Web secure

Post on 13-Jun-2015

274 views 2 download

Transcript of Web secure

Páginas WEB seguras

Reconocimiento Reconocimiento dede

Intro Modalidades de delincuencia informática

existen varias, que van desde la interceptación pasiva de datos (sniffing), la modificación no autorizada de datos (tampering), la actuación a nombre de otros usuarios (spoofing), los ataques y saturación a sistemas (jamming) y el robo de identidad de una organización para capturar datos de clientes visitantes en sus sitios web falsos (phishing).

¿Qué es Phishing? “Phishing es un término utilizado en

informática con el cual se denomina el uso de un tipo de ingeniería social, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta, como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria. El estafador, mejor conocido como phisher se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico o algún sistema de mensajería instantánea.”

¿Cómo identificar los sitios web seguros? Busque un icono de candado

Un icono de candado en la parte superior derecha de la ventana de Safari o en el campo de dirección indica que el sitio web dispone de un certificado. Esto indica a Safari que es un sitio web legítimo y que la información que intercambie con él se encriptará. Para visualizar el contenido del certificado de la página web, haga clic en el icono del candado.

Si usted está usando usando Internet Explorer, el “candado” es visible en la parte inferior derecha del buscador y si usted está usando Mozilla’s FireFox, el mismo candado puede encontrarlo en la parte inferior izquierda del buscador. La imagen de el “candado” no debe ser parte del sitio web, pero si parte del buscador. También el icono no debe ser sólo una imagen; usted puede hacer un doble click en el icono del candado y asegurarse de que es real y leer más detalles acerca de la seguridad de la página web.

Compruebe la dirección

Compruebe que la dirección del sitio web empieza por “https” (en lugar de “http”).

Revisar certificados o “sellos del sitio”

Los certificados los emiten organizaciones de confianza, como VeriSign, Inc. Cuando visita una página web segura (por ejemplo, para realizar operaciones bancarias en línea), el navegador comprueba el certificado del sitio y lo compara con los certificados que sabe que son legítimos. Si no reconoce el certificado de un sitio web o el sitio web carece de certificado, el navegadorse lo comunicará.

Recomendaciones de seguridad1. Manténgase informado sobre las novedades y

alertas de seguridad.

2. Mantenga actualizado el equipo.

3. Utilice software legal que suele ofrecer garantía y soporte.

4. Haga copias de seguridad con frecuencia.

5. Utilice contraseñas fuertes en todos los servicios para dificultar la suplantación de identidad.

6. Utilice herramientas de seguridad que le ayuden a proteger tu equipo.

7. Cree diferentes usuarios con los permisos minimos necesorios para hacer las accionespermitidas.

8. No descargarse ficheros de sitios sospechosos.

Recomendaciones de seguridad9. Mantenga actualizado el explorador para evitar

vulneravilidades.

10. Configurar el nivel de seguridad de su explorador.

11. Instalar un cortafuegospara evitar acesorios no necesarios.

12. Descargar los programas de los sitios oficiales.

13. Utilice anti-dialers si navega con RTB o RDSI para evitar que te cobren un extra.

14. Utilice mata-emergentes para eliminar los elementos emergentes de la exploración.

15. Utilice un usuario sin propiedades de administrador.

16. Borre el historial y las cockies