Web móvil

Post on 05-Dec-2014

1.722 views 1 download

description

Web móvil

Transcript of Web móvil

Web móvilSitios concebidos para celulares

Narrativa Online 2010Carina Novarese

El celular del futuro?

Estado de situación

Se venden cuatro veces más teléfonos móviles que PC’s

Se estima que 1.300 millones de personas tienen acceso a internet a través de celulares.

Estado de situación

Web móvil: canal de mercadeo que alcanzará los 150.000 millones de dólares en 2011.

Nielsen: Internet móvil extiende el tráfico de un sitio hasta en un 13% más que si se accede desde PC.

Estado de situación

80,000,000

Cantidad de sitios .com, .net and .org

Sólo 1% tienen versiones móviles (mobile friendly)

Tendencia: crece uso

Nielsen: Entre julio 2008 y julio 2009 creció en un 34% el uso de móviles para navegar Internet.

42.5 millones de usuarios en 2008

56.9 millones en 2009.

Nielsen: julio 2009

Evolución móvil

El quinto ciclo

Mary Meeker de Morgan Stanley

Prevé dos tendencias que afectarán al consumidor: redes móviles y sociales.

El mundo está en medio del quinto gran ciclo tecnológido de mitad del último siglo.

El quinto ciclo

La era de Internet móvil

La era de Internet móvil

La tecnología 3G ha impulsado este credimiento. Está disponible para más del 20% de los celulares del mundo (penetración deigual; sólo 7 % en América Central y Sudámérica, y 13% en zona Asia/Pacifico, excluyendo Japón).

Tendencia: crecimiento de uso de internet móvil para e commerce (servicios basados en localización, ofertas específicas, cupones móviles, etc).

Celulares en Uruguay

100% de cobertura superado.

Movistar: 39,35% del mercado.

Ancel: 39,33%

Claro: 21,32%.

Movistar y Ancel tienen 1.400.000 usuarios cada una y Claro 770.000 usuarios.

Fuente: 3G Américas

Celulares en Uruguay

2009: 3.5 millones de celulares (aprox.)

2004: 600 mil celulares.

Sólo 30 mil celulares son 3G. Más de 100.000 son analógicos

Celulares en Uruguay (URSEC)

Por operador

Prepagos vs pospagos

Teledensidad

Banda ancha Uruguay

Penetración de 11,5% a fines de 2008

Chile y Argentina, 8,8%

Velocidad estancada: grueso de conexiones tienen velocidades menores a 1.024 kbps.

36,9% eran menores a 256 kbps al cierre de 2008.

En muchos países banda ancha equivale a más de 1024 kbps

Fuente: Barómetro Cisco 2008 

Banda ancha móvil

20 mil conexiones inalámbricas a fines de 2008.

Crecimiento del 45% si se compara el primer semestre con el segundo.

Tendencias 2010

Cantidad de conexiones de banda ancha en Uruguay

400 mil

.

Más datos

Celulares en América Latina:

1.telefonía móvil cubre un 90% (480 millones de usuarios).

2.Julio de 2008: 1 millón de usuarios 3G/Julio de 2009: 10 millones.

Video en el móvil

2008: 10 millones de personas miraron video en sus celulares

2009: 15.3 millones

Crecimiento del 70%, pero todavía números muy bajos (sólo el 7% de los usuarios de celulares de Estados Unidos miraron un video en sus móviles)

Acceso al video online por celular es económicamente posible (paquetes con Internet) Fuente: Nielsen

Video en el móvil

La mitad de las personas con celular en Estados Unidos tienen modelos que no permiten ver video (52%). La compra de celulares con estas capacidades se enlentenció con la crisis económica.

.

¿Cómo se ven los sitios web móviles?

Cantoni

Web on you cell

Mobile Awesomeness

Mobiready

PC vs móvil

PC vs móvil

PC vs móvil

PC vs móvil

.

Internet y las aplicaciones

Smartphones

Casi ¼ población mundial

Tendencia

21% de estadounidenses con cuentas móviles tienen smartphones (último cuarto de 2009). 19% en el tercer cuarto y 14% a fines de 2008.

Nielsen: estamos en el inicio de una nueva era en la que los smartphones serán el aparato estándar que los usuarios utilizarán para conectarse con sus amigos, con Internet y con el mundo.

Penetración de smartphones

Aplicaciones

35% de adultos en EEUU tienen “apps” en sus teléfonos móviles.

24% de esos adultos usan las aplicaciones. Cuando más edad menos las usan.

29% de los dueños de smartphones han descargado aplicaciones para sus celulares y13% han pagado para bajar aplicaciones.

Fuente: encuesta Pew Research Center, setiembre 2010

Lo que se viene: Android

Qué es Android?

Sistema operativo orientado a dispositivos móviles y que usa una versión modificada del núcleo Linux.6 7 8.

Desarrollado por la Open Handset Alliance (fabricantes de software y hardware, entre los que destacan Google, T-Mobile, HTC, Qualcomm y Motorola).

Lo que se viene: Android

Aplicaciones iPhone/iPad

Aplicaciones Android

Aplicaciones Blackberry

Servicios para crear webs móviles

Mobisitegalores

Dotmobi.com

Multimedia UM móvil