Vivir con los padres o independizarse

Post on 19-Jul-2015

112 views 4 download

Transcript of Vivir con los padres o independizarse

Actividades

Volver a la lista | ModificarTítulo Comparte

¿Vivir con los padres o independizarse?

Autor

Xabier Vázquez Casanova

Fuente

Nivel

Avanzado (B2)

Objetivos

Practicar ddjetivos para describir el carácter de una persona, expresiones de uso coloquial. Adquirir conocimientosociocultural.

Gramática

Adjetivos, ser y estar

Funciones

Argumentar, expresar impresiones, expresar opinión, expresar sentimientos

Contenidos culturales

Los jóvenes en España

Desarrollo

La falta de recursos obliga a los jóvenes españoles a permanecer en casa de sus padres hasta muy tarde,retrasando la edad de la emancipación. Esta actividad está diseñada para acercar al alumno a esta realidad,íntimamente ligada a los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir.

Actividad 1. Nos serviremos de la viñeta para formular preguntas a los estudiantes sobre el comportamiento dela juventud en general y la juventud española en particular.

Actividad 2 y 3. Texto adaptado de la web http://www.revistafusion.com/2002/junio/temac105.htm Actividad 4.Actividad de léxico (adjetivos) para describir el carácter de la juventud, siempre en relación con el tema queestamos tratando.

Actividad 5. El objetivo es que lean las opiniones de un foro (el mío es una adaptación) y tengan una visión másrealista de la situación.

Actividad 6. Después de todo lo trabajado, en clase abierta los alumnos exponen su punto de vista, comparandola situación con la que se vive en sus países, etc.

Variación a la actividad 6: El profesor puede dividir la clase en dos grupos (siempre y cuando la clase no sea muynumerosa). Los que están a favor de emanciparse y los que no, dándoles tiempo para que preparen suargumentación.

Materiales para la actividad (Pulsa en los enlaces para descargarlos.)

- Materiales para la actividad

Comentarios

Arriba | Volver a la lista | Modificar

Inicio | Sobre Todoele | Contacto | Ayuda | Mapa del sitio | Arriba | Atrás

MATERIALES FORMACIÓN TRABAJO EL2 TIC OTROS RECURSOS NOVEDADES

Actividad: ¿Vivir con los padres o independizarse? http://www.todoele.net/actividades/Actividad_maint.asp?ActividadesP...

1 sur 1

Xabier Vázquez Casanova http://elburroexplosivo.blogspot.com

¿¿¿VVViiivvviiirrr cccooonnn lllooosss pppaaadddrrreeesss ooo iiinnndddeeepppeeennndddiiizzzaaarrrssseee???

1. Aquí tenéis una viñeta. ¿Crees que representa la realidad de la juventud española? ¿A qué edad crees que se van de casa los españoles?

2. Veamos ahora datos reales de la situación actual y si éstos se corresponden con tus

opiniones.

Según datos del Instituto de la Juventud, el 77% de jóvenes españoles menores de 30 años conviven en el domicilio familiar. La falta de empleo y la dificultad de acceso a una vivienda son las primeras razones argumentadas para justificar esta situación. Mientras para unos se trata de un problema que hay que solucionar cuanto antes, existen otros que no consideran preocupante esta situación.

Los jóvenes rehúyen emanciparse. Las razones que se argumentan es que los jóvenes de hoy son unos egoístas, aprovechados y cómodos: "Han cogido gusto al estado del bienestar que les proporciona su familia y no quieren cambiar". "Dicen que estudian pero en cambio nos encontramos en uno de los momentos donde existe mayor índice de fracaso escolar". "Se pone en marcha una reforma y salen a la calle a protestar... ¿De qué se quejan?" Si a esto añadimos el tema del botellón, "lo que gasta cada uno de estos chavales en vicios", tenemos ante nuestros ojos a una generación de caprichosos consumistas que han decidido vivir "sin rascar bola" el tiempo que puedan. ¿Hasta cuándo? ¿Cuáles son las causas y qué opinan ellos de todo esto?

3. Fíjate en las palabras subrayadas que aparecen en el texto. ¿Sabrías decir su significado? Averigua con cuáles de estas definiciones se corresponden.

Fenómeno juvenil relacionado

con el consumo del alcohol

Personas que tienen

tendencia a gastar

Irse a vivir solo

Sin hacer nada

Evitar algo

Conjunto de cosas

necesarias para vivir bien

Xabier Vázquez Casanova http://elburroexplosivo.blogspot.com

4. Ahora vamos a ver una serie de adjetivos relacionados con el carácter de los jóvenes (y algunos no tan jóvenes). ¿Con cuáles de las dos fotos se corresponden? ¿Conoces otros adjetivos?, anótalos en el cuadro correspondiente.

perezoso responsable vago autosuficiente autoritario holgazán formal atento racional serio

activo trabajador rebelde

. 5. Completa estas opiniones recogidas en un foro de internet con las frases de abajo.

.

Todo de

Hay gente que me dice que mejor con los padres pero es que ______________________, ______ y les siguen haciendo la cama con 19 años.....

Independizarse suena bien por la libertad de la que dispones,______________________: __________________tener que limpiar, hacerte la comida, lavarte la ropa, tener la casa en condiciones…

Yo sé cocinar y puedo vivir tranquilamente a mi aire si mis padres se van de viaje, aunque eso no impide que __________________________________________

Yo estudio fuera de casa pero prefiero vivir con mis padres porque a ellos no les supone tantos. Y la ropa la lavo en casa los fines de semana, además a veces me dejan algo para salir de noche.

Todo depende _______________________________________________

Tienes más trabajo si vives solo, pero ___________________________que al final es lo que cuenta.

Xabier Vázquez Casanova http://elburroexplosivo.blogspot.com

a...de lo vago que seas b….no saben ni hacer un huevo frito

c…. prefiera las comodidades de vivir con ellos a vivir independizado

d. …pero tienes que adaptarte sin problemas a los cambios de

e… tienes mucha más libertad

6. Ahora es vuestro turno. ¿Cuál ha sido vuestra experiencia? ¿Sucede algo parecido con los jóvenes de vuestro país?

Creo que la ayuda del

gobierno para el alquiler

no es suficiente… eso no

nos deja tiempo para

estudiar.

¡Pero qué dices! ¡Lo que pasa

es que eres un holgazán! Siempre es mejor

emanciparse,

aprendes a ser

autosuficiente.