Visualización de los contenidos del catálogo a partir de pestañas disponibles.

Post on 22-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Visualización de los contenidos del catálogo a partir de pestañas disponibles.

Visualización de los contenidos del catálogo a partir de pestañas disponibles

Personalizar la visualización del listado de contenidos según la opciones disponibles en la barra de herramientas.

Personalizar la visualización del listado de contenidos según la opciones disponibles en la barra de herramientas.

Principales tipos de archivos : Archivos de forma SHAPE

Principales tipos de archivos : cobertura ARC /INFO

Principales tipos de archivos : CAD o Diseño asistido por ordenador

Principales tipos de archivos : Archivos en formato RASTER

Principales tipos de archivos : Modelos de datos TIN

Principales tipos de archivos : Documento Cartográfico mxd

Inclusión de información adicional sobre las carpetas y conexiones

Visualización de la información geográfica en Arc Catalog

Exploración de los datos geográficos en ArcCatalog

Creación de vistas reducidas como herramientas de visualización de datos espaciales

Visualización de la información temática en tablas

Personalizar una tabla de datos

*Modificar el color de selección de las variables

*Modificar Fuente de una tabla

Personalizar una tabla de datos

*Modificar la posición de un campo

*Variar la anchura de un campo

*Fijar la posición de una columna: botón derecho sobre el campo

*Ordenar los registros de una tabla

Visualizar y calcular estadísticas básicas

Búsqueda de valores en una tabla

Up: de arriba abajo.

Down: de abajo a arriba.

All: en cualquier sentido.

Any Part: busca el término indicado en cualquier posición de los valores de la tabla.

Whole field: localiza términos completos que se corresponde exactamente con el indicado.

Start of field: busca cualquier texto que empiece por el vocablo señalado.

Ejercitación1). Visualización de la simbología utilizada en los archivos del directorio de trabajo y empleo de las herramientas de exploración.

1.a).Habilitar la conexión a la carpeta mundo.1.b). Activar la pestaña de previsualización y explorar los ficheros que contiene la carpeta.1.c). Emplear la herramienta zoom para mejorar la visualización.

2).Generar vistas reducidas o Thumbails para los archivos que aun no la tienen creadas.

2.a). Visualizar los contenidos de la carpeta mundo. Desde la pestaña de Contents en formato de vistas reducidas.2.b). Crear las vistas reducidas.

Laboratorio de Cartografía Digital UNNE - CONICET

Ejercitación

3). Modificar la fuente y el color de selección de las variables en la tabla de atributos del archivo CITIES.

3.a). Seleccionar el fichero y visualizar su tabla de atributos.3.b). Modificar el tamaño de las columnas.3.c). Abrir la ventana para modificar la fuente y el color de selección.

4). Buscar todos registros “Parana” del archivo “RIVERS”.

4.a). Seleccionar el fichero y visualizar su tabla de atributos.4.b). Ejecutar el proceso de búsqueda(botón options- Find)4.c). Indicar los criterios de búsqueda y pulsar la opción Find Next.

Laboratorio de Cartografía Digital UNNE - CONICET