· Web view- Aluvión: Quebrada de Macul 1982/ Quebrada de Macul, 1993 - Incendios: Valparaíso,...

Post on 21-Oct-2020

2 views 0 download

Transcript of  · Web view- Aluvión: Quebrada de Macul 1982/ Quebrada de Macul, 1993 - Incendios: Valparaíso,...

HISPANO AMERICANO

COLEGIO ESPAÑOL

2020

RED IBEROAMERICANO

COLEGIOS ESPAÑOLES – RICE

CIENCIAS PARA LA CIUDDDNÍA

MÓDULO 1: SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO.

3 MEDIO TÉCNICO PROFESIONAL A-B-C-D-E-F.

CLASE 5: 11 AL 15 DE MAYO

PROFESORA VALERIA ARCE

Objetivo General:

OA Analizar, a partir de modelos, riesgos de origen natural o provocados por la acción humana en su contexto local (como aludes, incendios, sismos de alta magnitud, erupciones volcánicas, tsunamis e inundaciones, entre otros) y evaluar las capacidades existentes en la escuela y la comunidad para la prevención, la mitigación y la adaptación frente a sus consecuencias.

INSTRUCCIONES.

· ESTIMADOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 3 MEDIO TÉCNICO PREOFESIONAL, ESTA SEMANA TRABAJAREMOS CON LOS RIESGOS SOCIONATURALES.

· PARTIREMOS CON LA CORRECCIÓN DE LAS PREGUNTAS DEL DOCUMENTAL VISTO LA SEMANA PASADA SOBRE LOS “DESASTRES NATURALES EN CHILE”, PARA LUEGO DEJARLES A DISPOSICIÓN MATERIAL DE ESTUDIO.

· POR ÚLTIMO ESTE MATERIAL DE ESTUDIO LO PUEDEN IMPRIMIR, O SIMPLEMENTE TRANSCRIBIR EN SU CUADERNO.

· ESTA SEMANA NO ES NECESARIO ENVIAR FOTO DE TRANSCRIPCIÓN, SIN EMBARG ES IMPORTANTE QUE TENGAMOS EL CONTENIDO, YA QUE LO SEGUIREMOS UTILIZANO EN CLASES POSTERIOR.

· QUE TENGAN UNA EXCELENTE SEMANA.

UNIDAD 1. RIESGOS SOCIONATURALES EN NUESTROS TERRITORIOS: ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA LA ACCIÓN?

CORRECCIÓN.

1.- ¿Qué es un riesgo o evento socio natural?

Riesgo socionatural: Peligro potencial asociado con la probable ocurrencia de fenómenos físicos cuya existencia, intensidad o recurrencia se relaciona con procesos de degradación ambiental o de intervención humana en los ecosistemas naturales.

2.- Define evento socio natural positivo y negativo.

Evento o riesgo socio natural positivo: son sucesos donde el ser humano o el planeta se ve beneficiado, por ejemplo la lluvia, ya que nos ayuda para la agricultura.

Evento o riesgo socio natural negativo: se relacionan con sucesos negativos de riesgo, amenaza o vulnerabilidad para la población o los seres vivos en general, es decir, que se presentan altos riesgos de sufrir daños materiales y humanos. Algunos ejemplos son: la sequía y el terremoto.

3.- Nombra los eventos que aparecen en el video.

- Terremotos: Valdivia, mayo 1960 / Zona central, marzo 1985/ Bío Bío, febrero 2010/ Coquimbo septiembre 2015/ Valparaíso, agosto 1906

- Maremoto: 27 febrero

- Aluvión: Quebrada de Macul 1982/ Quebrada de Macul, 1993

- Incendios: Valparaíso, 2015/ Constitución, Santa Olga, 2017

- Bombardeo a la bahía de Valparaíso, 1866

- Inundaciones: Rotura del tranque Mena, agosto 1888 / Chaitén febrero 2009

- Erupción volcánica: Volcán Chaitén, mayo 2008, febrero 2009/ Maule, Volcán Quizapú 1932/

*Este ítem puede ser con fecha o solo los nombres de los eventos, ambas respuestas son correctas.

4.- ¿Crees que como chilenos estamos preparados para estos u otros eventos socionaturales? Justifica tu respuesta.

Respuesta personal.

ALUMNOS Y ALUMNAS, COMO YA MENCIONÉ EN LAS INSTRUCCIONE, LO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN ES MATERIAL DE ESTUDIO, LO PUEDES IMPRIMIR O ESCRIBIR EN TU CUADERNO.

LO IMPORTANTE ES QUE LO TENGAS PARA ACTIVIDADES PROXIMAS.