Voz sobre ip

Post on 20-Jun-2015

624 views 2 download

Transcript of Voz sobre ip

Voz sobre IPDr. Luis Manuel Callejas Saénz

Conceptos Basicos• Voz sobre IP, VozIP, VoIP, TelephoneIP.• Es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de

Internet.

• Existe una diferencia entre VozIP y TelefoniaIP.

– La primera no requiere de la intervención de la PSTN, y no posee QoS (Calidad de servicio).

– Esto es el resultado de la Red experimental de Protocolo de Voz (1973), inventada por Arpanet.

– La segunda, si utiliza los servicios de las PSTN y envia la señal de voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla en forma de circuitos como una compañía telefónica convencional (PSTN).

• En la actualidad se habla de ambas tecnologias como similes

VozIPTelefoniaIP

Tipos de VoIP• ATA

– Esta es la manera más fácil de utilizar el VoIP, es simplemente un adaptador con dos conectores, uno que se conecta a un teléfono normal, y el otro que se conecta al enlace a Internet. 

– Sus siglas quieren decir "Adaptador de Telefóno Análogo". 

– Básicamente, se encarga de transformar la voz analógica de un teléfono normal a paquetes digitales que pueden ser enviados a través de Internet, y viceversa.

– Usualmente no requieren una computadora, ya que el sistema es autosuficiente.

Tipos de VoIP

• Computadora a Computadora

– Esta es probablemente la manera más facil de utilizar VoIP.

– No importa el tipo de llamada, si es a una computadora en la misma casa, en la misma ciudad, o en otro continente, el costo para ambas personas es el mismo:  gratis.

– Lo único que se necesita son un micrófono, bocinas, una tarjeta de sonido, y una conexión de internet, mientras más rápida mejor.

Tipos de VoIP

• Teléfonos IP

– Estos teléfonos especializados se parecen a cualquier teléfono normal, a primera vista, con botones, recibidor, etc. 

– Sin embargo, en vez de tener los conectores estándar de RJ-11 los teléfonos IP tienen un conector RJ-45 ethernet, y algunos no tienen conector, ya que son para conectarse via red inalámbrica o WiFi como se le conoce normalmente.

– Estos teléfonos IP se conectan directamente al router o cable modem que dá servicio de internet, y también son autosuficientes, ya que no necesitan de una computadora para funcionar.

Telefonia IP• Cuando nos referimos a TelefoníaIP, nos ocupamos de la aplicación pública

local.• Existen varias características que hacen de la TelefoníaIP un problema de

complejidad elevada respecto de la VoIP.• Algunos de ellos son las siguientes:

– Interoperatividad: Una diferencia inicial entre VoIP y TelefoníaIP es la interoperatividad con las redes telefónicas actuales.

– Calidad de Servicio (QoS) Garantizada: Mientras VoIP se piensa en el ámbito de interconexión mediante Internet (sin QoS asegurada); en TelefoníaIP se piensa en una Backbone de alta velocidad no-bloqueante para garantizar la QoS. En TelefoníaIP se aplica el concepto carrier-grade:

• redundancia de equipamiento para lograr disponibilidad elevada (por ejemplo, 99,99%), • calidad vocal garantizada (bajos indicadoresde errores, de retardo, de jitter y de eco,

etc),

Telefonia IP

Telefonia IP• Hay dos tipos de servicio de PSTN a TelephoneIP:

– Llamadas Locales Directas (Direct Inward Dialling: DID) y– Números de acceso.

• DID conecta a quien hace la llamada directamente al usuario TelephoneIP mientras que los Números de Acceso requieren que este introduzca el número de extensión del usuario de TelephoneIP.

• Los Números de acceso son usualmente cobrados como una llamada local para quien hizo la llamada desde la PSTN y gratis para el usuario de TelephoneIP.

Aplicaciones• El potencial ahorro de recursos, al poder reutilizar

infraestructura existente para datos y transmitir voz sobre ella, ha producido una serie de aplicaciones y productos diseñados para tomar ventaja de esta tecnología.

• En forma de equipos especializados para actuar como PBX ("Private Branch Exchange") o conmutadores, software para instalarse en servidores de datos, o en aplicaciones tipo "Messenger" para uso personal en PC, el uso de Voz sobre IP es amplio.

Aplicaciones• Algunos desarrollos basados en Voz sobre IP son los

siguientes :

– Asterisk: Aplicación de software Libre basada en un esquema PBX.

– Skype : Una aplicación estilo "Messenger" para PC que emplea Voz sobre IP. Y permite acceso a redes telefonicas publicas

– Vonage : Es un proveedor de servicios para telefonía basado exclusivamente en Voz sobre IP.

Aplicaciones• Asterisk

– Asterisk es una aplicación software libre de una central telefónica (PBX).

– Como cualquier PBX, se puede conectar un número determinado de telefonos para hacer llamadas entre sí e incluso conectar a un proveedor de VoIP.

– Incluye muchas características anteriormente sólo disponibles en caros sistemas propietarios PBX:

• Buzón, conferencias, distribución automática de llamadas, y otras muchas más.

– Asterisk es que soporta muchos protocolos VoIP como SIP, H.323, IAX y MGCP.

El Futuro

• WiMax

• Moviles Hibridos

• Video sobre IP

G R A C I A S