc. El evangelio de Marcos

Qué libro de La palabra de Dios nos dice que Dios creo la tierra:  

a. El Génesis b. La sabiduría

d. El evangelio de Juanc. El evangelio de Marcos

Qué libro de La palabra de Dios nos dice que Dios creo la tierra:  

a. El Génesis b. La sabiduría

d. El evangelio de Juanc. El evangelio de Marcos

Qué libro de La palabra de Dios nos dice que Dios creo la tierra:  

a. El Génesis b. La sabiduría

d. El evangelio de Juanc. El evangelio de Marcos

29. ¿Quién fundó la Iglesia?

a. Jesús b. San Pedro

d. Maríac. Los apóstoles

¿Quién fundó la Iglesia?

a. Jesús b. San Pedro

d. Maríac. Los apóstoles

¿Quién fundó la Iglesia?

a. Jesús b. San Pedro

d. Maríac. Los apóstoles

¿Quién fundó la Iglesia?

a. Jesús b. San Pedro

d. Maríac. Los apóstoles

¿Quién fundó la Iglesia?

a. Jesús b. San Pedro

d. Maríac. Los apóstoles

¿Quién fundó la Iglesia?

a. Jesús b. San Pedro

d. Maríac. Los apóstoles

30. Un sacerdote es:

a. El que da la misa b. La presencia de Jesús en la tierra

d. Todas las anterioresc. El que habla y habla

Un sacerdote es:

a. El que da la misa b. La presencia de Jesús en la tierra

d. Todas las anterioresc. El que habla y habla

Un sacerdote es:

a. El que da la misa b. La presencia de Jesús en la tierra

d. Todas las anterioresc. El que habla y habla

Un sacerdote es:

a. El que da la misa b. La presencia de Jesús en la tierra

d. Todas las anterioresc. El que habla y habla

Un sacerdote es:

a. El que da la misa b. La presencia de Jesús en la tierra

d. Todas las anterioresc. El que habla y habla

Un sacerdote es:

a. El que da la misa b. La presencia de Jesús en la tierra

d. Todas las anterioresc. El que habla y habla